EXPOSICIONES TEMPORALES: atractivo y diversidad

Terra : [exposición] de Javier Ayarza L/Bc 77 AYA ter
75 años con la enseñanza : FETE-UGT L/Bc DVD 37 (091) SET
El Cid en el teatro de los siglos de oro : [exposición] L/Bc 860-2 CID
Exposición virtual : Dalí-Arte-Dalí-Ciencia-Dalí-Sueño-Dalí-Realidad-Dalí L/Bc 5:37 EXP
Tintoretto : [exposición celebrada en el Museo Nacional del Prado del 30 de enero al 13 de mayo de 2007] L/Bc 75-05 TIN
Retrato y autorretrato : tres generaciones de escritores españoles : [exposicion organizada por la Fundacion Mapfre] L/Bc 860 RET
Severo Ochoa : un científico apasionado : [exposición] L/Bc 929 SEV
Las misiones pedagógicas : 1931-1936 L/Bc CD 37 (091) MIS
La Catedral , palabra construida : catálogo y memoria [de la] magna exposición claustro catedral Palencia, mayo-julio 2005 L/Bc 7 CAT
El medio rural en el humor gráfico español : [exposición] L/Bc 631 MED
Andanzas y caminos : viejos libros de viajes : Fondo bibliográfico, Javier Cabornero Domingo : [exposición] L/Bc 002 AND
Días de libros : antología de humor gráfico y lectura, 1978-2003 : [exposición] L/Bc 028 DIA
Santiago, el Camino y Palencia : [exposición] Iglesia de Santiago Carrión de los Condes (Palencia), 11 de Junio-12 de Septiembre de 2004 L/Bc 908 SAN
The first europeans : treasures from the Hills of Atapuerca L/Bc 902 TES
El museo imaginario de van Gogh : la elección de Vincent L/Bc 75 MUS
Vermeer y el interior holandés L/Bc 75-05 VER ver
Tradición y futuro : la Universidad de Valladolid a través de nueve siglos L/Bc UVA 378 tra
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL “FOTOBLOG”

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL “FOTOBLOG”

                                                                                 

La biblioteca de la Yutera convoca este concurso con el objetivo de
dinamizar el uso de  sus blogs (Blog La Yutera (http://bibyut.wordpress.com/)  y Blog FábricaUno(http://blogs.dmaweb.info/buva04/).

Las fotografías participantes podrán ser utilizadas en ellos. Por esto buscamos imágenes que muestren aspectos relacionados con las instalaciones, servicios, espacios o cualquier otro tema vinculado a la Biblioteca del Campus. Se valorará la imaginación y la creatividad.

Quienes concursen aceptarán y se  ajustarán a las siguientes bases:

BASES

  1. Podrá participar cualquier miembro de la comunidad universitaria, así como los miembros de la Asociación de Antiguos alumnos de la UVa. Para ello, cada participante deberá acreditar esta vinculación utilizando obligatoriamente en los blogs su cuenta de correo institucional (…@uva.es). Se rechazará cualquier intervención en los blogs que proceda de otra dirección de correo.

 

  1. Cada autor podrá presentar un máximo de tres imágenes.

 

  1. Las imágenes podrán ir firmadas con seudónimo, serán inéditas y originales, en formato JPG y con una resolución mínima de 4 megapíxeles. Irán acompañadas de título o lema y se valorará también la originalidad de éste, además de la calidad artística de la foto.

 

  1. Se establecen los siguientes premios:

            –Primer premio: 300 euros

            -2 Áccesit: 100 euros

 

  1. El Jurado calificador estará compuesto por:

           

            – D. Rafael Alonso García, Departamento de Audiovisuales.

            – D. Luis Miguel Cárcel Cárcel, Vicerrector del Campus.

            – Dª Nieves Centeno Malfaz. Jefe de Sección de la Biblioteca.

            – D. Juan Carlos García García, Técnico especialista en Biblioteca.

            – Dª Ana Nieto Pérez, Técnico especialista en Biblioteca.

  1. La entrega de originales puede realizarse de tres modos:

 

  • Las imágenes pueden ser descargadas en el momento en el Departamento de Audiovisuales del Campus en horario de 9 a 14.
  • En caso de preferir entregarlas en horario de tarde, se depositará el soporte en el que se encuentren en la Biblioteca y será devuelto a su propietario en un plazo máximo de dos días.
  • También podrán enviarse a la dirección biblioteca.palencia@uva.es.  En este caso, los participantes deberán pasar por la Biblioteca a entregar firmado el Documento de Cesión de Derechos antes del 22 de abril.

 

Para cualquiera de las tres modalidades de entrega, el plazo de admisión comenzará el 12 de abril y finalizará el 22 de abril a las 14:00 horas.  Una vez depositadas las fotos, a cada uno de los participantes se les entregará un número de identificación que les permitirá entrar en el sorteo de diferentes regalos.

  1. Se establece como vehículo de comunicación y contacto permanente del concurso cualquiera de los blogs de la Biblioteca.  Una vez finalizado el plazo de entrega, se harán públicas las fotografías a través de ellos. También por este medio se hará público el fallo del jurado antes del 1 de mayo:

 

Blog La Yutera (http://bibyut.wordpress.com/)

Blog FábricaUno (http://blogs.dmaweb.info/buva04/)

  1. Las fotografías participantes quedarán en propiedad de la Universidad de Valladolid. Los concursantes autorizan a título gratuito el derecho de comunicación pública e impresión de las mismas, así como para posibles exposiciones (de su totalidad o de una selección), siendo siempre utilizadas identificando al autor.

 

  1. Los participantes asumirán total responsabilidad de que no existen derechos a terceros en las obras presentadas, así como toda reclamación por derechos de imagen.

 

10.  El hecho de participar presupone la plena aceptación de estas bases. El jurado se reserva la facultad de resolver cualquier eventualidad no prevista en las mismas.

 

 

 

En Palencia, a 29 de marzo de 2010

Publicado en En La Yutera | 2 comentarios

Programa de formación OVIDSP

 

Es una plataforma de búsqueda que le permitirá acceder a bases de datos de Medicina (Medline), Ingeniería (Inspec), Arquitectura (Iconda), Humanidades (Wilson Education Full Text, Wilson Humanities Index) Economía (Econlit) y a Bases de datos de Ciencias (CAB Abstracts y Food Science and Technology Abstracts), además de revistas y libros electrónicos.

Con motivo de las mejoras de la plataforma OvidSP recientemente lanzada, los cursos de formación online disponibles son los siguientes:

Fecha Hora Título curso Dónde
08.04.2010 16.00h Introducción a Mis Proyectos y Mi Espacio de Trabajo     Haga click aquí
09.04.2010 16.00h Introducción a Mis Proyectos y Mi Espacio de Trabajo Haga click aquí
09.04.2010 11.00 h Últimas Novedades de la plataforma OvidSP Haga click aquí
20.04.2010 10.00h Últimas Novedades de la plataforma OvidSP Haga click aquí
22.04.2010 10.00h MEDLINE on OvidSP en Espanol Haga click aquí
12.05.2010 11.00 h Últimas Novedades de la plataforma OvidSP Haga click aquí
12.05.2010 16.00h Introducción a Mis Proyectos y Mi Espacio de Trabajo Haga click aquí
13.05.2010 11.00h OvidSP – Introducción en Español Haga click aquí
13.05.2010 16.00h Introducción a Mis Proyectos y Mi Espacio de Trabajo Haga click aquí
14.05.2010 11.00h Journals@Ovid Español Haga click aquí
14.05.2010 16.00h Books@Ovid Español Haga click aquí

 

LAS MEJORAS MÁS DESTACADAS DE  OVID:

  • Nuevas herramientas de productividad. Nuevos filtros de búsqueda, gestión de resultados basada en “widgets” y diversas opciones nuevas de gestión de referencias, y más.
  • Mi espacio de trabajo. Cree proyectos de trabajo y organice todos sus materiales de investigación –artículos individuales, estrategias de búsqueda, imágenes, etc.– en un área dedicada.
  • Barra de herramientas Ovid. Esta herramienta que se puede descargar le permitirá guardar el material de investigación esencial en Mi espacio de trabajo de forma fácil y rápida cuando esté trabajando fuera de OvidSP o Nursing@Ovid. Es ideal también para Ovid Universal Search.
  • Mejoras adicionales de la pantalla de la interfaz. Un nuevo diseño de la página de búsqueda principal para una mayor eficacia en la búsqueda y la exploración de los resultados, funciones de personalización “arrastrar y soltar”, consolidación de funciones y páginas, y más.
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Recordando a Félix Rodríguez de la Fuente : 9 de abril

 El 14 de marzo se cumplieron 30 años de la desaparición de Félix Rodríguez de la Fuente en un accidente de aviación en Alaska. Muchos de nosotros éramos niños y sentimos conmoción en una época en la que no había más cadenas de televisión que dos y oir los primeros compases de aquella sintonía tan característica de «El Hombre y la Tierra» nos hacía correr hacia la tele para no perder ni una sola imagen. Félix fue responsable de fomentar una conciencia ecológica en una época en la que en España no había un moviento claramente definido sobre el tema.

