24 de octubre: Día de las Bibliotecas

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2021.

La edición de este año, bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir” se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.

La Biblioteca del Campus de Palencia se une a la celebración de este día con un nuevo punto de interés de libros sobre las bibliotecas y el mundo bibliotecario. Os animamos a que vosotros también lo celebréis visitando nuestra biblioteca o cualquier otra biblioteca pública, donde seguramente realizarán multitud de actividades durante la semana para conmemorar este día.

 

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Nueva normativa de préstamo

El día 7 de octubre, en Comisión Permanente de Consejo de Gobierno de la UVa, ha sido aprobada una nueva normativa de préstamo, que deroga a la aprobada el 7 de octubre de 2016

Las principales novedades de esta nueva normativa de préstamo son:

  • Distinción entre usuarios UVa de pleno derecho (estudiantes, PDI, PAS, investigadores…) y usuarios no-UVa, con restricciones (graduados, transeúntes, visitantes).
  • Aumento del número de ejemplares de préstamo para estudiantes e investigadores (de 10 a 15).
  • El préstamo para PDI es de 6 meses, sin límite de ejemplares. Se anula los dos controles anuales y ahora los 6 meses vienen fijados por las fechas de préstamo.
  • Se implementa la posibilidad de solicitar documentos de otra biblioteca de la UVa, para recoger donde indique el usuario.

Más información en Nueva normativa de préstamo, octubre 2021.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Día de las Escritoras

La Biblioteca de La Yutera conmemora el Día de las Escritoras con un centro de interés dedicado a autoras comprometidas con la sociedad de su tiempo. Permanecerá expuesto hasta el 18 de octubre y todos sus libros están disponibles para préstamo.

Este año el protagonismo es para Carmen Laforet (1921-2004), de quien se ha cumplido el centenario de su nacimiento. La producción literaria de Carmen Laforet está constituida por cuentos y novelas cortas, pero esta escritora es recordada sobre todo por ser la autora de Nada, que fue su primera obra y con la que ganó la primera edición del Premio Nadal, entre otros galardones. En este libro de tinte existencialista, la autora retrata la sociedad barcelonesa de su época vista a través de los ojos de la joven Andrea. Nada supuso una renovación del estilo narrativo de la prosa de los años 40 en España y catapultó a la fama a su autora.

Otras escritoras incluidas en el centro de interés son Almudena Grandes, Isabel Allende, Maruja Torres, Rosa Chacel Ana María Matute o Espido Freire.

El Día de las Escritoras se celebra desde el año 2016 en el mes de octubre sin una fecha fija en el calendario, pero siempre el lunes más cercano a la festividad de Santa Teresa de Jesús. En 2021 lo celebramos el 18 de octubre. Con el festejo de este día se pretende dar visibilidad a las mujeres que escriben, y os invitamos a leer sus obras.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Más cerca de la normalidad

Con la mejora de los datos epidemiológicos y la entrada de Castilla y León en un nivel de riesgo controlado, las bibliotecas de la Universidad de Valladolid siguen avanzando hacia la normalidad.

Los cambios más destacados son:

  • Se permite el acceso libre a la colección
  • Se permite el uso de las máquinas de autopréstamo
  • Se reanuda el préstamo de portátiles
  • Se suprime la cuarentena del material
  • Se suprime la solicitud de libros disponibles en la biblioteca a la que se está adscrito (podrán reservarse los libros prestados de la propia biblioteca o los disponibles/prestados de otras bibliotecas)

Las medidas que se mantienen son:

  • La distancia de seguridad entre los puestos de estudio
  • La obligatoriedad de llevar mascarilla
  • La necesidad de presentar el carné UVa/BUVa para acceder a la biblioteca

Recordamos que la información de los cambios que se vayan produciendo aparecerá en BloBUVa y en las redes sociales.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso online de Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. Iniciación

A partir de hoy lunes 4 de octubre se abre el plazo de inscripción en el curso online “Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. Iniciación” (1ª ed.) impartido por la Biblioteca del Campus de Palencia.

