Formación presencial en Web of Science

¡AÚN QUEDAN PLAZAS!

Desde el blog de Formación de usuarios de la BUVa nos hacemos eco de esta formación sobre WOS:

La Biblioteca Universitaria,  convoca  un curso organizado por la FECYT sobre la Web of Science (básico y avanzado)  que se impartirán los próximos días 4 y 5 de mayo de 2017.

Lugar: Facultad de Derecho. Aula Padre Mariana c/Librería s/n, 47002 Valladolid

Formación Básica  WoS  el 4 de mayo, jueves de 10 a 12 h.

Formación avanzada WoS, el 5 de mayo, viernes de 11 a 14 h.

La inscripción  la realiza directamente la FECYT (es muy importante que se inscriban con cuenta de correo institucional) a partir del  20 de abril, jueves, en el siguiente enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial

Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

El material del curso lo podéis descargar en: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material

Funcionalidades básicas y avanzadas de la WoS (abril 2017)

Al finalizar la formación se enviará los asistentes una encuesta de satisfacción y un certificado de asistencia.

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

¡Feliz Día del Libro!

«Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros.»

Jorge Luis Borges

 

Nuestro nuevo punto de interés tras las páginas de este libro…

¡Que lo disfrutes!

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

CURSO «WIKIPEDIA EN EL AULA»

 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 7 de febrero al 1 de marzo (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line: https://goo.gl/forms/jSFQRjmtZTqFQKSs1

 

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos de Grado que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 0’5 créditos

 

OBJETIVOS DEL CURSO: Conocer las posibilidades y la problemática del uso de Wikipedia y proyectos hermanos en el marco de las TICs como soporte para realizar trabajos educativos.

PROGRAMA: El curso se desarrollará en el segundo cuatrimestre del curso, con 4 sesiones presenciales (2, 6, 9 y 13 de marzo)

 

Tema 1: Introducción a los wikis

1.1 ¿Qué es un wiki?

1.2 El wiki como soporte para el trabajo colaborativo: wikis vs CMS

 

Tema 2: Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.1 El Conocimiento Libre

2.2 Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.3 Gestión de cuentas

2.4 Comunidades y organización (becas)

 

Tema 3: Wikipedia

3.1 Los pilares básicos de Wikipedia

3.2 Proyectos educativos exitosos en Wikipedia

3.3 Edición en Wikipedia

3.4 Mecanismos de coordinación en Wikipedia

3.5 Mecanismos de seguimiento del trabajo en Wikipedia

 

Tema 4: Evaluación del trabajo en Wikipedia

4.1 Competencias evaluables

4.2 Métodos de evaluación

4.3 Críticas y revisiones

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación online Web of Science

La FECYT,  junto con Thomson Reuters (ahora Clarivey Analitycs), han organizado el “Primer Ciclo de formación online de la Web Of Science” que tendrá lugar desde el 6 al 10 de febrero de 2017.  Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/online  previamente (cuenta de correo institucional y datos personales correctos). Debes tener en cuenta que un mismo usuario solo puede inscribirse a dos sesiones como máximo.

En el siguiente enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material ,  podrás descargarte el material de formación para el día de la jornada.

Al finalizar la jornada de formación online, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

 

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online (vía Webex) en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para 200 usuarios a la vez.

Publicado en Cursos de formación | Comentarios desactivados en Formación online Web of Science

Turismo sostenible

Las Naciones Unidas han declarado 2017 como Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo. Si te interesa este tema, tienes a tu disposición una selección de materiales en nuestra Biblioteca del Campus, solo debes hacer click en la imagen.

Buen viaje.

Publicado en Puntos de interés | Comentarios desactivados en Turismo sostenible

Felices fiestas

¿Será verdad que las uvas traen buena suerte?

Por nosotros, que no quede…

Publicado en Puntos de interés | Comentarios desactivados en Felices fiestas

Acceso a ProQuest Central

La Biblioteca de la UVA acaba de suscribir ProQuest Central, conjunto de hasta 38 bases de datos  de las siguientes áreas de conocimiento:

 

  1. Noticias (3 bases de datos)
  2. Ciencia y tecnologías (5 bases de datos)
  3. Negocios (4 bases de datos, entre ellas ABI/Inform)
  4. Ciencias sociales (7 bases de datos)
  5. Salud (6 bases de datos)
  6. Arte y Humanidades (1 base de datos)
  7. Interdisciplinario (12 bases de datos

El acceso está disponible a través del siguiente URL http://search.proquest.com.

 

Próximamente se habilitará el acceso a través de Almena y, así mismo, está previsto organizar sesiones de formación.

Publicado en Otros recursos | Comentarios desactivados en Acceso a ProQuest Central

Nuevo acceso a Dialnet Off UVa

Dialnet Plus

A partir de ahora los usuarios que accedan a Dialnet off UVa a través de la Web de la Biblioteca tendrán que identificarse con e+NIF etc. (NO con el PIN de la Biblioteca, como antes). Ello es necesario para que aquellos usuarios que no quieran registrarse en Dialnet puedan acceder al buscador avanzado y otras opciones de búsqueda solo disponibles para miembros de la UVa.

El enlace que se ha puesto en la Web de la Biblioteca es un acceso seguro https. Eso implica que la primera vez que se acceda desde ahí, saldrá un mensaje de seguridad en el navegador; se debe aceptar o añadir excepción de seguridad, según el navegador que se utilice y accederéis sin problema. Este mensaje suele aparecer solo la primera vez que se accede desde un dispositivo, luego el navegador suele recordar el acceso gracias a las cookies que se alojan en el ordenador.

Publicado en Dialnet | Comentarios desactivados en Nuevo acceso a Dialnet Off UVa

NO a la violencia de género

Publicado en Puntos de interés | Comentarios desactivados en NO a la violencia de género

Formación SCOPUS

Se han organizado junto con la FECYT dos cursos presenciales sobre SCOPUS (Básico y Avanzado) para toda la comunidad universitaria que tendrán lugar en la ETS de Informática el próximo jueves 17 de noviembre, en el laboratorio 118.

Tenéis la información en el blog de formación: http://formacionbuva.blogs.uva.es/2016/11/02/curso-presencial-scopus-basico-y-avanzado-17-de-noviembre/

La inscripción: http://www.jornadasformacion.fecyt.es/Publico/index.aspx?S=SCOPUS  hay que hacerla directamente en la Fecyt y usar un correo institucional.

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario