Formación online Web of Science

La FECYT,  junto con Thomson Reuters (ahora Clarivey Analitycs), han organizado el “Primer Ciclo de formación online de la Web Of Science” que tendrá lugar desde el 6 al 10 de febrero de 2017.  Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/online  previamente (cuenta de correo institucional y datos personales correctos). Debes tener en cuenta que un mismo usuario solo puede inscribirse a dos sesiones como máximo.

En el siguiente enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material ,  podrás descargarte el material de formación para el día de la jornada.

Al finalizar la jornada de formación online, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

 

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online (vía Webex) en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para 200 usuarios a la vez.

Publicado en Cursos de formación | Comentarios desactivados en Formación online Web of Science

Turismo sostenible

Las Naciones Unidas han declarado 2017 como Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo. Si te interesa este tema, tienes a tu disposición una selección de materiales en nuestra Biblioteca del Campus, solo debes hacer click en la imagen.

Buen viaje.

Publicado en Puntos de interés | Comentarios desactivados en Turismo sostenible

Felices fiestas

¿Será verdad que las uvas traen buena suerte?

Por nosotros, que no quede…

Publicado en Puntos de interés | Comentarios desactivados en Felices fiestas

Acceso a ProQuest Central

La Biblioteca de la UVA acaba de suscribir ProQuest Central, conjunto de hasta 38 bases de datos  de las siguientes áreas de conocimiento:

 

  1. Noticias (3 bases de datos)
  2. Ciencia y tecnologías (5 bases de datos)
  3. Negocios (4 bases de datos, entre ellas ABI/Inform)
  4. Ciencias sociales (7 bases de datos)
  5. Salud (6 bases de datos)
  6. Arte y Humanidades (1 base de datos)
  7. Interdisciplinario (12 bases de datos

El acceso está disponible a través del siguiente URL http://search.proquest.com.

 

Próximamente se habilitará el acceso a través de Almena y, así mismo, está previsto organizar sesiones de formación.

Publicado en Otros recursos | Comentarios desactivados en Acceso a ProQuest Central

Nuevo acceso a Dialnet Off UVa

Dialnet Plus

A partir de ahora los usuarios que accedan a Dialnet off UVa a través de la Web de la Biblioteca tendrán que identificarse con e+NIF etc. (NO con el PIN de la Biblioteca, como antes). Ello es necesario para que aquellos usuarios que no quieran registrarse en Dialnet puedan acceder al buscador avanzado y otras opciones de búsqueda solo disponibles para miembros de la UVa.

El enlace que se ha puesto en la Web de la Biblioteca es un acceso seguro https. Eso implica que la primera vez que se acceda desde ahí, saldrá un mensaje de seguridad en el navegador; se debe aceptar o añadir excepción de seguridad, según el navegador que se utilice y accederéis sin problema. Este mensaje suele aparecer solo la primera vez que se accede desde un dispositivo, luego el navegador suele recordar el acceso gracias a las cookies que se alojan en el ordenador.

Publicado en Dialnet | Comentarios desactivados en Nuevo acceso a Dialnet Off UVa

NO a la violencia de género

Publicado en Puntos de interés | Comentarios desactivados en NO a la violencia de género

Formación SCOPUS

Se han organizado junto con la FECYT dos cursos presenciales sobre SCOPUS (Básico y Avanzado) para toda la comunidad universitaria que tendrán lugar en la ETS de Informática el próximo jueves 17 de noviembre, en el laboratorio 118.

Tenéis la información en el blog de formación: http://formacionbuva.blogs.uva.es/2016/11/02/curso-presencial-scopus-basico-y-avanzado-17-de-noviembre/

La inscripción: http://www.jornadasformacion.fecyt.es/Publico/index.aspx?S=SCOPUS  hay que hacerla directamente en la Fecyt y usar un correo institucional.

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Día Mundial del docente: 5 de octubre

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Semana de la movilidad

La campaña sobre promoción de la movilidad urbana sostenible e inteligente, SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD, supone una oportunidad perfecta para explicar los retos que afrontan las ciudades y los pueblos para generar un cambio en el comportamiento y caminar hacia una estrategia de transporte más sostenible. Se anima a las autoridades locales a que establezcan colaboraciones e impliquen a los agentes locales en la medida de lo posible.

El eslogan de este año, “Movilidad Inteligente. Economía Fuerte”, quiere destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía. Desde la SEM 2016 se quiere concienciar que la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de importantes beneficios económicos. Algunos son de tipo monetario, mientras otros redundan en la calidad de vida de  la sociedad. Los beneficios económicos de la movilidad inteligente y sostenible afectan tanto a las personas, como a las empresas y a la sociedad en su conjunto. Además de los importantes ahorros económicos de una movilidad sostenible e inteligente, el resto de los beneficios generados tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud se traducen también en ahorros muy elevados en recursos dedicados a paliar los efectos causados por el abuso del vehículo privado.

Haz click en la imagen para ver lo que te sugerimos leer sobre este tema

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación en línea en SCOPUS

La FECYT junto con Elsevier, ha organizado el segundo ciclo de formación online del 2016, que tendrá lugar desde el 19 hasta el 23 de septiembre.  Estos cursos serán impartidos por formadoras especializadas, y tienen como objetivo dar a conocer la base de datos de Scopus y las nuevas funcionalidades incluidas.

El plazo para realizar la inscripción está abierto y, está limitado a un número máximo de 75 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada.

Más información

IMPORTANTE: No borren el correo de confirmación de inscripción que les enviará Elsevier, en este correo les indica el link al que deben acceder para la realización del curso. Este link es único para cada usuario.

Conexión Webex: Se recomienda hacer la formación en un lugar tranquilo, ya que son muchos los usuarios conectados a la vez. Se escucha al profesor a través de una teleconferencia. Los participantes reciben una llamada del sistema, si no fuera así deben llamar al número gratuito que se les indicará en el correo de confirmación

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario