Nuevo Refworks 2.0

NUEVA PLATAFORMA REFWORKS 2.0

  RefWorks 2.0 ya está habilitado en la Universidad de Valladolid

  

Se acaba de habilitar la posibilidad de seleccionar en cada cuenta de RefWorks, la versión  2.0.

Los usuarios de RefWorks deben acceder de la forma habitual al Gestor Bibliográfico. Una vez conectado, los usuarios tienen dos posibilidades, seguir trabajando con RefWorks Clásico o seleccionar la nueva versión 2.0. El enlace está en la parte superior derecha de cada cuenta.

Se trata de una fase de transición, durante la cual los usuarios podrán elegir ambas versiones, dando así, tiempo para prepararse, entrenarse y ajustarse a los cambios de RefWorks. El nuevo interfaz Web 2.0 de RefWorks proporciona características de diseño más sofisticadas,  tiene todas las funcionalidades de la versión clásica pero con un diseño más novedoso. Las funcionalidades no cambian, sólo la navegación y el diseño de la plataforma.

Esta información se ha incluido más detalladamente en el apatado de Formación de usuarios: http://blogs.dmaweb.info/buva18/?p=1495

A partir de ahora todos los cursos que ofrece RefWorks son en la nueva plataforma RefWorks 2.0 “Beta”. En septiembre hay dos sesiones de formación en línea:  RefWorks Nivel Básico (RefWorks 2.0 Beta). 14 de septiembre RefWorks en 15 minutos (RefWorks 2.0 Beta). 29 de septiembre. Más información sobre estos cursos en: Formación de usuarios de la Biblioteca

Publicado en Refworks | Deja un comentario

HIROSHIMA: 6 de agosto de 1945

 «Dios mío… ¿Qué hemos hecho?»

(Capitán Robert Lewis, copiloto del bombardero Enola Gay)

Publicado en General | Deja un comentario

PALABRAS Y MUNDO: en verano, aprende lenguas

La pluralidad lingüística, aportaciones sociales, culturales y formativas  L/Bc 8:37 PLU
Las lenguas extranjeras como vehículo de comunicación intercultural L/Bc 8:37 LEN
Teaching listening comprensión L/Bc 8:37 UR tea
La conciencia lingüística en la enseñanza de las lenguas L/Bc 8:37 CON
Competencia en comunicación lingüística en las áreas del curriculo L/Bc 8:37 COM
Usos sociales del lenguaje y aspectos psicolingüísticos L/Bc 8:316 USO
Palabras y mundos : informe sobre las lenguas del mundo L/Bc 8 PAL
Cooperative learning and second language teaching L/Bc 8:37 COO
La divinidad políglota : lenguaje, evolución y poder L/Bc 8 GAR div
La enseñanza de las lenguas extranjeras desde una perspectiva europea L/Bc 8:37 ENS
Aprendizaje de las lenguas extranjeras en el marco europeo L/Bc 8:37 APR
Habilidades comunicativas en las lenguas extranjeras L/Bc 8:37 HAB
Training foreign language teachers : a reflective approach L/Bc 8:37 WAL tra
Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas L/Bc 8:37 RIC enf
La web 2.0 como recurso para la enseñanza del francés como lengua extranjera L/Bc 804:37 WEB

 

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

¡ATENCIÓN! Cambios en el acceso a Web of Knowlegde

[Fuente de la noticia: Electroblog]

Según informan desde la Fecyt a partir del próximo mes de septiembre se van a producir importantes novedades en el acceso a la Web of Knowledge.

Como resultado del nuevo acuerdo alcanzado con Thomson Reuters (vigente hasta diciembre de 2013) se va a restringir el número de productos a los que se tendrá acceso. Concretamente, continuarán disponibles los siguientes:

    –  Web of Science

    –  Journal Citation Report

   – Essential Science Indicators

Por el contrario, a partir del 15 de septiembre de 2010, dejaran de estar disponibles los siguientes:

      – Current Contents Connect

    – ISI Proceedings

   – Derwent Innovation Index

   – Medline

La FECyT asegura que se podrá seguir accediendo a los datos históricos (hasta 2009) de estos cuatro productos.

Publicado en General | Deja un comentario

La última lección

La última lección (título original The Last Lecture) es un libro autobiográfico escrito por Randy Pausch, profesor de informática, diseño e interacción persona-ordenador en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburg, Pennsylvania, Estados Unidos. El libro nació tras su exitosa «última conferencia», Really Achieving Your Childhood Dreams («realizando de verdad tus sueños de la infancia») de septiembre de 2007 realizada por el autor. El libro se ha convertido, tras el éxito de la conferencia por Internet y la muerte del autor en un «bestseller» del New York Times 

Pausch expuso su «última conferencia» en la Universidad Carnegie Mellon el 18 de septiembre de 2007. La charla formaba parte de un ciclo de conferencias en el que se pedía a varios profesores universitarios profundizar en el auténtico sentido de sus vidas para dar una hipotética «última conferencia» respondiendo a la pregunta «¿Qué sabiduría impartirías al mundo si supieras que es tu última oportunidad?» 

Un mes antes de la conferencia, Pausch recibió el pronóstico de que su cáncer de páncreas, del que había sido diagnosticado un año antes, estaba en fase terminal. Lejos de negar su enfermedad, decidió vivir plenamente sus últimos meses de vida. 

El coraje de Pausch y sus reflexiones han convertido el vídeo de la conferencia en un fenómeno de masas, pues ya ha sido visto por millones de personas. Este vídeo está disponible con subtítulos en castellano en YouTube. Gracias a la sugerencia de uno de nuestros usuarios del blog, os ofrecemos los enlaces a este material. Estamos seguros de que os gustará. 

1)      http://www.youtube.com/watch?v=e0ZwxhFUAOo 

2)      http://www.youtube.com/watch?v=K8xTMRJQkL0 

3)      http://www.youtube.com/watch?v=qJLyj4_kddU 

4)      http://www.youtube.com/watch?v=teWN3oi51mg&feature=related 

5)      http://www.youtube.com/watch?v=T54tY-WqIZA&feature=related 

6)      http://www.youtube.com/watch?v=4hdq0TTBgTM&feature=related 

7)      http://www.youtube.com/watch?v=SInS_O9g6YQ&feature=fvw 

8)      http://www.youtube.com/watch?v=Mgpd_StdCNc&feature=related 

9)      http://www.youtube.com/watch?v=qBXvpQMFQ8Y&feature=related

Publicado en General | Deja un comentario

RÍOS Y RIBERAS

Restauración de rios L/Bc 627.1 BAR res
El pinar de Antequera y las riberas de Castronuño L/Bc 796.5 FUE pin
El río Yeguas a su paso por Cardeña L/Bc 592 GAR rio
Restauración de ríos : guía metodológica para la elaboración de proyectos L/Bc 556.5 GON res
Habitantes del Pisuerga : su vida a lo largo del río L/Bc 581.9 HAB
Efecto de la modernización de regadíos sobre la cantidad y la calidad de las aguas L/Bc 556.5 EFE
Plan hidrológico nacional : Ley 10/2001, de 5 de julio, modificada por la Ley 11/2005, de 22 de junio L/Bc 556:351.7 ESP pla
Conflictos jurídicos en la gestión y uso del agua L/Bc 351.7 CON
Hacia las cuentas económicas del agua en España L/Bc 338.4 HAC
Una nueva cultura del agua para el Duero L/Bc 628.1 CUR nue
Gestión de los recursos hídricos, Plan Hidrológico Nacional L/Bc 628.1 GES
Manual de métodos de censo y muestreo de peces continentales L/Bc 597.9 PRA man
Peces de Castilla y León L/Bc 597 MAR pec
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

