SPRINGERLINK: Formación en línea

La plataforma de SpringerLink ofrece dos sesiones de Formación en línea (en mayo y junio).

A través de SpringerLink la biblioteca tiene acceso a revistas electrónicas sobre: arquitectura, economía, matemáticas, medicina, biomedicina, física, química, informática, ingeniería, humanidades, derecho y ciencias sociales.

 Para realizar estos cursos hay que registrarse previamente. Toda la información sobre la Formación SpringerLink está incluida en el apartado de formación de la Biblioteca:  http://blogs.dmaweb.info/buva18/?p=2175

 
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

COLECCIONES Y MUSEOS

Podéis ver una selección de materiales sobre este tema en los Puntos de interés

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

X JORNADAS DE EDUCACIÓN

El próximo viernes 6 de mayo , dentro de las X Jornadas de Educación «De lo local a lo global» , se va a impartir un taller sobre Cómo elaborar bibliografías con la herramienta RefWorks. Podéis ver el enlace al programa completo de las Jornadas en http://www.palencia.uva.es/fichbreves/xjorneduca.pdf

Publicado en Cursos de formación, En La Yutera | Deja un comentario

RefWorks: formación para mayo

 

Los cursos programados de RefWorks en español para este mes de mayo son:

REFWORKS EN 15 MINUTOS 11 de mayo de 2011, 16.00h.

REFWORKS:  5 MANERAS DE IMPORTAR INFORMACIÓN 24 de mayo de 2011, 12.00h.

Más información en el apartado Formación de usuarios de la Biblioteca: http://blogs.dmaweb.info/buva18/?p=2111

Publicado en Refworks | Deja un comentario

Narrativa actual de Castilla y León

[Fuente: Europa Press]

Los ‘espacios literarios’ en la narrativa actual de Castilla y León a través de los casos de sus autores más representativos será objeto de estudio en un curso de formación continuada de la Universidad de Valladolid que se celebrará los días 28, 29 y 30 de abril.

Los 'espacios literarios' en la narrativa de CyL a través de sus autores será objeto de estudio en un curso de la UVA
Rubén Abella

Según se explica en la información difundida por el Centro Buendía a la que tuvo acceso Europa Press, un total de 30 asistentes conocerá, a lo largo de 20 horas, los entresijos del mundo del espacio literario de la mano de los casos de sus creadores.

Así, bajo el título ‘El Estudio del Espacio en la Narrativa actual de Castilla y León y sus Aplicaciones Didácticas’, el curso comenzará el día 28 con las intervenciones de Pilar Celma y Carmen Morán, quienes hablarán de ‘Aplicaciones didácticas del estudio del espacio literario’ y ‘El estudio del espacio literario en la narrativa actual de Castilla y León y su funcionalidad en el aula’, respectivamente.

A continuación y durante el resto de la jornada, autores como Carmen Martín Gaite, Gustavo Martín Garzo, Ignacio Sanz, Rubén Abella, Juan Manuel de Prada y Luis Mateo Díez serán abordados, en lo referente a sus espacios literarios, por Marta Valsero, Pilar Alonso, José Ramón González, Eva Álvarez, Susana Bardavío y Nieves Mendizábal.

El día 29 será el turno para Julio Llamazares, Antonio Pereira, José Jiménez Lozano, Óscar Esquivias y Luis García Jambrina, entre otros, de quienes hablarán María Rubio, Nicolás Miñambres, Guadalupe Arbona, Mercedes Rodríguez Pequeño, María Martínez Deyros y Javier Rodríguez Pequeño mientras que en la jornada de clausura serán protagonistas Vicente Álvarez y Ángel Vallecillo, cuya obra llegará de la mano de Javier Blasco y Carmen Morán.

El curso concluirá con un Taller de Espacios Literarios en el que tomarán parte Óscar Esquivias, Mar Sancho, Ángel Vallecillo y Vicente Álvarez.

Organizado por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid el curso, coordinado por Pilar Celma y Carmen Morán y con un precio de diez euros para alumnos, profesores y PAS de la UVA y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y de 20 para los demás, tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras y las inscripciones se podrán presentar hasta el día 27 en horario de 9.00 a 14.00 horas.

En los Puntos de interés del Blog tienes una selección de materiales relacionados con este tema.

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

PROQUEST: FORMACIÓN EN LÍNEA

Los cursos de carácter general programados en la nueva plataforma de ProQuest en español para este mes son:

 

Introducción  a la nueva Plataforma de ProQuest: 27 de abril, 12h

 

Más información en el blog de Formación de usuarios y en el Calendario de formación

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

CÓMO COMUNICARSE CON EFICACIA

La selección bibliográfica de esta semana gira en torno al tema de la comunicación. Puedes consultarla completa en los Puntos de interés.

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

REFWORKS: formación en línea

Los cursos en línea de RefWorks, programados para este mes de abril son los siguientes:

– RefWorks 2.0 nivel básico  27 de abril de 2011, 16.00h.

– Write N Cite para Windows 29 de abril  de 2011, 12.00h.

Si estás interesado en asistir a estas formaciones, debes inscribirte previamente.

Información más detallada, la puedes encontrar en el Apartado Formación de la Biblioteca, y en su Calendario

Recuerda que además de estas sesiones en línea, RefWorks  ofrece consultar los cursos grabados en:  https://refworks.webex.com/refworks/onstage/g.php?p=8&t=m 

(Hay sesiones grabadas muy interesantes: «RefShare: Compartir información de RefWorks» y «Editor de Formatos Bibliográficos»)

Publicado en Refworks | Deja un comentario

HORARIO EN SEMANA SANTA

La Biblioteca estará cerrada durante la Semana Santa, del 18 al 22 de abril.

RECUERDA, que el viernes 15 hay horario especial, de 9:00 19:00.

Publicado en En La Yutera, General | Deja un comentario

SEGURIDAD VIAL EN LA UVA

Esta semana se celebra en la Universidad de Valladolid la Semana de Seguridad Vial. Podéis ver las actividades programadas en el blog de Seguridad Vial de la Uva.

Además, Nieves Centeno ha hecho una selección de materiales relacionados por este tema para que podáis ampliar la información. Lo tenéis en la pestaña superior de «Puntos de interés».

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario