VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

Del 29 de marzo al 1 de abril de 2011 se celebrarán -conjuntamente- en Valladolid, el VI Congreso Internacional de Psicología y Educación (de la Asociación Nacional de Psicología y Educación) y el III Congreso Nacional de Psicología de la Educación del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León (con los auspicios del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España).

Pinchando en la imagen tendréis más información sobre este Congreso. Por otra parte, la selección bibliográfica que la Biblioteca os propone para completar este tema está en el apartado Puntos de interés de este blog.

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

NUEVA WEB OF KNOWLEDGE 5.2

El próximo 27 de marzo estará disponible la nueva versión de la Web of Knowledge 5.2.

 A partir de ese momento cuando entre en la página principal de la Web of Knowledge encontrará un enlace para poder acceder y buscar en la nueva versión. A causa de esta modificación es posible que durante unos días se produzcan algunas interrupciones.

Desde el próximo día 1 de abril y hasta el día 15, se ha planificado un curso interactivo, impartido por Thomson, para dar a conocer las novedades que van a ser introducidas en la Web of Knowledge 5.2 y la nueva plataforma.
La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace, donde podrá seleccionar la fecha que mejor se adapte a su horario: INSCRIPCION

En la página de inscripción encontrará una tabla con un enlace a cada una de las sesiones a realizar. Deberá hacer clic en el enlace de la fecha y hora que le interese, rellenando el formulario que le aparezca con sus datos y enviándolo. En 24-48 h. recibirá un mensaje de confirmación. En el caso de que en el mensaje se le indique que el cupo para ese día está cubierto, puede inscribirse en el del día siguiente.

Más información en  el apartado FORMACION de USUARIOS de la Biblioteca

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

JURN

JURN es un motor de búsqueda dedicado a la indexación de revistas electrónicas en las artes y las humanidades, la mayoría en acceso abierto y en lengua inglesa.
Puedes consultar el Buscador :

  • http://www.jurn.org/
  • Y el directorio en :

  • http://www.jurn.org/directory/
  • Publicado en Otros recursos | 1 comentario

    Sesión de Formación SCIVERSE SCOPUS

    Fecha: 23 de marzo de 2011

    Hora: de 10.00h a 13.00h.

    Lugar de celebración: E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid. Laboratorio 105 (primera planta)

    Dirigida a: Profesores e Investigadores del área de Química, Bioquímica y farmacología

    Impartido por: Dr. Edward Wedel-Larsen y Dr. Denis Reidy, especialistas de Elsevier

    Plazas limitadas. Para inscribirse en la Sesión de Formación, envíe un correo confirmando su asistencia a: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

    PROGRAMA SCIVERSE – SCOPUS  

    Introducción

    Demostración en Línea

    Opciones de Acceso

    Funcionalidades

    Ejercicios

    REAXYS. Demostración (a partir de las 12.15h.)

    Demostración de la nueva herramienta Reaxys. Integración de Reaxys y Scopus, de reacciones y fórmulas químicas a la bibliografía.

     

    Acerca de SCIVERSE SCOPUS

    SciVerse Scopus ofrece acceso a más de 18.000 publicaciones Científicas, Técnicas, Médicas y de Ciencias Sociales procedentes de 5.000 editores internacionales. Se presenta como la mayor base de datos individual de resúmenes y citas. Ofrece un acceso interdisciplinar a más de 36 millones de registros desde el año 1823, incluyendo referencias citadas desde el año 1996 en adelante. Ofrece un acceso más rápido al texto completo de los artículos de investigación.

    Acerca de REAXYS

    Reaxys es la nueva herramienta de Elsevier, es una plataforma en red desarrollada para investigadores de Química, Bioquímica y Farmacología. Reaxys integra la investigación de propiedades de substancias y reacciones con la planificación de síntesis químicas.

    Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

    PROQUEST : formación en línea

    Los cursos programados de ProQuest en español para este mes de marzo son:

    * ABI/Inform Complete 22 de marzo de 2011, 12.00h

     Esta formación cubrirá aspectos como la  navegación, utilidades y funcionalidades, así como los trucos de búsqueda.Esta sesión tendrá una duración de 1h y cuarto.