INSCRIPCIONES: On line en https://forms.office.com/r/cDR75cCqxw

DESTINATARIOS: Alumnos de los primeros cursos de grado

FECHA DE REALIZACIÓN: Del 18 de octubre al 12 de noviembre 2021

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de octubre de 2021

DURACIÓN: 25 horas

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

LUGAR: Curso online a través del Campus Virtual de Extensión Universitaria de la UVa

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet. Al trabajar en la plataforma Moodle, será necesario acceder con las claves de acceso de la UVa.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1. Conocer los servicios de la Biblioteca Universitaria y su web
  2. Adquirir los conocimientos para diseñar buenas estrategias de búsqueda de información.
  3. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVa generales: catálogo Almena, Dialnet.
  4. Conocer los principales recursos de búsqueda en Internet, y ser capaces de seleccionar y evaluar los resultados
  5. Adquirir competencias necesarias para elaborar un trabajo académico y científico, utilizando la información de forma crítica y respetuosa.

CONTENIDO:

  1. La web de la Biblioteca Universitaria y sus servicios
  2. Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda
  3. Catálogo de la Biblioteca
  4. Dialnet y otros recursos BUVa
  5. Google Scholar o Académico
  6. Búsqueda de información en internet
  7. Iniciación al gestor bibliográfico Mendeley
  8. Cómo elaborar un trabajo académico y científico
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Bases de datos de Antropología

Hoy queremos destacar dos recursos electrónicos especializados en Antropología que pone a vuestra disposición la Biblioteca de la UVa.

Anthropology Online (ProQuest)

La BUVa ha adquirido recientemente la base de datos Anthropology Online, un recurso integral para el estudio de la vida social y cultural a lo largo del siglo XX.

Todos los aspectos del comportamiento humano están completamente cubiertos en la colección, incluidos el parentesco, la familia, la raza, la cultura material, el matrimonio, el género, la prehistoria, la evolución, la alimentación y la búsqueda de alimentos, la cocina, los sistemas económicos, la estratificación social y el estatus, los roles masculino y femenino. , organización política, conflictos y resolución de conflictos, religión y magia, música y artes, y mucho más. La indexación de Alexander Street permite que el contenido se pueda buscar por región geográfica, grupo cultural o de parentesco, temas antropológicos y más.

La mayor parte del contenido está en inglés, con algo de material en francés y alemán. La cobertura geográfica es global, con especial atención fuera del mundo desarrollado. Desde el siglo XIX hasta la actualidad, Anthropology Online documenta la historia y el desarrollo de la disciplina en sí, al mismo tiempo que proporciona la herramienta más completa para las tendencias actuales y el estudio contemporáneo.

Todo sobre esta base de datos en la siguiente Guía.

Anthropology Plus (Ebsco)

Hasta el 30 de noviembre la BUVa ofrece en prueba la base de datos Anthropology Plus de EBSCO.

 

Anthropology Plus es un recurso amplio y rico para la educación y la investigación en antropología y campos afines (arqueología, historia del arte y la investigación interdisciplinaria relacionada, como demografía y economía), con gran variedad de idiomas. Esta base de datos ofrece una indexación mundial de todas las publicaciones periódicas principales y de las menos conocidas desde el siglo XVIII hasta hoy, proporcionando una indexación generalizada de miles de fuentes, incluyendo artículos de revistas, informes, comentarios, obras editadas y obituarios.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Hacia la normalidad

En la entrada anterior hacíamos referencia al préstamo de los puestos de lectura como una de las modificaciones que afectaban al funcionamiento de los servicios de la biblioteca por la pandemia. Debido a la mejora de la situación sanitaria, este préstamo ha quedado suprimido y el acceso a los puestos de lectura vuelve a ser libre para todos los usuarios con carné de la UVa/BUVa. Además, el aforo de la biblioteca ha aumentado ligeramente porque se ha reducido la distancia interpersonal a 1,20 metros.

