3ª Jornada del Libro Solidario

3ª JORNADA DEL LIBRO SOLIDARIO

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

V Congreso Nacional de Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales

Con motivo de este congreso que se celebrará los días 3 y 4 de abril en Palencia, hemos seleccionado estos materiales de interés.

¡Que los disfrutes!

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Podéis consultar nuestra selección de materiales haciendo click en la imagen:

Publicado en Puntos de interés | 1 comentario

Dialnet: mejoras en el buscador

Recientemente Dialnet ha dado a conocer su nuevo buscador documental que permite obtener mejores resultados, mucho más precisos y ajustados a las necesidades de información que tengamos en cada momento. Las novedades introducidas permiten:

  * Mejorar y ampliar la búsqueda por campos concretos
  * Utilizar truncamientos y operadores para combinar diferentes términos de búsqueda en un mismo campo
  * Filtrar por distintas facetas un listado de resultados

El nuevo buscador puede visualizarse ya desde la opción del menú superior Buscar.

Asimismo, se ha actualizado el buscador de Tesis y se ha mejora el buscador de Autores, que facilita la localización de autores concretos mediante la búsqueda separada por campos de Nombre y Apellidos, por poner un ejemplo.

Para obtener más información sobre estas mejoras, aconsejamos consultar:

  - el Blog de la Biblioteca de Económicas de la UVa BibecoUva
- la Ayuda de Dialnet
Publicado en Dialnet | Deja un comentario

Colección «Códigos electrónicos» del BOE

La editorial del Boletín Ofical del Estado publica los Códigos Electrónicos de legislación en PDF y ePUB. Estos Códigos, permanentemente actualizados, recopilan la legislación vigente de los distintos ámbitos del derecho español: constitucional, civil, administrativo, penal, procesal, mercantil, social, tributario y financiero. Los títulos disponibles se irán ampliando progresivamente hasta abarcar todos los sectores del ordenamiento. Además, con una sencilla alerta en su correo electrónico,  será avisado de cualquier cambio y podrá descargar la nueva versión.

Los Códigos electrónicos se complementan con un sistema de alertas de actualización integrado en los servicios de BOE a la carta, cuya suscripción se puede realizar en el momento de su descarga.

Un recurso interesante.

Publicado en General | Deja un comentario

Cine y lectura en Navidad

La Biblioteca ha seleccionado estos materiales para tu tiempo libre en Navidad.

¡Que los disfrutes!

http://www.pinterest.com/biblioyutera/lecturas-y-cine-recomendado-para-navidad/

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Más sobre el Índice-H

Se acaba de publicar (Granada, 18 de noviembre de 2013) el índice h de las revistas científicas españolas en las distintas áreas de conocimiento según Google Scholar Metrics (2008-2012)

El índice h es un sistema propuesto por Jorge Hirsch (Universidad de California) para la medición de la calidad profesional de físicos y de otros científicos, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos.

 Índice H de las Revistas Científicas Españolas según Google Scholar Metrics (2008-2012) /  Juan Manuel Ayllón Millán, Rafael Ruiz Pérez, Emilio Delgado López-Cózar  (EC3: Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica Universidad de Granada ec3.ugr.es)

 Se accede a la clasificación en el siguiente enlace:

 http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/29348/1/Indice%20h%20de%20las%20revistas%20cientificas%20espanolas%20%20segun%20Google%20Scholar%20Metrics%202008%202012.pdf

Publicado en General | Deja un comentario

Nuevos libros electrónicos de Elsevier

Desde hoy tenemos acceso a 2.782 libros de la editorial Elsevier a través del siguiente URL: http://0-www.sciencedirect.com.almena.uva.es/science/bookbshsrw/a/subscribed

El modelo de pago ha sido el denominado “modelo basado en la evidencia” que implica que, el próximo año 2014, adquiriremos en plena propiedad los libros más utilizados hasta alcanzar el tope de lo abonado este año, así que os animamos a consultarlos.