En la Biblioteca tenemos algunos vídeos de estos reportajes, siempre es un buen momento para disfrutar volviéndolos a ver:

Enciclopedia Salvat de la fauna Ibérica y Europea L/Bc R-59 ROD enc
Los señores del bosque L/Bc VIDEO 59 ROD
La conquista del agua L/Bc VIDEO 59 ROD
Operación zorro L/Bc VIDEO 59 ROD
Oso, urogallo y quebrantahuesos L/Bc VIDEO 59 ROD
El juego de la caza: el turón L/Bc VIDEO 59 ROD
El lobo : cazador social L/Bc VIDEO 59 ROD
El cervatillo L/Bc VIDEO 59 ROD
El buitre sabio; El Valle de las Águilas L/Bc VIDEO 59 ROD
El abejaruco L/Bc VIDEO 59 ROD
El parque de Doñana L/Bc VIDEO 59 ROD
Los últimos buitres de Europa L/Bc VIDEO 59 ROD
Las cigüeñas L/Bc VIDEO 59 ROD
Gamo y muflón ; El último lince L/Bc VIDEO 59 ROD
Revista QUERCUS, n. 1 (1981) L/Bc Sala
Revista BIOLOGICA, n. 1 (1996) L/Bc PP-367

 

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Cómo recibir alertas de nuevos documentos

Recibe en tu correo electrónico las referencias bibliográficas de tu interés,
de los nuevos documentos recibidos en la biblioteca.
Puedes seguir este tutorial.
Publicado en General | Deja un comentario

NOVEDAD: NUEVA PLATAFORMA REFWORKS 2.0

 

 

 

 

RefWorks 2.0 y su inminente lanzamiento

El nuevo interfaz Web 2.0 de RefWorks proporcionará características de diseño más sofisticadas. RefWorks 2.0 va a tener todas las funcionalidades de la versión actual pero con un diseño más novedoso. Las funcionalidades NO cambian, sólo la navegación y el diseño de la plataforma. Los cambios de RefWorks 2.0 se refieren exclusivamente a un “lavado de cara” de la interfaz de RefWorks. Además, la interfaz irá incorporando, una vez sea definitiva, utilidades de la Web social.

Los usuarios podrán beneficiarse de las ventajas de RefWorks 2.0 desde el inicio de su lanzamiento. Habrá una fase de transición de 6 meses durante la cual los usuarios podrán elegir ambas versiones, dando así, tiempo para prepararse, entrenarse y ajustarse a los cambios mencionados.

Muy pronto estará disponible RefWorks 2.0 en fase Beta y los usuarios podrán elegir en qué versión acceder. La versión Beta significa que hay algunos componentes que aún no funcionan en pleno rendimiento ya que los programadores aún están desarrollando y comprobando la interfaz.

A partir de ahora, se impartirán Webinars  (sesiones de formación online gratuitas) para mostrar estas novedades a los usuarios. De momento están previstas las siguientes formaciones en línea:

RefWorks en 15 minutos: en plataforma RefWorks 2.0 “Beta22 de abril de 2010, 12.00h.

RefWorks 2.0 “Beta” Nivel Básico. 20 de abril de 2010

 RefWorks/COS -Southern Europe

Más información en el apartado de Formación de Usuarios General de la Biblioteca

Publicado en Refworks | Deja un comentario

Sesión formativa de ProQuest

El próximo día 29 de abril  se han organizado dos sesiones de formación de ProQuest. Consistirá en una sesión dedicada a las bases de datos de Economía y otra relativa a Literatura y Humanidades. Ambas, tendrán lugar en la E.T.S. de Telecomunicaciones e Informática. Están dirigidas a investigadores, profesores y estudiantes (y bibliotecarios interesados).  

 Sesión: Proquest Economía

Horario: de 9.30 h. a 11.00 h. Se trabajará con las bases de datos: ABI/Inform y ProQuest Dissertations & Theses (PQDT)

Sesión: Proquest Literatura y Humanidades

Horario: de 11.30 h. a 13.00 h.  Se trabajará con las bases de datos: Literature Online (LION), Periodicals Index Online, Periodicals Archive Online (PIO/PAO) y ProQuest Dissertations & Theses (PQDT)

Los interesados deben confirmar su asistencia en la siguiente dirección:(Especificando la sesión a la que asistirán)

formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

 

   Ésta información también se ha incluido en el Apartado de formación especializada del blog de Formación

 

 
 

 

Por otra parte, la  programación de seminarios en línea de las bases de datos de Proquest y RefWorks para este mes de abril son las siguientes:

 
 

RefWorks en 15 minutos: en RefWorks 2.0 22 de abril de 2010, 12.00h. 

RefWorks 2.0 “Beta” Nivel Básico: 20 de abril de 2010, 12.00h.

 

ABI/INFORM Complete de PROQUEST: 21 de abril de 2010, 12.00h.

Early English Books Online (EEBO) de PROQUEST: 16 de abril de 2010, 12.00 h 

 

 

 

 

Publicado en General | Deja un comentario

RELACIONES LABORALES : 20 años en Palencia : 22 de marzo

Mujer, empresa y medio rural:V Congreso Internacional Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales  L/Bc 349.2 CON muj
Repensar la justicia social L/Bc 349.2 MAR rep
Compendio de derecho civil : Trabajo Social y Relaciones Laborales L/Bc 347 LAS com
Teoria de las relaciones laborales : Fundamentos L/Bc 331.1 TEO
La estructura y el contenido de la contratación colectiva en Castilla y León L/Bc 331.1 EST
Derecho del trabajo. Tomo I, Fuentes y relaciones colectivas L/Bc 349.2 DER
Empresa y responsabilidad : conversaciones con Ivan Levaï e Yves Messarovitch L/Bc 658.0 MIC emp
Motivación y comunicación en las relaciones laborales L/Bc 316.6 SAA mot
Poder de dirección empresarial y esfera personal del trabajador L/Bc 331.1 ROD pod
El sistema de fuentes de la relación laboral L/Bc 349.2 SIS
Relaciones en el entorno de trabajo L/Bc 331.1 ESC rel
Materiales para la historia de las relaciones laborales L/Bc 331.1 MOR mat
La Licenciatura en ciencias del trabajo : contenidos y perfiles formativos L/Bc 378 LIC
La responsabilidad profesional del Graduado Social L/Bc 378.6 VAZ res
Guía profesional: Colegio Oficial de Graduados Sociales de Palencia L/Bc 378.6 GUI

 

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Miguel Delibes, más cerca : 15 de marzo

Viejas historias y cuentos completos  L/Bc 860 DEL vie
Los santos inocentes [DVD] L/Bc DVD 791 SAN
El último Delibes y otras notas de lectura : postguerra, exilio y letras en Castilla y León L/Bc 860 SAN ult
La Tierra herida : ¿qué mundo heredarán nuestros hijos? L/Bc 504 DEL tie
Las perdices del domingo L/Bc 860 DEL per
Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes L/Bc B-860 URD dic
Castilla habla L/Bc 860 DEL cas
España 1936-1950 : muerte y resurrección de la novela L/Bc 860 DEL esp
La hoja roja L/Bc 860 DEL hoj
Miguel Delibes : homenaje académico y literario L/Bc 860 MIG
Correspondencia, 1948-1986 L/Bc 929 DEL cor
Los diarios de Lorenzo L/Bc 860 DEL dia
La mortaja L/Bc 860 DEL mor
Un mundo que agoniza L/Bc 860 DEL mun
Diario de un jubilado L/Bc 860 DEL dia
El último coto L/Bc 860 DEL ult
Señora de rojo sobre fondo gris L/Bc 860 DEL señ
Pegar la hebra L/Bc 860 DEL peg
Mi vida al aire libre L/Bc 860 DEL miv
Mi querida bicicleta L/Bc MIÑ CAM 80

 

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

A la sombra del ciprés

Le salió la hoja roja del librillo el mismo día que entregó El Hereje a la editorial. Doce años después ha recogido sus bártulos de caza, escritura, periodismo y dibujo.

Él mismo se consideraba más hombre de palabras que hombre de letras, de intuición antes que de erudición. Decía  que cuando escribió El camino descubrió que “se podía hacer literatura escribiendo sencillamente, de la misma manera que se hablaba.” Por eso la voz y la palabra de sus personajes no son otros que la voz y la palabra de la gente de su tierra, es decir, de Valladolid y de Castilla. Y es así. Conozco a personas que en pleno siglo XXI, era de cibernética, informática, domótica y otros muchos esdrújulos más, aún se encogen de hombros cuando algo no muy bueno les pasa y dicen “¿Qué hacer?”, como Paco el Bajo, asumiendo que todo lo que le pase va asociado a su suerte de cachicán fiel.

 Era un hombre serio, pero no distante, comedido. Y sobre todo, era un poco de nuestra familia, era muy habitual cruzarse con él por Valladolid, zona de Recoletos, Campo Grande, siempre con su visera y solo.  No llamaba a la adulación ni al lisonjeo, era placer sólo verle pasar. La naturalidad engrandece, por eso era imposible no apreciarle: y digo “le” y no “lo” porque tengo a bien decir que soy de la misma ciudad que Miguel Delibes, que aunque no sea mérito mío, me enorgullece gracias a él.

No tenga la menor duda, Don Miguel: el Nobel le hubiera parecido un latazo.

Publicado en General | Deja un comentario