Estrategias para publicar con éxito (II)

Hace unos días Elsevier nos daba un taller sobre este tema. En esta ocasión, es SPRINGER quien invita a la Universidad de Valladolid a la Jornada Formativa: “Taller de Autores: Cómo publicar en revistas científicas”

Fecha: Martes, 19 de junio de 2012    

Hora: de 9.00h a 11.30h.

Lugar de celebración: E.T.S. de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones  de la Universidad  de Valladolid. SALÓN DE GRADOS (planta baja)  [mapa]

Dirigida a: Profesores, Investigadores y Alumnos interesados

Para asistir, si es adscrito al Campus de Palencia, confirme su asistencia en:   biblioteca.palencia@uva.es

PROGRAMA:

9:00h. – 9:15h.  Discurso de Bienvenida, Sra. Mª Mercedes Arranz, Directora de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.

9:15h.- 11.00h. Sra. Nathalie Jacobs, Senior Publishing Editor Engineering (Springer)

Springer: Artículos en revistas / uso de revistas

Por qué quiere publicar

Cómo elegir la revista en la que quiere publicar

Servicios para autores

 Derechos & Permisos

Impact Factors (factores de impacto) y estadísticas de uso

Estructura de un artículo

«Trucos” para conseguir la publicación de su artículo

Open Access / Springer Open

 Repositorios: Política editorial de Springer

La publicación de un libro

11:00h. -11:30h. Sección de preguntas y respuestas

Springer en la Universidad de Valladolid

Publicado en General | Deja un comentario

Segundo ciclo de formación online 2012 “Web of Knowledge”

Desde el próximo día 18 hasta el día 28 de junio, se han  planificado una serie de cursos interactivos, impartido por Thomson, para dar a conocer las funcionalidades de la Web of Knowledge.

La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace, donde podrá seleccionar la fecha y contenido que mejor se adapte a su horario:

INSCRIPCION

En la página de inscripción encontrará una tabla con un enlace a cada una de las sesiones a realizar. Deberá hacer clic en el enlace de la fecha y hora que le interese, rellenando el formulario que le aparezca con sus datos y enviándolo. En 24-48 h. recibirá un mensaje de confirmación. En el caso de que en el mensaje se le indique que el cupo para ese día está cubierto, puede inscribirse en el del día siguiente.

Cursos:

  • Curso – Nivel básico: Novedades en la Web of Knowledge.
  • Curso – Nivel básico: Journal Citation Reports: El factor de Impacto y otros métricos.
  • Curso – Nivel avanzado: Essential Science Indicators- Evaluar la producción científica.
  • Curso – Nivel avanzado: El uso de ResearcherID para los investigadores.
  • Curso – Nivel básico: Journal Citation Reports: El factor de Impacto y otros métricos.
  • Curso – Administradores: Módulo para los Administradores. ¡NOVEDAD!

La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente y contará con un número máximo de 50 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada.

El plazo de apertura de la inscripción se abre el próximo miércoles 6 de junio.

Para poder realizar este curso es necesario que disponga de un ordenador con conexión a Internet. Podrá elegir además alguna de estas dos opciones de locución:

  • Teléfono (Se recomienda hacer la llamada en un lugar tranquilo para que no se oiga el ruido del fondo). La llamada es gratuita. Se escucha al profesor a través de una teleconferencia). Es absolutamente necesario llamar por teléfono y no por la tarjeta de audio del ordenador.
  • Servicio de Voz por Internet: Le permite hablar por teléfono GRATIS a través de internet. Deberán contar con un micrófono y altavoz que funcionen en sus ordenadores.

Más información

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Estrategias para publicar con éxito

ELSEVIER  ofrece a la Universidad de Valladolid un interesante Taller:

Estrategias  para conseguir una publicación de éxito como investigador”

Tiene como objetivo presentar a los investigadores una serie de pautas que les permitan orientar su trabajo académico, obtener una metodología básica y tomar conocimiento de algunos recursos estilísticos necesarios para elaborar un buen artículo de investigación, conforme a los criterios exigidos por la mayoría de las revistas académicas nacionales e internacionales. 

Fecha: Jueves 7 de junio de 2012   

Hora: de 9.00h a 13.00h.

Lugar de celebración: E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad  de Valladolid. AULA 08 (planta baja) [mapa]

Dirigida a: Profesores, Investigadores y Alumnos interesados

                Número de participantes: Hasta completar aforo

 

Universidad de Valladolid, jueves 07 de junio del 2012

Estimado Colega,

Nos es grato dirigirnos a usted en esta ocasión para invitarle a participar en el Author Seminar «Estrategias para aumentar la calidad y el impacto de las publicaciones científicas» que se realizara el próximo 07 de junio en la Universidad de Valladolid.

