Taller de autores “Elsevier Book Author Workshop”

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid y Elsevier organizan un taller de autor sobre el libro electrónico, en el que se explicará el proceso que conlleva la publicación de un libro y la importancia de este recurso como formato editorial. Estará a cargo de Louisa Houtchins Acquisition Editor, UK

Fechas: 25 de abril 2018, de 10:00 a 13:00 h. Descanso de ½ hora con “coffee break”, gentileza de ELSEVIER

Dónde: Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Salón de Actos.

Avda. Valle Esgueva, 6 47011 Valladolid

Idioma: la sesión será en inglés.

Inscripción: Enviar un correo a la siguiente dirección: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

El plazo para la inscripción acaba el 20 de abril. Posteriormente, se emitirá un certificado a los asistentes.

Este evento va dirigido a personal investigador y/o docentes. Se expondrá el valor específico que aporta al investigador publicar en este formato, cuál es la función que tienen los libros en la investigación, qué indicios se tienen en cuenta para valorar estos proyectos y, en general, cuáles son los elementos que rodean este proceso en Elsevier.

Publicado en General | Deja un comentario

Abril, mes del Libro y de la Lectura en la Biblioteca

La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en muchos espacios. El día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.

El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

En el Punto de Interés de la Biblioteca del Campus, este mes de abril se pueden encontrar cada semana variadas e interesantes lecturas con diferente temática.

¡No te lo pierdas!

Publicado en General | Deja un comentario

Concurso micro-cómic

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid organiza, con motivo del Día del Libro 2018, un concurso de micro-cómic. Este año el reto consiste en contar una historia a través de viñetas. El escenario ha de ser una biblioteca.

Participantes:

Cualquier miembro de la Comunidad Universitaria UVa.

Bases:

Los trabajos se presentarán en forma de tira de cómic, deberán ser enviados en formato digital JPG y deberán tener una medida de 125 mm de ancho x 275 mm de alto y una resolución de 72 ppp.

Cada participante puede presentar un relato.

Los trabajos se enviarán al correo: concurso.biblioteca.soria@uva.es sin firma, indicando en el asunto “concurso microcómic” y  haciendo constar nombre, apellidos y D.N.I. del concursante en el cuerpo del texto del correo. Únicamente se admitirán los trabajos que se envíen desde la dirección de correo electrónico que proporciona la UVa a cada miembro de la Comunidad Universitaria.

Un Comité de Selección, formado por los miembros del Grupo de Responsabilidad Social de la Biblioteca de la UVa, acordará qué relatos merecen ser premiados.

El Comité de Selección se reserva el derecho a no publicar aquellos trabajos que considere que no reúnen los requisitos exigidos a tal fin.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la BUVA. Los participantes autorizan a la Biblioteca de la UVA a reproducir, publicar, difundir y distribuir públicamente las obras presentadas, sin ningún tipo de contraprestación por cualquier medio que estime oportuno. Los autores cederán gratuitamente a la biblioteca los derechos de explotación previstos en los artículos 18 a 23 de la Ley Estatal de Propiedad Intelectual.

Plazo de presentación:

Hasta el jueves 19 de abril.

Entrega de premios:

La Biblioteca publicará la lista de ganadores en el tablón de anuncios de cada  Biblioteca, en sus páginas web  y en sus redes sociales.

Premios:

Se concederán 2 premios en vales para  consumir en una librería de Valladolid, Segovia, Palencia o Soria.

1er  premio: Vale de 100 €

2º premio: Vale de 50 €

Publicado en General | Deja un comentario

Formación on-line sobre SCOPUS

La Fecyt junto a Elsevier organizan el “Primer Ciclo de formación on-line de la base de datos de SCOPUS ” que tendrá lugar desde el 16 al 20 de abril de 2018.

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE previamente con cuenta de correo institucional y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia).

En el siguiente enlace podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada.

Por otro lado, informarle que al finalizar la jornada de formación on-line, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de 3 semanas aproximadamente, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online GoToWebinar (Requisitos formación GoToWebinar)en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para 100 usuarios a la vez.

