Nueva edición de los índices de impacto Thomson Reuters

 

Se acaba de publicar la actualización de los factores de impacto 2009 de Thomson Reuters (factores ISI).  Ofrece una perspectiva única para la evaluación y la comparación de revistas, ya que acumula y tabula el número de citas y artículos de prácticamente todas las especialidades de las ciencias, la tecnología y las ciencias sociales:

  • Las revistas citadas con mayor frecuencia en un campo
  • Las principales revistas en un campo
  • Las revistas de mayor impacto en un campo
  • Los artículos más publicados en un campo
  • Los datos de categorías temáticas para tomar como parámetro

 

 Si estáis en dominio UVA, podéis acceder a ellos pinchando en la imagen. En caso contrario o para plantear cualquier duda sobre el manejo o consulta de la base de datos, poneros en contacto con maria.dominguez.paz@uva.es.

Aquí tenéis una Guía de consulta rápida  de Journal Citation Reports

Publicado en General | Deja un comentario

Revista ‘Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas’

El pasado 16 de abril de 2010, en la sede central de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se presentó la nueva revista “Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas”, una publicación trimestral para el Estado Español, que llega de la mano de la revista “Biodiversidad, sustento y culturas”, que lleva quince en años en América Latina.

La revista tiene por misión no sólo informar, sino que promete ser una invitación al debate y la reflexión sobre temáticas rurales bajo la perspectiva de la política de Soberanía Alimentaria, así como una herramienta formativa y divulgativa que despierte el pensamiento critico en favor de hombres y mujeres del mundo rural

Podéis ver más información, así como el contenido completo del primer número en:

http://revistasoberaniaalimentaria.wordpress.com/

Publicado en General | Deja un comentario

2010: AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD

Poblaciones en peligro : viabilidad demográfica de la flora vascular amenazada de España L/Bc 581.9 POB
Frenar la pérdida de biodiversidad para 2010 L/Bc 504.7 FRE
Recursos mundiales : las raíces de la resiliencia L/Bc 504.0 REC
Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad L/Bc 502 ESP ley
Biodiversidad : introducción L/Bc 575 GAS bio
Biodiversidad y manejo de plagas en agroecosistemas L/Bc 632.9 ALT bio
Conservación de la biodiversidad, fauna vertebrada y gestión forestal L/Bc 630*9 CON
La naturaleza, nuestro lujo L/Bc 504 ARA nat
La gestión forestal próxima a la naturaleza : actas de las 1ª jornadas sobre bosques, biodiversidad y educación ambiental L/Bc 630*6 JOR ges
Conservación de la biodiversidad y gestión forestal L/Bc 630*9 CON
Progress towards the European 2010 biodiversity target L/Bc Folletos 0515
Uso y gestión sostenible de los recursos naturales L/Bc 504.0 USO
Beneficios y costes sociales en la conservación de la Red Natura 2000 L/Bc 502.4 PRA ben
Primavera silenciosa L/Bc 504 CAR pri
Plan forestal de Castilla y León. T7, Conservación y mejora de la biodiversidad L/Bc 630*9 PLA T7
Conservación de la naturaleza y mundo rural L/Bc 502 CON
La restauración hidrológico-forestal en España L/Bc 630*1 RES
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Investigación UVA en NATURE NEWS

Nature News, la página web de noticias científicas de la prestigiosa revista ‘Nature’, publicó ayer una reseña sobre una investigación desarrollada por el investigador de la Universidad de Valladolid Vittorio Baglione y su equipo, centrada en cómo las aves se ayudan y cooperan en la cría de sus hijos, para lo que se ha tomado como modelo de estudio la corneja negra.
La reseña de la investigación procede de un artículo publicado en la revista inglesa ‘Proceedings of the Royal Society B’, que revela una de las posibles claves de cómo los grupos cooperativos de estas aves pueden mantenerse estables durante largos periodos de tiempo en condiciones de desigualdad en el reparto del trabajo, ya que en un mismo grupo pueden convivir individuos trabajadores que contribuyen a la cría como los reproductores e individuos perezosos que descuidan todo el trabajo. Los investigadores pertenecen al Departamento de Ciencias Agroforestales y al Instituto de Investigación en Gestión Forestal Sostenible del Campus de Palencia.
Publicado en General | Deja un comentario

Formación en línea Refworks 2.0

Los cursos programados de RefWorks  para este mes de junio son los siguientes:

RefWorks en 15 minutos (plataforma RefWorks 2.0 “Beta”): 22 de junio 2010, 16.00h.

RefWorks Nivel Básico (plataforma RefWorks 2.0 “Beta”): 23 de junio 2010, 12.00h.

