Reportaje sobre las Bibliotecas Universitarias en CyL

Emitido por Castilla y León Televisión.

Publicado en General | 2 comentarios

CREADORAS : 8 de marzo

Natural L/Bc 75-05 NUÑ nat
La infanta quiere buñuelos  L/Bc SM MUS 1
Historias de mujeres, historias del arte  L/Bc 396:7 MAY his
Treinta retratos de maestras  L/Bc 37 TRE
Claros del bosque  L/Bc 1 ZAM cla
Las olvidadas: Una historia de mujeres creadoras L/Bc 929 CAS olv
Jardín L/Bc D-03862
Las mujeres de verdad tienen curvas [DVD-Vídeo] L/Bc DVD 791 MUJ
El vagón de las mujeres L/Bc 820 (540) NAI vag
La niña del balcón de la calle del perro L/Bc 860-2 LEO niñ
Un cuarto propio L/Bc 820 WOO cua
Moras y cristianas L/Bc 929 IRI mor
Cristina Iglesias : cinco proyectos L/Bc 73-05 MAD cri
Flores de otro mundo [DVD-Vídeo] L/Bc DVD 791 FLO
El maíz amargo L/Bc EDE ala 45
Caperucita en Maniatan L/Bc SIR tre 3
Pippa Mediaslargas L/Bc JUV lin pip
Un cocodrilo bajo la cama L/Bc bar 159
Artemisia Gentileschi L/Bc 75-05 PER art
Guiada por el agua L/Bc VIDEO 908 EST 12
El camello cojito L/Bc ESC inf 2
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Día Internacional de la Mujer

 

Foto de la ONU/Evan Schneider

 

La idea de un Día Internacional de la Mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

La Internacional Socialista, reunida en Copenhague en 1910, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración.

Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.

Este año 2010 marca el 15º aniversario de la adopción de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, los resultados de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995.En reconocimiento de este importante aniversario, el tema de este año del Día Internacional de la Mujer – que se observa en todo el mundo el 8 de marzo – es la Igualdad de Derechos, Igualdad de Oportunidades: progreso para todos.

(Fuente: página web de las Naciones Unidas sobre el Día Internacional de la Mujer 2010 )

Publicado en General | Deja un comentario

Chopin, corazón de piano: 1 de marzo

 

En esta semana se conmemora el bicentenario del nacimiento del pianista y compositor polaco, Frédéric Chopin, nacido en Zelazowa Wola el 1 de marzo de 1810. La Biblioteca te propone una serie de materiales para que puedas acercarte a la vida y obra del hombre con el corazón en Varsovia

Chopin inmortal [Grabación sonora] : selección L/Bc CD 78 CHO
Chopin, el poeta del piano [grabación sonora] L/Bc CD 58 GRA 20
Famosas obras para piano [grabación sonora] L/Bc CD 78 ELM
Joyas del piano romántico [grabación sonora] L/Bc CD 78 GRA 26
Historia de la música para niños L/Bc 78 HEU his
El canto de las sirenas : argumentos musicales L/Bc 78 TRI can
Historia de la música L/Bc 78 (091) HIS
El mundo de la música : grandes autores y grandes obras L/Bc R-78 MUN
La música y su evolución : historia de la música con propuestas didácticas y 49 audiciones (+CD) L/Bc 78 ALS mus
Historia universal de la Música L/Bc 78 (091) ABR his
El Romanticismo L/Bc D-02093
¿Se nace musical? : cómo promover las aptitudes musicales de los niños L/Bc 78:37 TAF sem
El Romanticismo en Francia : 1800-1850 L/Bc 840 GAB rom
Atlas de música L/Bc 78 MIC atl
El maestro invita a un concierto : conciertos para jóvenes L/Bc 78:37 BER mae
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

México: su literatura, su arte y su historia : 15 de febrero

La virgen y el violín L/Bc 860 (72) BOU vil
Amores perros [DVD-Vídeo] L/Bc DVD 791 AMO
Los colegios del exilio en México : [exposición] L/Bc 37 COL
Caramelo o Puro cuento L/Bc 860 (72) CIS car
México : muertes intolerables L/Bc 342.7 MEX
Sucesos de Don Fray García Guerra ; y Oración fúnebre L/Bc 972 ALE suc
Octavio Paz y la poética de la historia mexicana L/Bc 860 (72) PAZ pie
Pedro Páramo ; y El llano en llamas L/Bc 860 (72) RUL ped
Mexico.La llamada de Teotihuacan y Chichen Itza L/Bc VIDEO 7.025 ODI
Mal de amores L/Bc 860 (72) MAS mal
La revolucion Mexicana en la España de Alfonso XIII (1910 – 1931) L/Bc 972 DEL rey
Historia de América latina. 9, México, América Central y el Caribe, c. 1870-1930 L/Bc 97/98 HIS
Españoles en América Latina. 1 L/Bc 325 IZQ esp
Los obrajes en la Nueva España : 1530-1630 L/Bc D-05375
La muerte de Artemio Cruz L/Bc D-03832
Frida Kahlo : mujer, ideología, arte L/Bc 75-05 BAR fri
América precolombina L/Bc R-7 SAL 13
Tiempo nublado L/Bc 860 (72) PAZ tie
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Citas y referencias

La Biblioteca de la Universidad de Cantabria ha elaborado un tutorial en el que explican cómo incluir Citas y referencias en los trabajos y artículos. Este tutorial se ha incluido en el apartado correspondiente de nuestra página bUva de Formación de usuarios:
 
Publicado en General, Otros recursos | Deja un comentario

Módulo de Estadísticas en UvaDoc

Se ha incluido en UvaDoc, Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid un módulo de Estadísticas, de tal manera que cada tesis doctoral, incluida en el Repositorio, cuenta con un enlace denominado:  

Estadísticas  (enlace en la parte superior)

En este apartado, se pueden visualizar las descargas y visitas por periodos (año, mes o día) de cada  tesis, así como el porcentaje de descargas y visitas por paises. Esta funcionalidad  permite conocer el interés e impacto del trabajo  en todo el mundo.

