Regreso tras las vacaciones

Nosotros regresamos, pero ni la investigación ni sus recursos han parado en vacaciones, por lo que os mostramos un resumen con las novedades más interesantes que han sucedido durante estos dos meses de descanso. Esperamos que de un vistazo podáis poneros al día de lo más relevante.

El gestor de referencias Mendeley ya había anunciado desde hacía tiempo que su aplicación local Mendeley Desktop no se podría descargar a partir del 1 de septiembre. Desde esta fecha únicamente seguirá funcionando en aquellos ordenadores en los que ya estuviera instalada. En su lugar podrá utilizarse Mendeley Reference Manager. Más info

En el ámbito de los perfiles de autor, los perfiles de Publons se han integrado en la Web of Science. Tienes más información en este enlace. Clarivate ha programado una sesión informativa el día 28 de septiembre a las 11 horas en la que se explicarán todas las novedades y podremos aprender a gestionar nuestro perfil de autor. La inscripción puede realizarse con un correo institucional desde ¿Qué hay de nuevo con los perfiles de los investigadores en la Web of Science?  

También en el ámbito de los perfiles de autor, Google Scholar ahora permite incluir tres variantes de nombre del investigador para contribuir a la desambiguación de los perfiles de autor.

En cuanto a recursos para la evaluación de la actividad investigadora y métricas, Scopus ha cambiado la fórmula del CiteScore. Para obtener esta métrica ahora la ventana de citación es de 4 años en lugar de 3 años. Más info

Por otra parte, el JIF (Journal Impact Factor) de JCR (Journal Citation Reports) en 2023 se ampliará a todas las revistas incluidas en la Web of Science Core Collection.  Más info

La plataforma REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Contenidos Científico) dejó de actualizarse el pasado 30 de junio. Más info

Por último, ha sido modificada la Ley 14/2011 de Ciencia, Tecnología y la Innovación. Entre los principales aspectos que atañen a investigadores y bibliotecas se encuentra la dignificación del personal investigador y la modificación del artículo 37 referido a la ciencia abierta. Más info

A lo largo del curso iremos publicando entradas en el blog con más información que complemente aquellos cambios que ahora  solo se esbozan y explicando estos y otros recursos para que los conozcáis un poco mejor.

Publicado en Mendeley, Otros recursos | Deja un comentario

Vacaciones de verano

Aunque la biblioteca permanecerá cerrada del 1 al 15 de agosto, los recursos electrónicos siguen disponibles para todos los miembros de la comunidad universitaria. Identificándote como usuario en el catálogo Almena, podrás acceder de forma directa a la mayor parte de los recursos. En este enlace disponéis de más información para acceder desde fuera de la Universidad a las bases de datos, revistas y libros electrónicos suscritos por la UVa.

¡Felices vacaciones!

Publicado en Avisos, Otros recursos | Deja un comentario

Horario de verano

A partir del lunes 27 de junio comienza el horario de verano de la Biblioteca del Campus de Palencia.

Publicado en Avisos | Deja un comentario

Préstamo de verano

El lunes 20 de junio comienza el préstamo especial de verano en las Bibliotecas UVa.

Recuerda que si eres estudiante, investigador o PAS puedes sacar en total 15 ejemplares, y si eres PDI el número de préstamos es ilimitado, si son ejemplares de préstamo largo, y 10 ejemplares, si son de préstamo corto.

Ya podéis ir eligiendo vuestras lecturas, formativas o de ocio, para disfrutarlas sin prisa este verano.

Publicado en Avisos | Deja un comentario

Sesión formativa online sobre las bases de datos FSTA, CAB Abstracts y Global Health

Clarivate ha programado una sesión de formación online el próximo jueves 26 de mayo en la que se explicarán estas tres bases de datos incluidas en la Web of Science:

  • Food Science & Technology Abstracts (FSTA): base de datos sobre ciencia de los alimentos y bebidas.
  • CAB Abstracts: base de datos con una amplia gama de temas en las ciencias de la vida aplicadas, desde la agricultura, el medio ambiente, las ciencias veterinarias y la nutrición.
  • Global Health: base de datos sobre la investigación y la práctica de la salud pública.  

Estas bases de datos ofrecen una cobertura exhaustiva de la investigación pura y aplicada en estos temas. Únete a este webinario para descubrirlas o aprender a utilizarlas y así sacarles el mejor partido para tu proyecto de investigación.

Cuándo: Jueves 26 de mayo, 11:00-12:00 horas

Inscripción (sólo con correo institucional)

Más información

Publicado en Cursos de formación, Otros recursos | Deja un comentario

Encuesta de satisfacción de usuarios de la Biblioteca para PDI y estudiantes

Desde el día 10 hasta el 24 de mayo los estudiantes y PDI de la UVa podéis participar en la mejora de los servicios bibliotecarios de la Universidad cumplimentando las encuestas de satisfacción de usuarios de la BUVa.

Las encuestas se pueden realizar a través de Internet mediante estos accesos:

En caso de entrar desde fuera de la Universidad, se solicitarán las claves UVa para acreditaros como miembros de la comunidad universitaria.