Publicado en General | Deja un comentario

7ª Jornada del Libro Solidario

Por séptimo año consecutivo, la Biblioteca de La Yutera organiza con la Asociación Humanitas la Jornada del Libro Solidario. Este año la recaudación se destinará  a S.A.U.C.E. (http://sauceong.org/): ONG cuya principal misión es la Educación de jóvenes con discapacidad a consecuencia de enfermedad o por amputaciones de las minas antipersona. El Centro Arrupe se encuentra en Battambang (Camboya).

Es muy sencillo. Hasta el 24 de abril puedes donar libros en buen estado en la Biblioteca o en las Conserjerías del Campus y el día 26 podrás comprar otros al precio simbólico de dos euros.

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

Excursionismo y Montañismo en Semana Santa

¿Te gusta el senderismo, el trekking o excursionismo y los deportes de montaña?, en el nuevo Punto de Interés de la Biblioteca puedes encontrar una selección de materiales sobre este tema.

Publicado en En La Yutera, General | Deja un comentario

Curso presencial de la Wos (Web of Science)

La FECYT, en colaboración con la Biblioteca , oferta un curso sobre la Web of Science (básico y avanzado),  el jueves 22 de marzo, en el Campus de Segovia.

  • Formación básica: de 9 a 11 h.
  • Formación avanzada de 11:30 a 14:30 h. 

Plazas: 30 usuarios, para cada nivel.

Lugar:

Universidad de Valladolid

Campus de Segovia. “María Zambrano”. Sede Santa Eulalia. Laboratorio 1

Plaza de Santa Eulalia, 9

40005 Segovia

Inscripción: La realiza directamente la FECYT (es muy importante que se inscriban con cuenta de correo institucional) en este enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial

Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Por otro lado, en el siguiente enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material próximamente estarán disponibles las presentaciones para el curso.

Al finalizar la formación, se enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y un certificado de asistencia.

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación presencial sobre JSTOR

 

 

 

La Biblioteca organiza un curso presencial sobre la base de datos JSTOR, recientemente adquirida. En conjunto más de 2.300 revistas académicas referidas a las humanidades, las ciencias sociales y jurídicas y las ciencias biológicas.

Tendrá lugar el viernes 16 a las 12 h. y será impartido por Isabel Gaviero, bibliotecaria del Campus de Segovia.

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Planta 3º. Aula 304, multimedia.

Plazas: 36

Programa:

  1. Búsqueda básica
  2. Búsqueda avanzada
  3. Búsquedas a través del analizador de texto
  4. Guardar referencias MyJStor

Inscripciones: en el correo: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Publicado en Cursos de formación, En La Yutera | Deja un comentario

XXV edición de la Muestra de Cine de Palencia

El mejor cine de autor internacional, cortometrajes, música en directo, actividades para los más pequeños y otras propuestas paralelas conforman la programación de la XXV Muestra de Cine Internacional de Palencia, MCIP, que proyectará 47 cortometrajes, 21 largometrajes y 7 cintas documentales entre los días 26 de febrero y 5 de marzo. Una heterogénea y ecléctica programación que se desarrollará de forma simultánea en seis escenarios: el Cine Ortega, la Biblioteca Pública de Palencia, el Centro Cultural LECRAC, la Fundación Díaz-Caneja, el Bar Universonoro y el Centro Penitenciario de La Moraleja. 

Y por supuesto, en la Biblioteca del Campus no podían faltar películas interesantes en el gastrobar que se ha preparado apoyando a la Muestra. ¡No te lo pierdas!

Publicado en En La Yutera, General | Deja un comentario

FORMACIÓN ONLINE PARA GRADO (TFG)

CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO.  TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud)

 

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

 

FECHAS DE REALIZACIÓN

Del 5 al 23 de marzo de 2018

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Del 30 de enero al 4 de marzo

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line

 https://goo.gl/forms/34IOQh5XXsKHZebB3

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

 

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1.  Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
  2. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados     

3.Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

 

PROGRAMA :

Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares

  1. Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  2. Bases de datos interdisciplinares

Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno)

2.1. Recursos electrónicos de Ciencias Agrarias

2.2 Recursos electrónicos de Educación

2.3 Recursos electrónicos de Relaciones laborales

2.4. Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud

Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico

3.1. Gestor bibliográfico Mendeley

3.2. La propiedad intelectual, el acceso abierto y los derechos de autor

3.3. Cómo elaborar, redactar y presentar el TFG

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario