Seminci: 60 años

La Semana Internacional de Cine de Valladolid cumple 60 años y sigue estando en plena forma. En la Biblioteca esta vez hemos hecho una selección de películas que tienen algo que ver con ella, bien porque algunas han sido proyectadas en él y otras, porque han sido dirigidas por personas aclamadas en el festival.

Comienza la sesión.

DSCF0394

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

WEB OF SCIENCE

Web of Science

Formación Avanzada

La Biblioteca informa de la celebración de una Sesión de Formación Avanzada de Web of Science (WOS), en la que se incluyen las novedades en la WOS: Journal citation Report y Essential Science Indicators

Es una Sesión de Formación presencial organizada por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) en nuestra Universidad.

Ya está abierto el plazo de inscripción. Para asistir a las Jornadas de Formación WOS, es necesario inscribirse para reservar una plaza. El plazo de inscripción finalizará cuando se complete el aforo (25 plazas)

INSCRIPCIÓN

Acceda a este enlace y cumplimente sus datos

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial?page=1

 

  • Fecha:         

23 de octubre de 2015

  • Horario:

10.00h. a 13.00h.

  • Lugar de celebración:

Universidad de Valladolid

Campus Miguel Delibes. BIBLIOTECA

Aula de Formación de la Biblioteca (planta 2º)

(Paseo de Belén, 9,  47011 Valladolid)

 

Presentación de la Formación:

Haz clic para acceder a 2015_09_22_nivel_avanzado.pdf

 

Material de Formación:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Nuevas herramientas de JCR y ESI

Desde el lunes 05 de octubre de 2015, Thomson Reuters pone a disposición de la comunidad investigadora española la integración de un nuevo Journal citation Report y Essential Science Indicators en la plataforma de Incites. Estas nuevas herramientas mejoran las ya existentes y a las búsquedas tradicionales, se incluyen entre sus nuevas funcionalidades la incorporación de nuevas métricas como el Eigenfactor normalizado y el percentil Journal Impact Factor (JIF). Además, permite filtrar las revistas por acceso abierto, cuartil y percentil JIF.

Estas nuevas versiones del Journal Citation Report y Essential Science Indicators, funcionarán de forma paralela a las antiguas hasta diciembre de 2015, momento en el cual serán sustituidas definitivamente .El acceso a ellas por tanto se realizará de forma temporal desde estas dos URLS

JCR 

ESI

Durante lo que queda de año 2015, desde FECyT se van a realizar formaciones específicas tanto presenciales como online para dar a conocer todas las nuevas funcionalidades. En la URL https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion podréis ir encontrando toda la formación que sobre estas nuevas herramientas se vaya publicando.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Época de vendimia

Pincha en la imagen para ver la selección que te proponemos

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Novedades en Web of Science

Os informamos que próximo domingo 27 de septiembre de 2015, Thomson Reuters va a introducir dos importantes novedades en la Web Of Science Core Collection.

Integración completa de ORCID (Open Researcher and ContributorID) en WoS

Esta opción permite la búsqueda en Web of Science directamente a través del ORCID ID. Antes de esta modificación, se debía tener un RID asociado al ORCID ID para poder obtener resultados en WoS Core Collection,

Item Level Usage Metrics

Se incluyen dos nuevos indicadores en la WoS Core Collection que  mostrarán las veces que se ha accedido al texto completo o cargado un registro en un gestor bibliográfico a lo largo de los últimos 180 días y desde 2013.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¿Novatadas? No, gracias

Nos unimos a la campaña contra las novatadas en la UVa. Y no es cuestión de sentido del humor.

campana-novatadas-1 campana-novatadas-2

Publicado en General | Deja un comentario

Inicio de curso

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Gestor bibliográfico Mendeley a través de la BUva

La Universidad de Valladolid tiene, de manera gratuita mientras estemos suscritos a Science Direct Freedom Collection,  la versión institucional del gestor bibliográfico Mendeley (Mendeley Institutional Edition. MIE) que amplía las posibilidades que ofrece la versión gratuita, concretamente ofrece:

  • 5 GB de almacenamiento (2 GB en la versión gratuita)
  • 100 grupos de trabajo privados (1 grupo de trabajo en la versión gratuita)
  • 25 usuarios por grupo (3 usuarios en la versión gratuita)
  • 20 GB de almacenamiento en grupos de trabajo (100 MB  en la versión gratuita

Para acceder a todas estas ventajas es necesario unirse al Grupo de trabajo Institucional Universidad de Valladolid, siguiendo los siguientes pasos:

  1. A través del link: https://www.mendeley.com/groups/6779041/universidad-de-valladolid/?broadcast=1
  1. En la pantalla que aparece, hacer clik en el botón «Join this group»
  1. Crear una Free Count cumplimentando el formulario.

 

E-MAIL UVA, obligatorio

El Email debe ser, obligatoriamente, el institucional de la Universidad de Valladolid.

 

Para cualquier duda conectar con Paloma López de Letona, propietaria del grupo, en el mail: paloma.lopez-letona@uva.es

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¡Atención!: Cambios en el acceso a SCOPUS desde Explorer

A partir del próximo 1 de octubre de 2015 la base de datos SCOPUS dejará de ser accesible  a través del navegador Explorer 8 (IE8). Para visualizar Scopus en Explorer habrá que tener instalada la versión 9.

Más información en: https://www1.upo.es/biblioteca/detalle-noticias/Scopus-no-sera-accesible-desde-Internet-Explore-8-IE8/

Publicado en Otros recursos | Deja un comentario

Guías para redactar textos de investigación

En Universo Abierto,  el Blog de la biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, nos hemos encontrado en este mes de septiembre con varias entradas muy interesantes que llevan al texto completo de Manuales y guías de ayuda para la redacción científica. Podéis consultarlas en:

http://www.universoabierto.com/date/2015/09/

Publicado en General | Deja un comentario