También disponemos de encuestas en formato papel en la Biblioteca del Campus, donde las podréis depositar en la urna que hemos puesto junto al mostrador de préstamo. Aseguraos de elegir el modelo de PDI/Alumno que os corresponda para que vuestras opiniones nos lleguen mejor.

Además de contribuir con vuestra opinión a mejorar los servicios que presta la biblioteca, si eres alumno, entrarás en el sorteo de una tablet Samsung Galaxy Tab A8-10.5’’. Es importante que en este caso nos indiques tu correo electrónico (@alumnos.uva.es)… si no, no podremos localizarte.

Vuestra opinión nos interesa.

¡Muchas gracias por vuestra participación!

Cartel encuesta de satisfacción de usuarios
Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Vuelta a la «normalidad» en la Biblioteca

La Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la UVa, en sesión de 26 de abril de 2022, entre otras medidas, ha aprobado que en las bibliotecas y salas de estudio se recupere el aforo máximo del 100%.

En la Biblioteca del Campus de Palencia se han habilitado todos los puestos de estudio que habían sido suprimidos debido a la adaptación a los protocolos de las medidas sanitarias y se han abierto las salas destinadas al trabajo en grupo.

La UVa recomienda:

1. Seguir utilizando la mascarilla en espacios interiores de instalaciones universitarias de uso compartido (aulas, laboratorios, talleres, salas de reuniones, salones para actos académicos, etc.), especialmente cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad sanitaria y la ventilación adecuada.

2. Seguir manteniendo los protocolos de ventilación de locales y dependencias interiores.

3. Seguir recomendando la higiene de manos.

Más info:

Blog de la BUVa

Adenda al Protocolo COVID-19 de la UVa

Publicado en Avisos, En La Yutera | Deja un comentario

Día del Libro 2022

El día 23 de abril es el Día del Libro, y las bibliotecas de la Universidad de Valladolid lo celebraremos con diversas actividades. En la Biblioteca del Campus de Palencia lo haremos recordando la figura de Antonio de Nebrija, de cuyo fallecimiento se cumple el V Centenario. Nos separan 500 años, pero su defensa de la búsqueda de la verdad a través del conocimiento, del rigor científico y de la formación universitaria acercan a este ilustre humanista a la universidad de nuestros días.

Nebrija (c. 1441-1522) introdujo las ideas del Renacimiento italiano en la Península Ibérica convirtiéndose en arquetipo del Humanismo. Fue un sabio polifacético formado en las universidades de Salamanca y de Bolonia que exploró múltiples campos (Derecho, Medicina, Educación…), aunque destacó en el ámbito lingüístico con sus Introductiones Latinae (1481) y la obra por la que es mundialmente conocido, la Gramática de la lengua castellana (1492), primera gramática escrita en una lengua romance.

Además de pensador y erudito, otra faceta innovadora de Nebrija es la de servirse del reciente invento de Gutenberg, la imprenta (que se había estrenado en España con la impresión del Sinodal de Aguilafuente en 1472), para difundir sus conocimientos a través de las prensas de la Universidad de Salamanca.  

La modernidad de Nebrija puede observarse también en que es uno de los primeros autores en reclamar derechos de autor para sus obras. En su obra Apología (1507), escrita después de un proceso inquisitorial contra él, hace un alegato contra la censura y a favor de la libertad de expresión.

Esperamos que el centro de interés que hemos preparado en la Biblioteca de La Yutera sirva para satisfacer vuestra curiosidad, así como esta presentación interactiva sobre la figura de Elio Antonio de Nebrija.

Más info:  

Acceso a la exposición virtual sobre Nebrija en la que colaboran las bibliotecas de la UVa

Biblioguía BUVa sobre el Día del Libro 2022

Publicado en En La Yutera, Puntos de interés | Deja un comentario

Vacaciones de Semana Santa

La Biblioteca del Campus de Palencia permanecerá cerrada del 8 al 17 de abril (ambos días incluidos) y el día 7 el horario de apertura será de 9 a 14 horas.

Esperamos que disfrutéis de las vacaciones y repongáis fuerzas para el último tramo del curso. ¡Nos vemos!

Publicado en Avisos | Deja un comentario

Punto de interés sobre “Igualdad”

Durante estos días la Biblioteca del Campus de Palencia pone a vuestra disposición un punto de interés sobre “Igualdad” con las últimas novedades adquiridas por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid en colaboración con la Cátedra de Estudios de Género. El centro de interés lo forman libros de temática centrada en el feminismo, y abarca desde ensayos con la visión de la mujer a lo largo de la historia hasta cuentos infantiles en los que las mujeres cobran un nuevo papel.

Las Bibliotecas de la UVa cuentan desde 2014 con el Grupo de Responsabilidad Social, el cual pretende sumarse a los esfuerzos de concienciación para conseguir una Universidad más igualitaria y una sociedad más justa. Igualdad, ecosostenibilidad, seguridad e higiene laboral, patrimonio, cooperación al desarrollo, diversidad funcional o bibliocultura son los temas que trata este grupo. Podéis encontrar más información sobre sus actividades en la Biblioguía de Responsabilidad Social de la BUVa.

Expositor con libros de igualdad
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario