FOTOBLOG:¡YA TENEMOS GANADORES!

El jurado del Concurso de Fotografía digital FOTOBLOG ha decidido otorgar los siguientes PREMIOS:

1º PREMIO : "CÁLCULO DE ESTRUCTURAS", de Enrique

 

ÁCCESIT : "DERECHO DE LAS PERSONAS", de Tomás López Calvo

 

ÁCCESIT: "QUEDAMOS EN LA BIBLIOTECA", de NIeves Castaño Pombo

Además, se ha realizado un sorteo entre todos los participantes de regalos institucionales:

Pendrive a :

  • Marta Gigosos Ronda
  • Isis 2010
  • Miguel Ángel García Lafuente

 

Mosquetones navaja multiusos:

  • Elena Isla
  • Silvia Lázaro Santos
  • Marcos García Ochoa

 

Estuche con bolígrafos:

  • David González García

 

Llavero:

  • Ylenia Ibáñez Granja

 

Podéis pasar a recoger estos regalos por la Biblioteca. Los autores de los tres premios principales, pasad por la UGI para que se os haga entrega de ellos.

Muchas gracias de nuevo por vuestra participación.

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Sesión formativa de ProQuest

Sesión: Proquest Economía  el Jueves 29 de abril

Horario: de 9.30 h. a 11.00 h. Se trabajará con las bases de datos: ABI/Inform y ProQuest Dissertations & Theses (PQDT)

Sesión: Proquest Literatura y Humanidades

Horario: de 11.30 h. a 13.00 h.  Se trabajará con las bases de datos: Literature Online (LION), Periodicals Index Online, Periodicals Archive Online (PIO/PAO) y ProQuest Dissertations & Theses (PQDT)

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

III CONGRESO NACIONAL DE MERCADO DE TRABAJO Y RELACIONES LABORALES

Observatorio de la negociación colectiva L/Bc 331.1 OBS
El descuelgue salarial : estudio de su régimen jurídico en la negociación colectiva L/Bc 331.2 SEM des
La salud laboral y el medio ambiente en la negociación colectiva L/Bc 331.4 MEN sal
Perspectivas del empleo. 2009 : hacer frente a la crisis del empleo L/Bc 331.5 PER
Situaciones de crisis L/Bc 658 JAY sit
Mujer, empresa y medio rural L/Bc 349.2 CON muj
El trabajo a tiempo parcial en España en el contexto de la Unión Europea L/Bc 331.3 MUÑ tra
El trabajo a tiempo parcial L/Bc CDROM 349.2 BEN tra
Análisis microeconómico de la satisfacción laboral L/Bc 331 GAM ana
Sistemas de pensiones y fecundidad : un enfoque de generaciones solapadas L/Bc 369.5 ABI sis
Los contratos de trabajo a tiempo parcial L/Bc 349.2 CON
Los sistemas de solución extrajudicial de conflictos laborales L/Bc 331.1 SIS
Las estadísticas del mercado de trabajo en España L/Bc 331.5 PER est
Negociación colectiva y salarios en España L/Bc 331.1 FIN neg
El reto del empleo L/Bc 331.5 FIN ret
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Fotografías del concurso FOTOBLOG

Como ya os comenté en un post anterior, en esta semana se dará a conocer los ganadores del concurso de fotografía que organizó la Biblioteca con el apoyo del Vicerrectorado del Campus.

Éstas son las FOTOGRAFÍAS PARTICIPANTES, para verlas en mayor tamaño, pinchad en cada una de ellas.

De nuevo gracias por vuestro esfuerzo y enhorabuena a todos.

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Taller de Recursos electrónicos en Educación

Dentro del programa de las IX Jornadas de Educación, se impartirá un taller sobre los recursos electrónicos en Educación. La asistencia a dichas jornadas se convalidará con 1’5 créditos de libre elección, y, en el caso de los alumnos de grado, su participación en ellas figurará en su currículum que, al finalizar sus estudios, se recogerá en el suplemento europeo al título.

El objetivo del taller es conocer, mediante ejemplos prácticos, cómo se hace una búsqueda bibliográfica y los principales recursos bibliográficos en Educación.

Fecha: 7 de mayo
Horario: 10:30 a 13:30 h.
Imparte y coordina: Belén Burgos Nieto (Directora de la Biblioteca del Campus de la Yutera).
Lugar: Sala de ordenadores Fac. CC. del Trabajo (Aulario)
Inscripción: junto con el resto de las actividades de las Jornadas: Secretaría Administrativa de la E.U. de Educación (edificio A, 1ª planta) antes del 3 de mayo de 2010 inclusive.

Publicado en General | Deja un comentario

Fin de plazo de FOTOBLOG

Ha terminado el plazo de enviar vuestras fotografías para el concurso. Desde la Biblioteca, os estamos muy agradecidos a quienes habéis participado.

A lo largo de la semana que viene, antes del 1 de mayo, os haremos saber los ganadores.