Este seminario tiene como objetivo presentar a los jóvenes investigadores una serie de pautas que les permitan orientar su trabajo académico, obtener una metodología básica y tomar conocimiento de algunos recursos estilísticos necesarios para elaborar un buen artículo de investigación, conforme a los criterios exigidos por la mayoría de las revistas académicas nacionales e internacionales. Los ponentes compartirán sus experiencias y propuestas sobre los procesos de redacción y
edición de artículos, que esperamos contribuyan a la mejora de la calidad y visibilidad de la producción científica.

El seminario contará con la presencia de profesionales de reconocida trayectoria nacional e internacional en su área de conocimiento, y que a su vez forman parte del grupo de editores de conocidas revistas académicas. Los presentadores en cuestión son la Dra. Daniela Georgescu, Executive Publisher, Elsevier, junto con un Editor y Profesor de la Universidad de Valladolid, y el Sr. Edward Wedel-Larsen, Gestor de Cuentas de Elsevier. Nuestro panel estará disponible para responder sus preguntas.

Esperamos haber despertado su interés y contar con su presencia, para ello le rogamos rellene nuestro formulario de inscripción en línea antes del día 06 de junio.

Tema: Estrategias para aumentar la calidad y el impacto de las publicaciones científicas

           

Agenda:

09:00-09:30     Registro y entrega de documentación

09:30-09:45     Discurso de Bienvenida, Sra. Mª Mercedes Arranz, Directora de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.

09:45-10:00     Discurso de Bienvenida, Sr. Edward Wedel-Larsen, Gestor de Cuentas, Elsevier  

10:00-11:15     Dra. Daniela Georgescu, Executive Publisher, Elsevier

 

11:15-11:40     Sr. Edward Wedel-Larsen, Gestor de Cuentas, Elsevier

 

11:45-12:00     Pausa Café

12:00-12:30     Editor y Profesor de la Universidad de Valladolid
 
12:30-13:00     Sección de preguntas y respuestas

 

    INFORMACIÓN    
Fecha:
Hora:
Lugar:
     Jueves 07 de Junio
     9:00h a 12:30 horas
     E.T.S. de Ingeniería Informática de la   

     Universidad  de Valladolid.  SALÓN DE GRADOS

 
 

 

 

 

Formulario de inscripción 


(Haga un CLIC aquí para entrar al formulario de inscripción)

Publicado en General | Deja un comentario

Por la Educación Pública

Nos pide Ciudadan@s por la Educación Pública la difusión de este vídeo y desde aquí contribuimos con mucho gusto

 

Publicado en General | Deja un comentario

¿Sabes sacar todo el partido a Google Scholar?

Encontramos en el blog Nube de ideas una entrada de Lía González que nos ha interesado mucho, sobre cómo sacar mayor partido a nuestras búsquedas en Google Scholar. Esperamos que a vosotros también os resulte útil.

Publicado en General | Deja un comentario

¿Fin de los plagios en el Campus Virtual UVA?

Nos hacemos eco de una noticia aparecida el 11 de mayo:

El Campus Virtual implanta un sistema que detecta el plagio en los trabajos de los alumnos

El programa tendrá que analizar cerca de 60.000 documentos

La Universidad de Valladolid ha implantado esta semana en su Campus Virtual una nueva aplicación, el sistema antiplagio Turnitin, una herramienta que posibilita al profesorado el control de los documentos escritos por el estudiante, así como la posible corrección de trabajos y exámenes, de tal manera que pueda quedar desterrado el «recorta y pega». El programa permite también al propio estudiante comprobar el grado de plagio de los documentos que circulan por la red, así como la búsqueda de las citas originales que a veces no se llega a ellas por desconocimiento de los autores de los textos primarios.
En la actualidad, más de 20.800 alumnos participan o tienen al menos un curso activo en la plataforma del Campus Virtual UVa, lo que significa que son alumnos que acceden a asignaturas que están colgadas en el campus y que participan de la docencia a través de él. Según cálculos de los responsables académicos, esto significa que el sistema antiplagio podría tener la necesidad de analizar más de 60.000 documentos de distinto tamaño y tipo.
El Campus Virtual de la UVa es una plataforma con la que se pretende mejorar y facilitar el trabajo de profesores y estudiantes, así como apoyar las múltiples actividades formativas que permitan a la Universidad de Valladolid romper con las clásicas barreras espacio-temporales y abrir nuevas ventanas educativas. Según informa Bartolomé Rubia Avi, director de Área de Formación e Innovación Docente de la UVa y responsable del Campus Virtual, «el sistema que soporta este campus crece de manera notable, porque, entre otras cosas, estamos recuperando a personas de los Moodle que tenían sus asignaturas en plataformas montadas sobre ordenadores ubicados en los distintos centros y campus».
En estos momentos, un total de 1.385 profesores (el 53.37% de la plantilla) usa directamente el Campus Virtual oficial de la UVA. Entre el alumnado, esta cifra asciende a 19.242 (el 74.26% del total). Para Bartolomé Rubia, «estos números suponen un grado de adaptación muy importante», y por la consolidación de esta tendencia se trabaja desde el Vicerrectorado de Docencia de la institución académica, «con la realización de una veintena de cursos de formación para el acceso a la plataforma virtual y la creación en los centros de la figura del facilitador, cargo que ostentan doce profesores de la UVa y cuya labor es formar a sus compañeros».


Publicado en General | Deja un comentario

Formación SciVerse Scopus

Se informa que desde el próximo día 21 de mayo hasta el día 25 de mayo, contamos con una serie de cursos interactivos, impartidos por Elsevier, para dar a conocer la base de datos de Sciverse Scopus con dos niveles de formación básica y avanzada en diferentes horarios.

Contenido del Curso

   Cobertura de SciVerse Scopus

  Funcionalidad de Sciverse Scopus adaptada a los diferentes niveles (nivel básico o nivel avanzado)

La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente y contará con un número máximo de 25-30 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada.

El plazo de apertura de la inscripción se abrió el lunes 7 de mayo.

Para poder realizar este curso es necesario que disponga de un ordenador con conexión a Internet.

Teléfono (Se recomienda hacer la llamada en un lugar tranquilo para que no se oiga el ruido del fondo). La llamada es gratuita. Se escucha al profesor a través de una teleconferencia). Es absolutamente necesario llamar por teléfono y no por la tarjeta de audio del ordenador.

Para poder inscribirse deberá acceder a la URL http://www.scopus.fecyt.es/Noticias/Pages/2-Ciclo-formacion-online-Sciverse-Scopus.aspx

 Scopus es una base de datos multidisciplinar que cubre las siguientes disciplinas:
* Química, Física, Matemáticas e Ingeniería
* Ciencias de la Vida y de la Salud
* Ciencias Sociales, Psicología y Económicas.
Permite el acceso a texto completo de los artículos de revistas electrónicas que la Universidad tenga suscritas. Integra también Scirus, el motor de búsqueda para el Internet científico

Esperamos que sea de vuestro interés

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación SciFinder

Se informa que el próximo día 30 de mayo tenemos una sesión de formación de la base de datos SciFinder.

Aquí puedes ver el Programa Presentación SciFinder 2012

Fecha:           Miércoles 30 de Mayo de 2012

 

Horario:         10.00h.  a  12.00 h.

 

Lugar de celebración:

Aula Museo

Facultad de Ciencias (Doctor Mergelina, s/n 47011 Valladolid)

 

Dirigida a:

Profesores, Investigadores y Estudiantes interesados

 

Impartido por:

Míriam Plana

Representante en España de Chemical Abstracts Service

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Tirant Lo Blanch: cursos en línea

Le informamos de los próximos cursos on line que se van a realizar

Curso ONLINE: Secretariado Jurídico.

Fecha inicio:01 de junio de 2012

Organiza: Tirant formación.

Para más información consultar el siguiente pdf:

http://www.tirantformacion.com/home/pdfs/CTF0092.pdf

 

Fecha inicio: 01 de junio de 2012

Organiza: Tirant formación

Para más información consultar el siguiente pdf:

 http://www.tirantformacion.com/home/pdfs/CTF0079.pdf

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

SciFinder: Formación en línea

Buenos días,

Scifinder nos informa que en breve habrá una nueva actualización de SciFinder y por este motivo CAS ha preparado nuevas clases virtuales los próximos días 9 y 16 de mayo.

 

May 9, 2012 at 2:00 p.m. EDT
What’s New in SciFinder

May 16, 2012 at 6:00 a.m. & 12:00 p.m. EDT (rebroadcast)
What’s New in SciFinder

CAS sigue añadiendo a SciFinder más funcionalidades para permitir al usuario encontrar la información más relevante para su investigación. Este seminario se centrará en las novedades de esta última actualización (primavera 2012). Estas novedades incluyen:

 

Explore por propiedades: ahora será posible buscar sustancias a partir de valores determinados (o intérvalos) de propiedades (teóricas o experimentales).

Convierta CAS Registry Numbers® a estructuras químicas en el editor de sustancias. 

Vea las referencias y las sustancias con el format Quick View.

 

Además, esta última actualización incluye más contenido, como la reciente expansión de la cobertura de oficinas de patentes a 63 autoridades.

 

También es posible inscribirse  a las Virtual Classes. Son clases de una hora que combinan teoría con práctica. Interesante método para aprender o perfeccionar nuestras búsquedas. Para buscar más trainings, clicar Register.

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario