III JORNADAS DE EDUCACIÓN EN IGUALDAD
» Nuevas Tecnologías y Violencia de Género», del 25 al 27 de noviembre 2013
Puedes consultar la selección de materiales sobre este tema que ha realizado la Biblioteca en http://www.pinterest.com/biblioyutera
» Nuevas Tecnologías y Violencia de Género», del 25 al 27 de noviembre 2013
Puedes consultar la selección de materiales sobre este tema que ha realizado la Biblioteca en http://www.pinterest.com/biblioyutera
Jerez, ciudad europea del vino
La biblioteca ha realizado una selección de materiales relacionada con este tema. Se pueden consultar en
Desde hoy tenemos acceso a 36. 722 libros de la editorial Springer a través del siguiente URL: http://bit.ly/1ap2Rsb
Esperamos que sean de vuestro interés. Los más consultados se adquirirán en plena propiedad en el 2014.
Estrategias de Publicación Científica
(Sesiones formativas para la comunidad investigadora de la UVa)
Días 28 y 29 de noviembre de 2013
Paraninfo del Palacio de Congresos Conde Ansúrez
SESIÓN 1: Estrategias de publicación en revistas científicas de impacto (jueves, 28 de noviembre, 9.30-13.30 h.)
SESIÓN 2: Cómo solicitar un sexenio de investigación (viernes, 29 de noviembre, 9.30-13.30 h.)
La formación está impartida por profesores del Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica (EC3), de la Universidad de Granada.
CONTACTAR: los interesados en asistir pueden contactar con el servicio “La Biblioteca con la Investigación” para confirmar la asistencia a la formación completa o a parte de ella:
E-MAIL: bci.biblioteca.universitaria@uva.es
——————–
*Quienes lo deseen, pueden llevar su portátil o dispositivo móvil para seguir las sesiones, especialmente lo ejemplos prácticos.
**Las sesiones serán retransmitidas a través del canal “En directo” de la UVa: http://video.uva.es/endirecto
Más información en la web UVa. La Biblioteca con la Investigación o en el teléfono 983 42 3737
La Biblioteca de la UVa presenta un nuevo servicio de apoyo a la comunidad investigadora: La Biblioteca con la Investigación.
El servicio ha sido desarrollado por un grupo de trabajo formado por bibliotecarios de la UVa y su finalidad es recoger, sistematizar y dar a conocer recursos y servicios (de la BUVa o externos) que ayuden a investigadoras e investigadores en sus trabajos de documentación, redacción, publicación, visibilización de su producción científica, acreditación…
Además de lanzar la web La Biblioteca con la Investigación, integrada de momento en la web de la BUVa, se han organizado unas actividades de formación introductorias, en dos sesiones presenciales de 4 horas de duración cada una:
Días 28 y 29 de noviembre de 2013
Palacio de Congresos Conde Ansúrez
(Los interesados en asistir a las sesiones completas o a parte de ellas, basta con que lo indiquen con un breve mensaje a bci.biblioteca.universitaria@uva.es)
Los CONTENIDOS que se tratarán son los siguientes:
SESIÓN 1: Estrategias de publicación en revistas científicas de impacto (jueves, 28 de noviembre, 9.30-13.30 h.)
Estrategias de publicación: aspectos generales Criterios para la selección de las revistas Colaboraciones, firmas y autorías de los trabajos Revisión bibliográfica y preparación de bibliografías
Redacción del paper aspectos básicos: Títulos, resúmenes…
Como hacer tablas y figuras adecuadas
Como preparar datos adicionales (data sharing) y apéndices
Los conflictos de intereses y los agradecimientos
Redacción de la coverletter
El proceso de envío del manuscrito a la revista
El proceso de revisión por pares
Cómo afrontar las decisiones editoriales
Cómo contestar adecuadamente a los referees
Ejemplos prácticos
SESIÓN 2: Cómo solicitar un sexenio de investigación (viernes, 29 de noviembre, 9.30-13.30 h.)
Filosofía general de evaluación de CNEAI
El proceso de evaluación de CNEAI
Criterios generales de evaluación
Criterios específicos por áreas
Búsqueda de indicios de calidad e indicadores bibliométricos
PROFESORADO: La formación será impartida por el catedráticos pertenecientes al Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica (EC3), de la Universidad de Granada, uno de los grupos de investigación de mayor prestigio en la formación en técnicas de bibliometría, evaluación y publicación científica en España:
IMPORTANTE: CONTACTAR con el servicio “La Biblioteca con la Investigación” para confirmar la asistencia a la formación completa o a parte de ella (eso nos ayudará a elegir el aula más adecuada al tamaño del grupo):
E-MAIL: bci.biblioteca.universitaria@uva.es
Tfno. 983 42 3737
***Quien lo desee, puede llevar su portátil o cualquier otro dispositivo móvil para seguir las sesiones, sobre todo para los ejercicios prácticos.