    * ProQuest Natural Sciences Collections 24 de marzo de 2011, 12.00 h

    Esta formación ofrece una introducción de la nueva plataforma de ProQuest y las bases de datos contenidas en ProQuest Natural Sciences Collections, incluyendo las nuevas funcionalidades. Esta sesión tendrá una duración de 1h.

    Mas información y enlace para registrarse en las sesiones, en el apartado de Formación de la Biblioteca: http://blogs.dmaweb.info/buva18/?p=1997

    Más información sobre la nueva plataforma de ProQuest: http://www.proquest.co.uk/go/yourpath

    Quien esté suscrito a  Google Calendar  y quiere que la programación de formación se incluya en su calendario, sólo tiene que solicitarlo en: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

    Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

    Nuevo servidor de consulta de PFC

    A partir de hoy 7 de marzo está operativo el nuevo servidor de consulta de Proyectos Fin de Carrera y trabajos Fin de Máster de la Biblioteca. Las normas de uso son las siguientes:

    TRABAJOS FIN DE CARRERA Y TRABAJOS FIN DE MÁSTER  EN LÍNEA: NORMAS DE USO

     

    • Para la consulta de los Proyectos o Trabajos Fin de Carrera y de los Trabajos Fin de Máster es necesario tener la tarjeta UVA o carné de la Biblioteca de la UVA, actualizada y sin sanción.
    • El uso de dicha tarjeta es personal e intransferible.
    • En el mostrador de préstamo se entregará el carné al personal de la Biblioteca, donde quedará depositado hasta finalizar la consulta.
    • Hay 4 ordenadores para consultar los proyectos o trabajos, por lo que el tiempo para su consulta será de 2 horas, prorrogable si no hay personas en espera.
    •  El usuario irá al ordenador que se le asigne. Durante su sesión, será la única persona autorizada para realizar consulta de proyectos en ese terminal.
    • Al finalizar la sesión, pasará por el mostrador, donde le devolverán su carné y cerrarán su sesión de consulta.

     

    BÚSQUEDA DE LOS PROYECTOS Y TRABAJOS FIN DE  MÁSTER

    •  Todos los Proyectos y Trabajos Fin de Máster, tanto en papel como electrónicos están incluidos en el catálogo de la Biblioteca.
    •  Los que están en formato electrónico empiezan por la SIGNATURA   L/Bc CDROM seguido de las iniciales correspondientes a cada especialidad (Ej: M- (Montes), TM- (Trabajo Fin de Máster)
    •  Una vez localizados en el catálogo de la Biblioteca se solicita su consulta en el mostrador de préstamo.
    Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

    Acceso en pruebas a Digitalia

     

    Hasta el próximo 4 de abril tenemos un periodo de acceso gratuito, en pruebas, al recurso DIGITALIA, base de datos académica, de libros electrónicos y revistas. Ofrecen más de 3.000 libros, p.e. publicaciones universitarias: Zaragoza, Alicante, UOC, etc., y revistas a texto completo: Anthropos, Pre-Textos, Quimera, Revista de Libros, etc.

     Os agradecería que estudiarais su contenido y, si os parece interesante, hacédnoslo saber

    Este es el URl de acceso: www.digitaliapublishing.com

    1. Solo se puede acceder desde ordenadores con IP de la UVa. Si se intenta acceder desde cualquier otro ordenador solicta claves, de las que no disponemos, al ser una prueba gratuita.
      
            2. Esta prohibido hacer descargas/impresiones masivas del contenido completo de libro/revista. 

     