Para acceder a UvaDochttp://uvadoc.uva.es/

Si no tiene su tesis todavía incluida en el Repositorio Universitario, le interesa la siguiente información:

Al Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid: UvaDoc (Repositorio aprobado por Consejo de Gobierno el día 16 de abril de 2009), se puede acceder  a través de la página de la biblioteca (enlace incluido en la columna de la derecha) o bien en la dirección: http://uvadoc.uva.es 

Este repositorio pretende gestionar y albergar en formato digital y en acceso abierto, a través de Internet, las tesis doctorales leídas en la Universidad de Valladolid.

Los doctores que  han leído su tesis y quieran colaborar, pueden enviar su tesis a texto completo, en formato pdf, a los Servicios Centrales de la Biblioteca.

La forma de hacerlo, se explica detalladamente en la página del Repositorio dentro del apartado:Cómo participar-. 

En este apartado se indica que, además de enviar la tesis en formato electrónico, debe remitir   -La Solicitud para la Edición electrónica- debidamente cumplimentada a la dirección de correo: repositorio@uva.es  y el -Acuerdo de edición electrónica y difusión en internet de tesis doctorales- por correo ordinario a la dirección de Servicios Centrales de la biblioteca.

Publicado en General | Deja un comentario

IUFRO Joint International Meeting on GLOBAL CHANGE AND MEDITERRANEAN PINES: ALTERNATIVES FOR MANAGEMENT: 10 de febrero

El 10 de febrero comienza el Congreso de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), la mayor red mundial para la cooperación en la ciencia forestal, que se celebra en el Instituto de Gestión Forestal Sostenible UVA-INIA, ubicado en el Campus de Palencia. En este evento se reunirán 114 especialistas de 14 países, pertenecientes a sobre todo al área mediterránea, para analizar los aspectos selvícolas, genéticos y ecológicos que afectan a los pinos mediterráneos en el actual marco de cambio climático. El congreso será la primera reunión científica internacional organizada por este instituto, que fue aprobado por la Junta de Castilla y León en marzo de 2009 como centro de investigación conjunto entre la Universidad de Valladolid y el INIA.

Estos son los materiales que la Biblioteca del Campus ha seleccionado como complemento bibliográfico a este Congreso:

Manual de ordenación por rodales L/Bc 630*2 GON man
Manual de gestión para masas procedentes de repoblación de «Pinus Pinaster Ait., Pinus Sylvestris L. y Pinus Nigra Arn.» en Castilla y León L/Bc 630*2 RIO man
Pines of silvicultural importance L/Bc 630*2 PIN
Los Pinares de «Pinus nigra» Arn. en España : ecología, uso y gestión L/Bc 630*1 PIN
Temperamento, aptitud y aplicaciones del pino carrasco (‘pinus halepensis’ mill.) en España : análisis mediante un S.I.G. L/Bc 630*2 CAM tem
1º Simposio del pino piñonero (Pinus Pinea L.) L/Bc 630*2 SIM sim
Actas de la reunión sobre selvicultura del pino carrasco, Albacete 28-30 septiembre 1999 L/Bc 630*2 GRU act
Manual de selvicultura del pino radiata en Galicia L/Bc 630*2 DAN man
Manual de selvicultura del pino de Oregón L/Bc 630*2 MAN
Manual técnico de selvicultura del pino pinaster L/Bc 630*2 MAN
El pino silvestre en la Sierra de Guadarrama L/Bc 630*2 ROJ pin
El pino radiata (Pinus radiata) : manual de gestión forestal sostenible L/Bc 630*2 PIN
La gestión forestal próxima a la naturaleza L/Bc 630*6 JOR ges
Primer informe sobre la situación de la gestión forestal en España : año 2003 L/Bc 630*6 PRI
Educación y participación, herramientas útiles para la gestión forestal L/Bc 630*9 EDU
Manual de gestión forestal sostenible de las primeras claras sobre repoblaciones de coníferas L/Bc Folletos 0227
Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Material de formación para Web of Knowledge

FECYT: Cursos Grabados. Selección de los mejores seminarios impartidos en los cursos de formación. Seminarios generales como: Web of Knowledge, Web of Science, Current Contents Connect, Journal Citation Report, Essential Science Informacion, Derwent Innovation Index y Medline.Seminarios específicos como:  Evaluación del impacto científico, Personalización WOK, JCR y otros Factores de impacto, Estadísticas de uso y  Búsqueda en metabuscadores. Acceso

Si tu problema es el tiempo, aquí tienes una breve panorámica sobre Web of Knowledge.

Publicado en General | Deja un comentario

Cursos de formación en línea de Proquest y RefWorks

La programación de seminarios de formación en línea de las bases de datos de ProQuest y RefWorks para este mes de febrero son las siguientes:

REFWORKS Write N Cite III para Windows, 25 de febrero de 2010, 12.00h. Regístrese. Podrá ver los cursos de formación online (Webinars) programados para cada mes e inscribirse en: Programación

. Literature Online (LION), 23 de febrero de 2010, 12.00h. Regístrese

. PROQUEST Historical Newspapers, 22 de febrero de 2010, 12.00h. Regístrese. Podrá ver los cursos de formación online programados (Upcoming Events) para cada área de las bases de datos de ProQuest, inscribirse o acceder a un curso grabado (Event Recordings) en: Programación

Publicado en General | Deja un comentario