Aunque los datos sobre la pandemia han mejorado, debemos seguir cumpliendo las medidas de seguridad en el interior de la biblioteca, respetando la colocación de las sillas habilitadas para su uso, además de las consabidas medidas de llevar mascarilla y desinfección de manos.

La información de los cambios que se vayan produciendo aparecerá aquí y en las redes sociales.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Inicio del curso 2021/2022

 

Desde la Biblioteca del Campus de Palencia queremos daros la bienvenida a todos los estudiantes que os incorporáis estos días a las aulas, especialmente a quienes comenzáis vuestra andadura universitaria. También queremos desear un buen inicio de curso al conjunto de la comunidad, PDI y PAS.

Debido a la situación sanitaria en que nos encontramos, la biblioteca mantiene las medidas de seguridad frente al contagio del curso pasado, por lo que algunos servicios ofrecidos siguen modificados: para ocupar un puesto lectura tendréis que solicitarlo en el mostrador con el carnet, así como pedir en el mostrador o reservar a través del catálogo los libros que queráis consultar o llevar prestados, ya que el acceso a las estanterías sigue vetado.

El funcionamiento de las bibliotecas con esas medidas especiales, así como todas las novedades que se produzcan en todas las bibliotecas de la Universidad, lo podéis consultar en la guía La biblioteca en el curso 2021-2022 y en BlobUVa, el Blog de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid. El acceso a la web de la biblioteca, donde encontraréis el catálogo e información más específica de la BUVa es https://biblioteca.uva.es/

A nivel de nuestra Biblioteca de Campus, toda la información sobre su funcionamiento, horarios, recursos y servicios está recogida en la Guía de la Biblioteca de La Yutera. Y para estar al tanto de las noticias más recientes, os animamos a seguir nuestras cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter.

Esperamos que nos visitéis todo cuanto queráis a lo largo del curso y que participéis en los cursos de formación de usuarios (que ofreceremos muy pronto) para sacar el máximo provecho a vuestra biblioteca.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cerrado por vacaciones

A punto de terminar este curso académico 2020/21, os recordamos que, aunque la biblioteca permanecerá cerrada del 2 al 16 de agosto, los recursos electrónicos siguen disponibles para todos los miembros de la comunidad universitaria. Identificándote como usuario en el catálogo Almena, podrás acceder de forma directa a la mayor parte de los recursos. En este enlace disponéis de más información para acceder desde fuera de la Universidad a las bases de datos, revistas y libros electrónicos suscritos por la UVa.

Esperamos que tengáis unas felices vacaciones. ¡Nos vemos a la vuelta!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nuevo Journal Citation Reports (JCR) y nueva Web of Science

La empresa Clarivate Analytics ha renovado sus productos Web of Science y JCR: el pasado día 30 de junio ya fue presentado el JCR 2021 y el 7 de julio se estrenará la nueva interfaz de WOS.

El nuevo JCR tiene como objetivo adaptarse al contexto de cambio en las publicaciones académicas y las métricas de evaluación. Entre las principales novedades de JCR 2021 se encuentran:

  • la creación de la nueva métrica Journal Citation Indicator (JCI), que será calculada a todas las revistas incluidas en JCR
  • la inclusión en JCR de las revistas de Arts & Humanities Citation Index (AHCI) y Emerging Sources Citation Index (ESCI). A estas revistas no se les calculará el Journal Impact Factor (JIF) sino el Journal Citation Indicator (JCI)
  • una renovada interfaz de uso más intuitiva

El día 21 de julio (11.00-12:30 h) la empresa Clarivate celebrará un webinario informativo sobre los principales cambios en JCR 2021. Si te interesa asistir, puedes matricularte con tu correo institucional en este enlace.

Más información acerca de este y otros webinarios sobre la nueva Web of Science aquí.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario