A través de cada una de las imágenes tenéis enlace al formulario de inscripción en estos cursos.
CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO. TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud)
DESTINATARIOS: Alumnos de Grado
NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.
FECHAS DE REALIZACIÓN: 2 Convocatorias:
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.
Primera convocatoria: Del 28 de septiembre al 12 de noviembre
FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line
Primera convocatoria: https://goo.gl/forms/PzoFxDqo5OWU04F23
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.
Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.
ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.
OBJETIVOS DEL CURSO:
PROGRAMA :
Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares
Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno)
Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico
CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO. Iniciación
DESTINATARIOS: Alumnos de Grado de todas las titulaciones
NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.
FECHAS DE REALIZACIÓN: 2 Convocatorias
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.
Primera convocatoria: Del 28 de septiembre al 15 de octubre de 2017
FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line
Primera convocatoria: https://goo.gl/forms/PDZeXykk97ORJLjw2
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.
Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.
ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.
OBJETIVOS DEL CURSO:
PROGRAMA :
La Biblioteca Nacional de España (BNE), junto con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM), celebra por segundo año consecutivo el Día de las Escritoras bajo el lema ‘Mujeres, saber y poder’, inspirado en el concepto del empoderamiento femenino
El Día de las Escritoras, iniciativa concebida para recordar el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano, y las dificultades que en el pasado impidieron un justo desarrollo y reconocimiento a su labor, nació en 2016 con vocación de continuidad y se celebra el primer lunes siguiente a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre.
Podéis acceder a través de la imagen a la selección de materiales que hemos preparado para este tema.
Desde el miércoles 20 de septiembre se abre el plazo de inscripción para cursos de formación presencial sobre Scopus (básico y avanzado), organizados por la Fecyt para el 3 de octubre, máximo 30 inscritos para cada nivel.
La información completa la tenéis en el post del blog de formación: http://formacionbuva.blogs.uva.es/2017/09/20/curso-presencial-scopus-basico-y-avanzado/