LAS ACTIVIDADES FÍSICAS COOPERATIVAS Y LOS JUEGOS COLECTIVOS

El esquema corporal en primaria  L/Bc 796.1 ESQ
Dinámicas y estrategias de re-creación L/Bc 796.1 DIN
Buscando soluciones : los recursos materiales en juego L/Bc 796.1 BUS
Juegos predeportivos para la educación física y el deporte L/Bc 796.1 GAR jue
Juegos de música y expresión corporal L/Bc 796.1 TRI jue+ CDROM
40 juegos para la expresión corporal : de 3 a 10 años L/Bc 796.1 VEN cua
La iniciación deportiva basada en los deportes colectivos L/Bc 796.1 RUI ini
El placer de jugar, el placer de educar L/Bc 796.1 PLA
El placer de jugar juntos nuevas técnicas y juegos cooperativos L/Bc 796.1 JAR pla
Juegos cooperativos L/Bc 796.1 JUE
La animación deportiva, el juego y los deportes alternativos L/Bc 796.1 ORT ani
Fútbol L/Bc 796.3 MOR fut
Ocio, actividad física y jóvenes L/Bc 796 OCI
Actividad física y deporte en sociedades multiculturales : ¿integración o segregación? L/Bc 796 LLE act
La actividad física en la tercera edad L/Bc 796 SCH act

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Nueva edición de los índices de impacto Thomson Reuters

 

Se acaba de publicar la actualización de los factores de impacto 2009 de Thomson Reuters (factores ISI).  Ofrece una perspectiva única para la evaluación y la comparación de revistas, ya que acumula y tabula el número de citas y artículos de prácticamente todas las especialidades de las ciencias, la tecnología y las ciencias sociales:

  • Las revistas citadas con mayor frecuencia en un campo
  • Las principales revistas en un campo
  • Las revistas de mayor impacto en un campo
  • Los artículos más publicados en un campo
  • Los datos de categorías temáticas para tomar como parámetro

 

 Si estáis en dominio UVA, podéis acceder a ellos pinchando en la imagen. En caso contrario o para plantear cualquier duda sobre el manejo o consulta de la base de datos, poneros en contacto con maria.dominguez.paz@uva.es.

Aquí tenéis una Guía de consulta rápida  de Journal Citation Reports

Publicado en General | Deja un comentario

Revista ‘Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas’

El pasado 16 de abril de 2010, en la sede central de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se presentó la nueva revista “Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas”, una publicación trimestral para el Estado Español, que llega de la mano de la revista “Biodiversidad, sustento y culturas”, que lleva quince en años en América Latina.

La revista tiene por misión no sólo informar, sino que promete ser una invitación al debate y la reflexión sobre temáticas rurales bajo la perspectiva de la política de Soberanía Alimentaria, así como una herramienta formativa y divulgativa que despierte el pensamiento critico en favor de hombres y mujeres del mundo rural

Podéis ver más información, así como el contenido completo del primer número en:

http://revistasoberaniaalimentaria.wordpress.com/

Publicado en General | Deja un comentario

2010: AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD

Poblaciones en peligro : viabilidad demográfica de la flora vascular amenazada de España L/Bc 581.9 POB
Frenar la pérdida de biodiversidad para 2010 L/Bc 504.7 FRE
Recursos mundiales : las raíces de la resiliencia L/Bc 504.0 REC
Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad L/Bc 502 ESP ley
Biodiversidad : introducción L/Bc 575 GAS bio
Biodiversidad y manejo de plagas en agroecosistemas L/Bc 632.9 ALT bio
Conservación de la biodiversidad, fauna vertebrada y gestión forestal L/Bc 630*9 CON
La naturaleza, nuestro lujo L/Bc 504 ARA nat
La gestión forestal próxima a la naturaleza : actas de las 1ª jornadas sobre bosques, biodiversidad y educación ambiental L/Bc 630*6 JOR ges
Conservación de la biodiversidad y gestión forestal L/Bc 630*9 CON
Progress towards the European 2010 biodiversity target L/Bc Folletos 0515
Uso y gestión sostenible de los recursos naturales L/Bc 504.0 USO
Beneficios y costes sociales en la conservación de la Red Natura 2000 L/Bc 502.4 PRA ben
Primavera silenciosa L/Bc 504 CAR pri
Plan forestal de Castilla y León. T7, Conservación y mejora de la biodiversidad L/Bc 630*9 PLA T7
Conservación de la naturaleza y mundo rural L/Bc 502 CON
La restauración hidrológico-forestal en España L/Bc 630*1 RES
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario