Bienvenid@ al blog de la Biblioteca UVA del Campus de La Yutera (Palencia). Avenida de Madrid, 50 34004 -Palencia Tlfn: 979108396 biblioteca.palencia@uva.es — Horario de lunes a viernes: de 8:00 a 20:45 h
Este curso sobre el Gestor Bibliográfico Mendeley está dirigido a nuestros usuarios que ya tienen una cuenta en Mendeley y lo están utilizando, pero que quieren conocer en profundidad sus prestaciones.
Fecha: 18 de diciembre a las 10:00-12:00 h.
Imparte el curso: Celia Hernández (Jefa de Sección de la Biblioteca del Campus)
Lugar: Aula de Informática de Educación en el Aulario
Dirigido a: usuarios de la Biblioteca (alumnos, doctorandos y PDI) . Máximo 21 plazas.
Mendeley es una herramienta que permite gestionar referencias bibliográficas, así como sus documentos en pdf u otros formatos, con el fin de facilitar la tarea de insertar citas y elaborar bibliografías en los trabajos académicos o de investigación. Es también una red con características de la web social, en la que sus miembros pueden compartir investigaciones, recomendar artículos a otros y trabajar en colaboración
Fecha: 11 de diciembre a las 10:00-12:00 h.
Lugar: Aula de Informática de Educación en el Aulario
Imparte el curso: Celia Hernández (Jefa de Sección de la Biblioteca del Campus)
Dirigido a: usuarios de la Biblioteca (alumnos, doctorandos y PDI) . Máximo 21 plazas.
La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”
La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. Lo que es más, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.
La Biblioteca del Campus, para expresar su apoyo, ha realizado un punto de interés con materiales variados de dicha temática con la esperanza de que deje de existir este día : Todos somos iguales, ¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!
El 31 de octubre de 2019 se celebra el Día Mundial de los Docentes destacando la labor educadora de los maestros y otros profesionales relacionados con la docencia.
No se debe olvidar de su papel fundamental en la enseñanza , educación y desarrollo de la persona ya que como define John Ruskin «Educar a una persona no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de ella alguien que no existía»
La Biblioteca conmemora este día con un punto de interés de variados materiales relacionados con esta temática.
Desde el año 1997 la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la Biblioteca (24 de octubre). La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
La actual edición se centra en destacar la labor de las bibliotecas en la promoción de la igualdad de género y la puesta en valor de las bibliotecas con unos servicios bibliotecarios de calidad, accesibles para todo tipo de públicos y en cualquier etapa de la vida.
En nuestra biblioteca celebramos este día apoyando la igualdad de género, impulsando y fomentando la lectura y el estudio en un espacio cómodo y agradable para pasar el tiempo. Para ello, tenemos a disposición cascos antiruidos, portátiles, atriles, taquillas, percheros y pelotas para sentarse y cuidar la espalda.
Además contamos con un punto de interés con materiales variados relacionados con eventos que se celebran durante el año y bibliografía y recursos para elaborar trabajos académicos ya que como menciona Arturo Pérez Reverte“Una bliblioteca no es un conjunto de libros leídos, sino una compañía, un refugio y un proyecto de vida.”
La Semana Internacional de Cine de Valladolid es uno de los eventos cinematográficos más importantes de España.
La Seminci se celebra a principios de octubre, con la llegada del otoño, y toda la ciudad se viste de rojo. Aunque su sede en el Teatro Calderón, las proyecciones de la Seminici, películas con valores propios, pasan por todos los cines de la ciudad.
La edición del 2019 se celebrará del 19 al 26 de octubre.
La Biblioteca se suma a este gran festival con un punto de interés de CINE.
La FECYT, en colaboración con la Biblioteca , oferta un curso presencial sobre la Web of Science (básico y medio), el jueves 17 de octubre, en el Campus de Palencia.
Plazas: 30 usuarios, para cada nivel.
Lugar:
Formación básica: de 9 a 11 h. En el Sala de Informática de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Edificio: Aulario (Campus de Palencia)
Formación media: de 11:30 a 13:30 h. Sala Informática Laboratorio E-028. En Edificio E planta baja
Inscripción: La realiza directamente la FECYT (es muy importante que se inscriban con cuenta de correo institucional) en este enlace: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial. Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.