    Publicado en Otros recursos | Deja un comentario

    MATEMÁTICAS Y COTIDIANIDAD

    Matemáticas, juegos y problemas  L/Bc video 51 MAT  
    Matematicas  L/Bc CDROM 031 ENC  
    Matemáticas, belleza y arte  L/Bc 51:7 MAT
    Más por menos [DVD-Vídeo]. El mundo de las gráficas  L/Bc DVD 51 MAS  
    Simulación : métodos y aplicaciones L/Bc 681.3 RIO sim  
    Modeling for all scales : an introduction to system simulation  L/Bc 681.3 ODU mod  
    Geometría cotidiana  L/Bc 514 ALS geo  
    ¡Cuánta geometría hay en tu vida! L/Bc 51-8 HER cua  
    Arte de proyectar en arquitectura L/Bc 72-NEU-art  
    Competencia matemática e interpretación de la realidad  L/Bc 51:37 COM  
    El talento matemático  L/Bc 51 TAL  
    Ingeniosos encuentros entre juegos y matemática  L/Bc 51-8 STE ing  
    La matemática discreta ¿o finita?  L/Bc 51 MAT  
    Matemática, ciencia y sociedad L/Bc 51 MAT  
    La matemática aplicada a la vida cotidiana  L/Bc 51 COR mat  
    Las matemáticas de los no matemáticos L/Bc 51 COR mat  
    Matemáticas y medios de comunicación  L/Bc 51 MAT  
    Dibujo técnico y matemáticas : una consideración interdisciplinar  L/Bc 74:51 DIB  
    Matemáticas de la vida misma L/Bc 51 COR mat  
    Competencias y uso social de las matemáticas  L/Bc 51:37 COM  
    Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

    ¿Y si hubiera sido español?

    Foto:EFE/Wolfgang Kumm

    Me sorprende la noticia aparecida ayer en los medios sobre la dimisión del Ministro de Defensa alemán, Karl-Theodor zu Guttenberg. Parece ser a que este hombre de apellido tan bibliófilo y uno de los más populares del Gobierno de la canciller Angela Merkel, le ha podido el corta-pega: dimitió de su cargo como consecuencia de la polémica por el plagio que habría cometido en su tesis doctoral. Por cierto, tesis que versaba sobre “Constitución y Tratado Constitucional: grados de desarrollo constitucional en EEUU y la UE”.  

    No me hubiera llamado tanto la atención si se hubiera tratado de un caso de corrupción política, o de tintes escabrosos, por muy Ministro de este país o del más impoluto del mundo. A fin de cuentas, estamos más acostumbrados a ver dimisiones de personajes por fotos robadas entre lencería de plumas, que por algo tan camuflable como la (des)honestidad intelectual.

    A mí me parece significativo. Hechos como éste devuelven la dignidad, no al que ha roba, ya que confesándolo no hace ni un milímetro más de lo que tiene que hacer, sino al plagiado. Ocultando como propias unas ideas que has robado estás dando a entender que lo que fusilas por ahí tiene tan poca importancia que “no pasa nada si quitas un poquito de aquí y de allá”.

    Estamos en ámbito universitario, que sirva de aviso para navegantes.

     

    Publicado en General | Deja un comentario

    Dialnet estrena nueva web

     

    Durante los últimos meses, desde la Fundación Dialnet han estado trabajando en un nuevo diseño más fresco y moderno que posibilite a los usuarios una navegación más sencilla e intuitiva.

    Entre las principales novedades podemos destacar la mayor relevancia del buscador en la página de inicio, que adquiere una posición destacada y central y la reubicación del menú de usuario, que se sitúa ahora en el margen derecho de la página en un color diferente al resto de la web. De esta manera se pretende que el usuario tenga un acceso más sencillo a todos los campos relacionados con su cuenta: perfil, suscripciones, documentos seleccionados, etc.

    Se ha reestructurado la información tratando de resaltar y dar un lugar destacado a las instituciones colaboradoras, sin las que Dialnet no sería posible, al tiempo que el nuevo diseño refuerza la imagen institucional de la Fundación Dialnet y de la Universidad de La Rioja. Además de los cambios de imagen se ponen en marcha nuevas opciones y servicios, como la posibilidad de compartir contenidos en redes sociales, concretamente en Facebook y Twitter o mostrar las portadas de todos los ejemplares de las revistas. La nueva web cuenta también con un menú de ayuda más amplio desde el que se puede acceder a distintos manuales y a vídeos explicativos de corta duración que nos enseñan de una manera práctica el funcionamiento de Dialnet.

    Las instituciones vinculadas a Dialnet disfrutarán además de una nueva opción avanzada. Aquellas instituciones que dispongan del software SFX o de cualquier otro software que haga resolución de OpenURL, disponen de una nueva funcionalidad que permitirá el acceso al documento rápido y personalizado para los usuarios de esta institución. Estos enlaces OpenURL se podrán personalizar por institución (mensaje y logotipo).

    Recordad que la dirección de Dialnet es http://dialnet.unirioja.es/

    Publicado en Dialnet, General | Deja un comentario