¡GRACIAS

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Formación en línea

Estos son las próximas sesiones de formación en algunas bases de datos:

Programa de Formación

♦ Programa Formación SciFinder. Seminarios y Formación 2010. Más información

♦ Programa de Formación OVIDSP.  Abril y Mayo de 2010. Más información

♦ RefWorks en 15 minutos: en RefWorks 2.0: 22 de abril de 2010, 12.00h. Más información 

Publicado en General | Deja un comentario

Día del libro en la UVA

Día del libro en la Uva / Programación

Días 21 y 22 de Abril de 2010  

 Exposición de obras de Miguel Delibes

Hall Salón de Actos Lope de Rueda. Facultad de Filosofía y Letras. Pº. Prado de la Magdalena s/n. Valladolid.

 21 de Abril de 2010 : 11:00h Biblioteca Histórica. Palacio de Santa Cruz

¿CONOCES LA BIBLIOTECA HISTÓRICA DE LA UVA? Acércate y participa en una de las visitas guiadas

MAÑANA: visitas cada hora desde las 11 hasta las 13 h

TARDE: visitas cada media hora desde las 17h hasta las 18.30 h

Inscripciones hasta el 20 de abril. Imprescindible reserva telefónica,

Tlf. 983 18 42 71 / 983 18 40 01

22 de Abril de 2010 : 10:30h Salón de Actos Lope de Rueda. Facultad de Filosofía y Letras

HOMENAJE A MIGUEL DELIBES

Charla de María Pilar Celma sobre Miguel Delibes, escritor universal.

22 de Abril de 2010 : 11:00h Salón de Actos Lope de Rueda. Facultad de Filosofía y Letras

HOMENAJE A MIGUEL DELIBES

Lectura de cuentos a cargo de escritores, familiares, profesores y alumnos del libro «Viejas historias y cuentos completos», Palencia: Menoscuarto, 2006.

22 de Abril de 2010 : 11:00h Biblioteca Histórica. Palacio de Santa Cruz

¿CONOCES LA BIBLIOTECA HISTÓRICA DE LA UVA? Acércate y participa en una de las visitas guiadas

MAÑANA: visitas cada hora desde las 11 hasta las 13 h.

Inscripciones hasta el 20 de abril. Imprescindible reserva telefónica, Tlf. 983 18 42 71 / 983 18 40 01

Publicado en General | Deja un comentario

Foro sobre Evaluación de la Calidad

 

En el mes de junio se va a celebrar en Murcia el VII Foro sobre Evaluación de la Calidad en la Educación Superior y la Investigación, dirigido a  todas aquellas personas e instituciones responsables de la Evaluación de la Calidad en este campo. 

Nos ha parecido interesante por contar con el respaldo de Instituciones de apoyo en la visibilidad de la producción científica, como ISI, CSIC, SCOPUS o IN-RECS, entre varios.


OBJETIVOS

El Foro pretende cubrir una oferta de formación especializada según los siguientes objetivos:

  • Conocer la nueva organización de las enseñanzas universitarias.
  • Analizar y debatir sobre la selección del profesorado contratado y funcionario.
  • Conocer los distintos sistemas de selección y evaluación de la calidad de las revistas científicas y la labor de difusión y ayuda prestada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología FECYT.
  • Conocer y debatir sobre la situación del doctorado en España y la Unión Europea
  • Puesta al día de la situación actual del proceso de Convergencia Europea en España y la Unión Europea.
  • Conocer los distintos planes que tienen las universidades españolas para potenciar la investigación, la calidad y la Convergencia Europea.
  • Conocer las distintas herramientas para evaluar la calidad de la investigación científica.

El plazo para presentar trabajos finaliza el 7 de mayo. Podéis consultar condiciones, programa o libros de resúmenes de foros anteriores en http://www.ugr.es/~aepc/VIIFORO/index.html

Publicado en General | Deja un comentario

Recursos para investigadores en Educación

Del blog Universo Abierto extraemos una noticia que creemos de interés para investigadores en Educación:

Sureda, J., Comas, R., Oliver, M. F., and Guerrero, R. M.,  “Fuentes de información bibliográfica a través de Internet para investigadores en educación “.  Redinet, 2010.

Descargar libro

Resumen: Se presenta una guía para la investigación educativa en el ámbito de la educación superior. Se exponen las múltiples posibilidades para documentarse a través de Internet. Se conciencia de la importancia de redactar las citas y referencias bibliográficas de una manera estandarizada, evitando así situaciones de plagio y deshonestidad académica. El libro está dividido en catorce capítulos. Los tres primeros, contribuyen a la alfabetización informacional en materia de investigación educativa. Se proporciona una base sobre la que perfilar un tema de investigación e identificar las herramientas para localizar, recoger, gestionar y utilizar la información de una manera normalizada y aceptada por la comunidad científica. Los siguientes diez capítulos aportan las URLs necesarias para acceder a múltiples buscadores, bases de datos, catálogos de bibliotecas, directorios institucionales, etc. y localizar investigaciones especializadas en educación. El decimocuarto y último capítulo orienta al investigador sobre las herramientas de suscripción a servicios de alerta informativa. Cada capítulo cuenta con una serie de actividades que ayudan al lector a consolidar conocimientos y a familiarizarse con las diversos instrumentos para la búsqueda documental.

Publicado en General | Deja un comentario