Formación Presencial SCOPUS
Nivel Avanzado
Dentro de las Jornadas de Formación FECYT, se ha programado una formación presencial de la Base de datos SCOPUS
Fecha: 12 de noviembre de 2013
Hora: de 10.30h. a 13.30h.
Lugar de celebración: Aula Padre Marina. Facultad de Derecho. Universidad de Valladolid.
Plaza de la Universidad, s/n, 47002 Valladolid (mapa)
Dirigida a: Profesores e Investigadores
Reserve plaza
Para inscribirse en la Sesión de Formación, debe realizar una reserva de plaza, en la siguiente dirección: www.jornadasformacion.fecyt.es
El plazo de inscripciones se abrirá el jueves 24 de octubre y se cerrará cuando se complete el aforo: 40 plazas
Esta información se ha incluido en el Blog de Formación de usuarios
Máster Universitario en Ingeniería de Montes
Jueves 17 de octubre
10:00 h.-13:00 h. aprox.
Sala de formación de la Biblioteca de La Yutera.
Contenido:
1.- Formación en los recursos de la Biblioteca: Nociones generales (Belén Burgos)
2.- Caso práctico en Web of Knowledge. Manejo del gestor bibliográfico Refworks. (María Domínguez)
Fecha: miércoles 23 de octubre de 2013
Horario: 10.00h. A 12.00 h.
Lugar: E.T.S. Ingeniería Informática Campus Miguel Delibes, Laboratorio 105 (1L005 primera planta)
Dirigida a: Profesores, Investigadores y Estudiantes interesados
Impartido por: Míriam Plana, Representante en España de Chemical Abstracts Service
Confirme su asistencia en: piedad.casado@uva.es (Directora de la Biblioteca Miguel Delibes)
Plazas limitadas hasta completar aforo (Plazo para confirmar asistencia hasta: 21 de octubre de 2013)
Programa
Es conveniente que los asistentes tengan LoginID y Password para acceder a SciFinder (Regístrese)
Información incluida en el Blog: Formación de Usuarios de la Biblioteca
y en el Calendario de formación.-
Está abierto el plazo de inscripción para el curso vía Moodle impartido por la biblioteca del Campus de Segovia sobre competencias informacionales. Tiene una duración de 25 horas y está reconocido con un crédito.
Podéis ampliar información en el blog de la Biblioteca del Campus segoviano
La Biblioteca ha realizado una selección de materiales de interés sobre este tema. Puedes consultarlos en la sección de «Puntos de interés» que se encuentra cerca de la entrada.
TÍTULO |
SIGNATURA |
|||||||||||||
Despido y derechos fundamentales : estudio especial de la presunción de inocencia | L/Bc 349.2 PED des | |||||||||||||
Discriminación retributiva : diferencias salariales por razón de sexo | L/Bc 349.2-QUI-dis | |||||||||||||
Tiempo de trabajo y conciliación familiar | L/Bc 351.8 LAH tie | |||||||||||||
Política comunitaria contra la discriminación de la mujer en el trabajo | L/Bc 331:396 SAN pol | |||||||||||||
REVISTA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DEL TRABAJO Nº 11/2010 |
|
|||||||||||||
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO Nº 62 |
|
|||||||||||||
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO Nº 69 |
|
|||||||||||||
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO Nº 71 |
|
|||||||||||||
Cómo es y cómo actúa la inspección de trabajo | L/Bc 351.8 MAR com | |||||||||||||
La libertad de expresión del trabajador | L/Bc 349.2 ROJ lib | |||||||||||||
Los efectos de la huelga en el contrato de trabajo | L/Bc 349.2 FER efe | |||||||||||||
Mobbing : cómo prevenir, identificar y solucionar el acoso psicológico en el trabajo | L/Bc 331.4 LOP mob | |||||||||||||
The art and science of negotiation | L/Bc 316.6 RAI art | |||||||||||||
Trabajo tóxico : cómo evitar que su trabajo le envenene la vida | L/Bc 331.4 REI tra | |||||||||||||
Reducción de la jornada de trabajo : posibilidades y perspectivas | L/Bc 331.3 WHI red | |||||||||||||
El trabajo precario en la regulación del mercado laboral : crecimiento del empleo atípico en Europa Occidental | L/Bc 331.5 TRA | |||||||||||||
Los trabajadores y sus condiciones de trabajo | L/Bc 331 TRA | |||||||||||||
Responsabilidades y sanciones en materia de seguridad y salud en el trabajo | L/Bc 331.4 GAR res | |||||||||||||
La participación laboral femenina y la discriminación salarial en España (1990-1991) | L/Bc 331.5 MOR par |