Día Mundial del Reciclaje

¡Feliz día de recapaciclaje!

recapacicla con la biblioteca

 

17mayo

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Trabajar con Mendeley

La licencia de pago a través de la Biblioteca del Gestor Bibliográfico RefWorks termina a finales de 2016 y no se prevé renovarla en 2017, por lo que resulta necesario ir migrando la información depositada en la cuenta de RefWorks a otro gestor bibliográfico.

La Universidad de Valladolid dispone desde este año de una licencia de acceso al Gestor bibliográfico Mendeley Institucional, que combina una versión web con una versión de escritorio, incorporando funcionalidades de la Web social.

En la Biblioteca del Campus hemos organizado para los días 19 o 25 de mayo una sesión dirigida a los docentes e investigadores del Campus, sobre las prestaciones de este gestor, así como del proceso de exportación de otros gestores a Mendeley. El contenido será:

-Panorama general de Mendeley: Mendeley Desktop y Mendeley Web
-Crear nuestra Biblioteca: añadir e importar referencias, organizar la Bibliografía.
-Insertar en nuestros documentos citas y bibliografía con Mendeley.
-Mendeley social.
-Migración de datos desde otros gestores a Mendeley.

La sesión durará alrededor de una hora y tendrá lugar en la Sala de Formación de la Biblioteca del Campus. Podéis elegir una de estas dos fechas:

-Jueves 19 de mayo, de 10:00-11:00
-Miércoles 25 de mayo, de 10:00-11:00

Os enviamos un formulario de inscripción para que os apuntéis en la fecha que más os convenga. http://goo.gl/forms/plhhmdEXht
Dado que el aforo de la sala es de 20 personas, en caso de que se sobrepase el número se programaría una nueva sesión en fecha proxima.
Como hay que realizar una descarga local es conveniente que para la formación  vengáis con vuestros propios portátiles.

Publicado en Cursos de formación, En La Yutera, Mendeley | 1 comentario

Tu opinión cuenta

 

Encuesta

Desde hoy martes 3 de mayo se han habilitado las encuestas de satisfacción de usuarios 2016. Una es para los profesores y otra para alumnos. Son similares y el tiempo que se requiere para su cumplimentación es escaso, no más de 5 minutos. Estarán activadas hasta el viernes 20 de mayo.

Enlace directo alumnos: http://0-biblio.uva.es.almena.uva.es/limesurvey/index.php/257328/lang-es

Enlace diresto profesores: http://0-biblio.uva.es.almena.uva.es/limesurvey/index.php/581731/lang-es

 

Este año como novedad, se podrán realizar también desde fuera de la UVa, puesto que se ha activado la opción de entrar con el PIN BUVa.

¡Necesitamos tu opinión!

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Cancelación Refworks

Hasta ahora los usuarios de la Universidad de Valladolid tenían acceso, desde la Biblioteca a La licencia de pago del Gestor Bibliográfico  RefWorks

Esta licencia se termina a finales de 2016 y no se prevé renovarla en 2017, por lo que resulta necesario ir migrando la información que Ustedes tienen depositada en su cuenta de RefWorks a otro gestor bibliográfico.

La Universidad de Valladolid dispone, desde este año, de una licencia de acceso al Gestor bibliográfico Mendeley Institucional https://www.mendeley.com/groups/6779041/universidad-de-valladolid/?broadcast=1

Cualquier duda al respecto pueden ponerse en contacto con el personal de la Biblioteca.

Publicado en Refworks | Deja un comentario

Formación PIO/PAO y LION

Jornada de formación Proquest sobre PIO/PAO y Literature Online (LION)

Fecha: 26 de abril a las 11:00 h

Lugar: en el aula 309 del Aulario-Biblioteca Campus Miguel Delibes

A cargo de: Nuria Sauri

Destinado a: PDI y Personal de Biblioteca

Plazas: 25

Programa:

–           Introducción al contenido

–           Página de inicio y niveles de búsqueda en la plataforma

–           Resultados y filtros

–           Estrategias de búsqueda avanzada

–           Encontrar contenido no académico en la plataforma

–           Práctica y preguntas

Los interesados podéis inscribiros, antes del 22 de abril dirigiendo un correo a:

formación.biblioteca.universitaria@uva.es

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación ABI/Inform

Jornada de formación Proquest sobre ABI/INFORM

Fecha: 26 de abril a las 9:00 h

Lugar: en el aula 309 del  Aulario-Biblioteca Campus Miguel Delibes

A cargo de: Nuria Sauri

Destinado a: PDI y Personal de Biblioteca

Plazas: 25

Programa:

–           Introducción al contenido

–           Nuevo diseño de la plataforma de ProQuest

–           Página de inicio / Búsqueda Básica

–           Visualización de los resultados, registros

–           Filtros y trabajo con resultados

–           Estrategias de búsqueda avanzada: códigos de campo y tesauros

–           Encontrar contenido no académico

–           Otras opciones de navegación

–           Práctica y preguntas

 

Los interesados podéis inscribiros, antes del 22 de abril dirigiendo un correo a:

formación.biblioteca.universitaria@uva.es

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Selección de libros sobre trabajo

Pincha en la imagen para acceder a nuestro punto de interés sobre «Trabajo, relaciones y prevención de riesgos laborales».

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Formación SCOPUS

[Tomado del Blog de Formación de usuarios BUva http://formacionbuva.blogs.uva.es/2016/04/11/formacion-presencial-sobre-scopus-fecyt/]

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos  que se impartirán el próximo jueves 28 de abril.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1. Formacion básica Scopus de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada Scopus de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duración de la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • El material del curso lo podéis descargar en:  https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material,  en la casilla de: “Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS (febrero 2016)”

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial . El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Base de datos SABI

Desde hoy tenemos acceso a la base de datos SABI, de Bureau Van Dijk.  Este recurso ha sido suscrito por la BUVa en el marco del consorcio BUCLE.

Se trata de una base de datos de análisis financiero que contiene información de 2.000.000 de empresas españolas y 500.000 portuguesas (a fecha 30-3-2016)

Proporciona datos identificativos de cada empresa (razón social, dirección, provincia, NIF, etc) y multitud de datos económicos y financieros (número de empleados, cuentas de balance y resultados cuentas consolidadas y no consolidadas, ratios financieras, auditores, etc.)

Permite realizar búsquedas, simples o avanzadas, sobre diferentes campos e indicadores así como trabajar de diferentes maneras, obteniendo informes simples o personalizados, segmentación de empresas y comparativas entre empresas que pueden presentarse o exportarse en diferentes formatos o herramientas de análisis estadístico.

En esta dirección : http://www.bvdinfo.com/es-es/about-us/brochure-library/brochures/sabi-spanish se puede descargar un folleto explicativo en español difundido por la propia empresa.

Publicado en Otros recursos | Deja un comentario

5ª JORNADA DEL LIBRO SOLIDARIO

cartel 5ª jornada libro solidario-1

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario