Sorbitos de Lecturas Violetas por el 25N

En el marco de las actividades programadas en la Universidad de Valladolid por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la Biblioteca del Campus de Palencia tendrá lugar el 21 de noviembre a las 10:00 h., una nueva sesión de los «Talleres de Animación a la Lectura», organizados en colaboración con la profesora responsable de la actividad, M.ª Araceli Alonso Campo y la profesora Ana de la Rúa Pérez, ambas del Dpto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura, en el marco de la asignatura Técnicas de Animación a la Lectura del Grado en Educación Social.

En esta tercera sesión, se abordará cómo organizar y ejecutar una campaña de sensibilización a través de la lectura, en concreto, contra la violencia de género.

Bajo el epígrafe de Sorbitos de Lecturas Violetas, los participantes elaborarán una campaña que se pondrá en marcha el martes 25 de noviembre, invitando a toda persona que se acerque hasta la biblioteca a tomar un «sorbito de lectura» que le facilite la toma de conciencia y la reflexión, con miras a prevenir, fomentar, actuar y eliminar toda violencia contra las mujeres.

Además, en el Punto de Interés de la biblioteca se encontrará los diferentes materiales utilizados en esta campaña junto a otros recursos para combatir la violencia de género, que también, podrá consultarse de forma virtual.

¿Aceptas la invitación?

Invitación a la actividad

Publicado en Actividad de extensión cultural, En La Yutera | Etiquetado , , | Deja un comentario

Talleres de Animación a la Lectura: Sorbitos de Lecturas Violetas

El próximo 21 de noviembre en horario de 10:00 h. a 12:00 h., tendrá lugar en la Biblioteca del Campus de Palencia la tercera sesión de ‘Talleres de Animación a la Lectura’, en cuya ocasión se abordará cómo organizar y ejecutar una campaña de sensibilización a través de la lectura

Estando muy próximo el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, dicha campaña estará enfocada a concienciar y reflexionar sobre la violencia de género en todas sus vertientes.

La Biblioteca aportará los recursos bibliográficos para desarrollar la actividad y, éstos, a su vez, serán expuestos en nuestro punto de interés desde hoy, 17 de noviembre, hasta el próximo 1 de diciembre, y en la colección virtual de Almena: Sorbitos de Lecturas Violetas.

La actividad será impartida por la profesora Mª Araceli Alonso Campo (Coord.) y en colaboración de Ana de la Rúa Pérez, ambas, perteneciente a la Facultad de Educación de Palencia, en el marco de la asignatura ‘Técnicas de animación a la lectura’ del Grado en Educación Social, aunque puede participar cualquier persona interesada, teniendo en cuenta su aforo limitado y la necesidad de escribir a biblioteca.palencia@uva.es para asistir.

Publicado en Actividad de extensión cultural, En La Yutera | Etiquetado , | Deja un comentario

En busca de los datos robados

“En busca de los datos robados” es un proyecto de breakout diseñado y llevado a cabo por la Biblioteca del Campus de Palencia, destinado al alumnado del primer curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales en su sede de Palencia.

El objetivo de esta experiencia es transmitir de forma lúdica, amena y participativa los conocimientos sobre el uso de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca.

La primera sesión tendrá lugar mañana, jueves 13 de noviembre, de 11:00 h. a 12:00 h.

Esta actividad se enmarca dentro del programa de formación de usuarios de la Biblioteca para estudiantes de primero de grado y cuenta con la colaboración del profesorado de estos cursos para su participación. 

Cartel En busca de los datos robados
Publicado en Actividad de extensión cultural, Cursos de formación, En La Yutera | Etiquetado , | Deja un comentario

El laboratorio del profesor Galiaco

“El laboratorio del profesor Galiaco” es un proyecto de breakout diseñado y llevado a cabo por la Biblioteca del Campus de Palencia, destinado al alumnado del primer curso de los grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias.

El objetivo de esta experiencia es transmitir de forma lúdica, amena y participativa los conocimientos sobre el uso de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca.

La primera sesión tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, de 11:30 h. a 12:30 h., con los alumnos de primero de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural y de Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. 

Esta actividad se enmarca dentro del programa de formación de usuarios de la Biblioteca para estudiantes de primero de grado y cuenta con la colaboración del profesorado de estos cursos para su participación. 

Publicado en Actividad de extensión cultural, Cursos de formación, En La Yutera | 2 comentarios

Curso online de Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. TFG: Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud (Enfermería)

Hoy, 29 de octubre, se abre el plazo de inscripción en el curso online “Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. TFG: Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud (Enfermería)” impartido por la Biblioteca del Campus de Palencia.

INSCRIPCIONES EN: https://forms.office.com/e/BKiW0W3SGT

DESTINATARIOS: Alumnos de los últimos cursos de grado

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Desde el 29 de octubre al 11 de noviembre de 2025

FECHA DE REALIZACIÓN: Del 12 de noviembre al 4 de diciembre de 2025

DURACIÓN: 25 horas

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

LUGAR: Curso online a través del Campus Virtual de Extensión Universitaria de la UVa

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet. Al trabajar en la plataforma Moodle, será necesario acceder con las claves de acceso de la UVa.

Cartel del curso para estudiantes de grado. TFG

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
  • Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVa especializados.
  • Mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.
  • Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

CONTENIDO:

  • Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  • Bases de datos interdisciplinares
  • Repositorios interdisciplinares
  • Recursos electrónicos especializados
  • Citas y referencias bibliográficas
  • Gestor bibliográfico Mendeley
  • Elaboración del TFG y de un trabajo científico
  • Trabajar con la Inteligencia Artificial
Publicado en Cursos de formación, En La Yutera | Etiquetado , | Deja un comentario

Talleres de Animación a la Lectura: Cereales literarios

Ayer, disfrutamos en la biblioteca de la continuación de la primera sesión de Talleres de Animación a la Lectura, en la cual, sus participantes crearon sus diferentes knolling literarios con la selección de cuentos realizada por la Biblioteca para trabajar el tema de la diversidad funcional.

El segundo Taller de Animación a la lectura, seguirá con la misma temática, aunque analizando una nueva técnica: los cereales literarios. Ésta técnica de animación a la lectura, apuesta por utilizar una caja de cereales reconvertida en la adaptación o reinterpretación del cuento o libro escogido para hacer un dinamización distinta y original del mismo.

La segunda sesión, cambiará de ubicación, al tener lugar el próximo viernes, 24 de octubre de 10:00 h. a 12:00 h, en el Seminario de la Facultad de Educación de Palencia.

Cartel Taller de Animación a la Lectura: Cereales literarios

Tras finalizar el taller, los participantes vendrán a la Biblioteca para exponer todos los trabajos realizados en ambos talleres.

Publicado en Actividad de extensión cultural, En La Yutera | Etiquetado , , | Deja un comentario

Día de las Bibliotecas 2025

Durante las próximas semanas, os invitamos a disfrutar de nuestras instalaciones y servicios a través de las diversas actividades preparadas con motivo del Día de las Bibliotecas:

Cartel del Día de las bibliotecas 2025

El punto de interés La Biblioteca, en su infinidad, encontrándose in situ y de forma virtual en nuestro Pinterest. Desde él, podéis hacer un recorrido de cómo han sido reflejadas las bibliotecas a lo largo de la literatura, o lo que es lo mismo, un libro, una biblioteca.

El juego del personaje misterioso en nuestro perfil de Instagram con Famosos y ¿bibliotecarios? culminando el gran día de las bibliotecas, 24 de octubre, con un vídeo sobre ellos, que también, se podrá disfrutar en la TV de entrada a la biblioteca.

Además, los estudiantes de 4° curso de Grado en Educación Social, nos regalarán una exposición con sus primeros trabajos elaborados en los Talleres de Animación a la Lectura que han comenzado la semana pasada en la Biblioteca.

¡Os esperamos!

Publicado en Actividad de extensión cultural, En La Yutera, Exposiciones | Etiquetado , | Deja un comentario

Talleres de Animación a la Lectura: Knolling literario

El próximo 17 de octubre de 10:00 h. a 12:00 h, en la Biblioteca del Campus de Palencia tendrá lugar la primera sesión de ‘Talleres de Animación a la Lectura’, en cuya ocasión se aprenderá a utilizar la técnica del Knolling literario.

Cartel Taller de Animación a la Lectura: Knolling literario

Esta actividad formará parte de una serie de talleres que se impartirán durante este primer cuatrimestre y, cuyo objetivo será proporcionar distintos recursos y herramientas al alumnado para fomentar sus habilidades en la materia de animación a la lectura.

Organizados por las profesoras Mª Araceli Alonso Campo (Coord.) y Ana de la Rúa Pérez, pertenecientes al Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de Palencia junto a la Biblioteca del Campus de Palencia, en el marco de la asignatura ‘Técnicas de animación a la lectura’ del Grado en Educación Social.

Los talleres están abiertos a cualquier estudiante de otra asignatura o persona interesada y que quiera participar, teniendo en cuenta su aforo limitado y la necesidad de escribir a biblioteca.palencia@uva.es para asistir.

¡Os esperamos!

Publicado en Actividad de extensión cultural, En La Yutera | Etiquetado | Deja un comentario

Día de las Escritoras 2025

Al ser 2025 un año significativo para varios de nuestros escritores, a los cuales ya dedicamos nuestro Día del Libro con diversas actividades, llega el momento de otra gran escritora: Jane Austen (1775-2025).

Una mujer, dotada con educación y buenos modales, que a través de su obra plasma una percepción distinta y transgresora de las convenciones que marcan su época, ante todo para la mujer.

No fue la única en impulsar el género acuñado como ‘literatura romántica’, quedando muy lejos de dicho apelativo y abordando, entre otras cosas, el trasfondo social y reivindicativo de la época. A ella, se unen escritoras como Mary Shelley, las hermanas Brontë, George Eliot o Lucy Maud Montgomery.

Un nuevo movimiento literario que traspasará fronteras y que llegará a nuestro país de la mano de grandes escritoras como: Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro o Fernán Caballero.

Bajo esta premisa, la Biblioteca del Campus de Palencia presenta el punto de interés ‘Más allá de Jane Austen. Las escritoras del Siglo XIX’, que podréis disfrutar de manera presencial o virtual desde hoy 6 de octubre hasta el 17 de octubre.

Además, en nuestro perfil de Instagram os lanzaremos en distintos días a lo largo de estas dos semanas, el juego ‘El personaje oculto’ para que descubráis muchas más cosas de estas interesantes mujeres. ¿Aceptáis el reto?

Cartel del punto de interés Más allá de Jane Austen
Publicado en En La Yutera, Puntos de interés | Etiquetado , | Deja un comentario

Curso online de Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. Iniciación (1ª ed.)

A partir de hoy miércoles 1 de octubre se abre el plazo de inscripción en el curso online “Recursos Bibliográficos para Estudiantes de Grado. Iniciación (1ª ed.)” impartido por la Biblioteca del Campus de Palencia.

INSCRIPCIONES EN:   https://forms.office.com/e/7Av3q1XReX  

DESTINATARIOS: Alumnos de los primeros cursos de grado

FECHA DE REALIZACIÓN: Del 15 de octubre al 7 de noviembre de 2025

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 1 al 14 de octubre de 2025

DURACIÓN: 25 horas

Carter Curso Recursos Bibliográficos 1ª ed.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

LUGAR: Curso online a través del Campus Virtual de Extensión Universitaria de la UVa

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet. Al trabajar en la plataforma Moodle, será necesario acceder con las claves de acceso de la UVa.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Conocer los servicios de la Biblioteca Universitaria y su web.
  • Adquirir los conocimientos para diseñar buenas estrategias de búsqueda de información.
  • Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVa generales: catálogo Almena, Dialnet.
  • Conocer los principales recursos de búsqueda en Internet, y ser capaces de seleccionar y evaluar los resultados.
  • Adquirir competencias necesarias para elaborar un trabajo académico y científico, utilizando la información de forma crítica y respetuosa.

CONTENIDO:

  1. La web de la biblioteca universitaria y sus servicios
  2. Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda
  3. Catálogo de la biblioteca
  4. Dialnet y otros recursos BUVa
  5. Google Scholar o Académico
  6. Búsqueda de información en internet
  7. Iniciación al gestor bibliográfico Mendeley
  8. Cómo elaborar un trabajo académico y científico
Publicado en Cursos de formación, En La Yutera | Etiquetado , | Deja un comentario