Publicado en General | Deja un comentario

Estos días también nos interesa

Jerez, ciudad europea del vino

La biblioteca ha realizado una selección de materiales relacionada con este tema. Se pueden consultar en

http://www.pinterest.com/biblioyutera/

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

La Biblioteca con la Investigación

La Biblioteca de la UVa presenta un nuevo servicio de apoyo a la comunidad investigadora: La Biblioteca con la Investigación.

El servicio ha sido desarrollado por un grupo de trabajo formado por bibliotecarios de la UVa y su finalidad es recoger, sistematizar y dar a conocer recursos y servicios (de la BUVa o externos) que ayuden a investigadoras e investigadores en sus trabajos de documentación, redacción, publicación, visibilización de su producción científica, acreditación…

Además de lanzar la web La Biblioteca con la Investigación, integrada de momento en la web de la BUVa, se han organizado unas actividades de formación introductorias, en dos sesiones presenciales de 4 horas de duración cada una:

Días 28 y 29 de noviembre de 2013

Palacio de Congresos Conde Ansúrez 

(Los interesados en asistir a las sesiones completas o a parte de ellas, basta con que lo indiquen con un breve mensaje a bci.biblioteca.universitaria@uva.es)  

 

Los CONTENIDOS que se tratarán son los siguientes:

SESIÓN 1: Estrategias de publicación en revistas científicas de impacto (jueves, 28 de noviembre, 9.30-13.30 h.)

Estrategias de publicación: aspectos generales Criterios para la selección de las revistas Colaboraciones, firmas y autorías de los trabajos Revisión bibliográfica y preparación de bibliografías

Redacción del paper aspectos básicos: Títulos, resúmenes…

Como hacer tablas y figuras adecuadas

Como preparar datos adicionales (data sharing) y apéndices

Los conflictos de intereses y los agradecimientos

Redacción de la coverletter

El proceso de envío del manuscrito a la revista

El proceso de revisión por pares

Cómo afrontar las decisiones editoriales

 

Cómo contestar adecuadamente a los referees

Ejemplos prácticos

 

SESIÓN 2: Cómo solicitar un sexenio de investigación (viernes, 29 de noviembre, 9.30-13.30 h.)

Filosofía general de evaluación de CNEAI

El proceso de evaluación de CNEAI

Criterios generales de evaluación

Criterios específicos por áreas

Búsqueda de indicios de calidad e indicadores bibliométricos

PROFESORADO: La formación será impartida por el catedráticos pertenecientes al Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica (EC3), de la Universidad de Granada, uno de los grupos de investigación de mayor prestigio en la formación en técnicas de bibliometría, evaluación y publicación científica en España:

 

  • Evaristo Jiménez Contreras, Consejero  Delegado  de  EC3metrics. Catedrático  de  Universidad  y  Director del Grupo  de  Evaluación  de  la  Ciencia  y  la  Comunicación  Científica  (EC3) de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación se centran en la evaluación de la actividad científica de regiones e instituciones. Es uno de los promotores de los índices de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales, jurídicas y de Humanidades (INRECS, INRECJ, INRECH) y de otras herramientas usadas en política científica como RESH o la clasificación CIRC.
  • Rafael Ruiz Pérez, Catedrático  en  la Universidad  de  Granada.  Sus  líneas  de  investigación  están centradas en la evaluación de revistas científicas y en la mejora de sus aspectos normativos. Es uno de los promotores de los índices de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales, jurídicas y de Humanidades (INRECS, INRECJ, INRECH) y de otras herramientas usadas en política científica. Ha colaborado activamente en propuestas metodológicas de alcance en la comunidad investigadora encaminadas a la mejora formal de las revistas científicas españolas o a la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes.

IMPORTANTE: CONTACTAR con el servicio “La Biblioteca con la Investigación” para confirmar la asistencia a la formación completa o a parte de ella (eso nos ayudará a elegir el aula más adecuada al tamaño del grupo):

 E-MAIL: bci.biblioteca.universitaria@uva.es

Tfno. 983 42 3737

***Quien lo desee, puede llevar su portátil o cualquier otro dispositivo móvil para seguir las sesiones, sobre todo para los ejercicios prácticos.

Publicado en General | Deja un comentario