Más información en el Apartado de Formación de usuarios de la Biblioteca: http://blogs.dmaweb.info/buva18/?p=1278

Recordamos que estas sesiones sobre RefWorks 2.0 Beta, tienen como objetivo mostrarnos las novedades del inminente lanzamiento del  nuevo interfaz Web 2.0 de RefWorks,  que se implantará en breve.

Publicado en Cursos de formación, Refworks | Deja un comentario

ECONOMÍA SOCIAL Y MERCADO LABORAL EN CASTILLA Y LEÓN

JORNADA UNIVERSITARIA DE ECONOMÍA SOCIAL : 31 de mayo de 2010

Jornadas de Economía Social de Castilla y León L/Bc CDROM 331.5 JOR jor
La economía social en Castilla y León L/Bc 338 ECO
Praxis de la esperanza : educación, empleo y economía social L/Bc 37.03 JOV para
La economía social, sus claves L/Bc 33:36 PER eco
Directorio nacional de investigadores en economía social L/Bc R-33 DIR
España 2010 : mercado laboral L/Bc 331.5 ESP
Aspectos económicos de la educación L/Bc 331:37 SAL asp
Capital humano, el mercado laboral de los jóvenes L/Bc 331.5 CAP
Observatorio de la negociación colectiva L/Bc 331.1 OBS
La dimensión territorial de la política de empleo L/Bc 331.5 GAR dim
Igualdad de género, empresa y responsabilidad social L/Bc 396 MER igu
Mujeres rurales, alternativas de empleo y acceso a la dirección L/Bc 396 AVA muj
Las estadísticas del mercado de trabajo en España L/Bc 331.5 PER est
Las mujeres con discapacidad en Castilla y León : formación, empleo, relaciones de convivencia e inserción social L/Bc 396 RED muj
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

SPRINGERLINK EN LOS TUTORIALES DE LA UVA

Se ha incluido en los Tutoriales de la Biblioteca  una nueva pestaña sobre SPRINGERLink. Se informa del acceso que se puede hacer a través de la biblioteca a las revistas electrónicas suscritas con Springer. En este apartado también se ha incluido enlaces con la siguiente información:
– El enlace para acceder a las revistas electrónicas de Springer directamente o a través del catálogo de la Biblioteca.
– La Formación en línea que ofrece Springer
– La Guía de usuario de SpringerLink en formato pdf.
– El Servicio de Alertas de SpringerLink. Como suscriptor de alertas, se puede recibir información de las revistas que previamente se han elegido como más interesantes
Guía de Búsquedas en SpringerLink.
– Un Video de demostración.

De momento toda esta información está en inglés, en el momento en que nos hagamos con estos tutoriales en castellano, se irán incluyendo.

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

SIMPOSIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA FORESTAL

1ª Jornada de innovación educativa y extensión Forestal: MÓDULO I, Selvicultura

 
Palencia, 27 y 28 de mayo de 2010
(campus universitario La Yutera – Universidad de Valladolid)
Forest and society, the role of research  L/Bc 630*2 INT for
El bosque como defensa contra la sequía y las inundaciones  L/Bc 630*2 JOR bos
Compendio de selvicultura aplicada en España L/Bc 630*2 COM
La ciencia forestal : respuestas para la sostenibilidad L/Bc 630*2 CON cie
Actas de la II Reunión sbre Aspectos Prácticos de la Modelización Forestal L/Bc 630*6 REU act
La innovación docente ante el Espacio Europeo de Educación Superior L/Bc 378 INN
II Jornadas para el Intercambio de Experiencias de Innovación Docente en Torno a la Convergencia Europea L/Bc CDROM 378 JOR seg
Experiencias de innovación docente en la Universidad de Valladolid L/Bc CDROM 378 JOR exp
La educación Superior en Europa 2009 : Progresos en el Proceso de Bolonia L/Bc 378 EDU
Sustainable forestry L/Bc 630*2 SUS
El inventario forestal nacional : elemento clave para la gestión forestal sostenible L/Bc 630*5 INV
El inventario forestal nacional : elemento clave para la gestión forestal sostenible L/Bc CDROM 630*5 INV
Guía de bolsillo para el buscador de setas L/Bc 635.8 DIE gui
La restauración hidrológico-forestal en España L/Bc 630*1 RES

 

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Aprobado para el Grado en Educación

Una noticia de El Norte de Castilla  de hoy:

El 91 % de los alumnos del grado de Educación, satisfechos con el nuevo sistema

Publicado en General | Deja un comentario

TRADUKKA: TRADUCTOR EN LÍNEA

Publicado en Otros recursos | Deja un comentario