Formación SCOPUS

[Tomado del Blog de Formación de usuarios BUva http://formacionbuva.blogs.uva.es/2016/04/11/formacion-presencial-sobre-scopus-fecyt/]

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos  que se impartirán el próximo jueves 28 de abril.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1. Formacion básica Scopus de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada Scopus de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duración de la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • El material del curso lo podéis descargar en:  https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material,  en la casilla de: “Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS (febrero 2016)”

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial . El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Base de datos SABI

Desde hoy tenemos acceso a la base de datos SABI, de Bureau Van Dijk.  Este recurso ha sido suscrito por la BUVa en el marco del consorcio BUCLE.

Se trata de una base de datos de análisis financiero que contiene información de 2.000.000 de empresas españolas y 500.000 portuguesas (a fecha 30-3-2016)

Proporciona datos identificativos de cada empresa (razón social, dirección, provincia, NIF, etc) y multitud de datos económicos y financieros (número de empleados, cuentas de balance y resultados cuentas consolidadas y no consolidadas, ratios financieras, auditores, etc.)

Permite realizar búsquedas, simples o avanzadas, sobre diferentes campos e indicadores así como trabajar de diferentes maneras, obteniendo informes simples o personalizados, segmentación de empresas y comparativas entre empresas que pueden presentarse o exportarse en diferentes formatos o herramientas de análisis estadístico.

En esta dirección : http://www.bvdinfo.com/es-es/about-us/brochure-library/brochures/sabi-spanish se puede descargar un folleto explicativo en español difundido por la propia empresa.

Publicado en Otros recursos | Deja un comentario

5ª JORNADA DEL LIBRO SOLIDARIO

cartel 5ª jornada libro solidario-1

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Curso de edición en Wikipedia

Preinscripciones en : http://goo.gl/forms/mPBAW3T2gg

Curso - taller de Edición en Wikipedia_Página_1Curso - taller de Edición en Wikipedia_Página_2Curso - taller de Edición en Wikipedia_Página_3

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación online Enero

En este mes de enero contamos con estas sesiones de formación en línea:

SCOPUS: Seminario en línea

Elsevier nos informa que durante este año 2016 va a realizar mensualmente seminarios online de Scopus.

El webinar previsto para el mes de Enero es el siguiente:

Tema: Revisión de 2015 y Novedades de 2016

Jueves, 21 de enero de 2016. Horario: 18.00h.- Duración: 1 hora

Impartido por: Jessica Kowalski, Directora de desarrollo de mercado de Scopus

Idioma: Inglés. Para su realización necesita inscripción previa. REGISTRO

 

Periodicals Index Online / Periodicals Archive Online

jueves, 21 de enero 16:00h. Impartido por: Núria Sauri- Regístrese

 

SocilaBiblio: Drupal: bibliotecas, archivos…y lo que sea menester.

miércoles, 20 de enero  22:00h .- Impartido por Jesús Tramullas, profesor titular en el Departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Zaragoza.

REGISTRO

 

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Un árbol en Navidad

¡Y este no hay que talarlo!

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

SCIFINDER, formación presencial

SciFinder

    Sesión Formativa

 

Fecha: Viernes 11 de diciembre de 2015

Horario: 9.00h- 11.00h

Lugar de celebración: Biblioteca del Campus Miguel Delibes.

Aula de Formación (segunda planta)

Dirigida a: Profesores, Investigadores y Estudiantes interesados

Impartido por: Míriam Plana, Representante en España de Chemical Abstracts Service

Confirmar asistencia en:  formacion.biblioteca.universitaria@uva.es Indicando el nombre de la formación

Plazas limitadas hasta completar aforo

Esta información se ha incluido en el blog de formación: http://formacionbuva.blogs.uva.es/2015/11/18/scifinder-formacion-presencial-3/

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Educación en igualdad

Pincha en la imagen y accede a los materiales de orientación en educación para la igualdad.

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Nueva base de datos en Web of Science

NUEVA BASE DE DATOS -EMERGING SOURCES CITATION INDEX (ESCI)- EN LA WEB OF SCIENCE

10/11/2015

Thomson Reuters incorpora a la plataforma de acceso a la Web Of Science, el pasado 8 de noviembre, una nueva base de datos ESCI (Emerging Sources Citation Index) que pasará a formar parte, sin coste adicional, de las bases de datos incluidas dentro la licencia nacional.

ESCI, que cuenta inicialmente con más de 1.500 revistas de las cuales más de 300 son españolas, proporcionará visibilidad a todas las revistas revisadas por pares de importancia regional y en campos científicos emergentes que cumplan con unos criterios básicos de calidad para su indexación. Todas tendrán índice de citas pero no índice de impacto en JCR. La indexación en esta base de datos podría ser un primer paso para estar indexado en la colección principal ya que solo se revisarán unos criterios básicos de indexación.

Estos criterios básicos de indexación en esta nueva base de datos son:

– Tener revisión por pares

– Cumplimiento de las prácticas de publicación éticas

– Contenidos de interés elevado para la comunidad científica o experta

– Contenidos que cumplan con los requisitos técnicos de Thomson Reuters

Más información

(Fuente: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/nueva-base-de-datos-emerging-sources-citation-index-esci-en-la-web-science)

Publicado en Otros recursos | Deja un comentario

16 de noviembre: Día Internacional de la Tolerancia

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario