Libros electrónicos en prueba

Desde hoy 13 de enero y hasta el próximo 13 de junio tenemos acceso a la colección de libros Wiley  a través del siguiente enlace:

http://0-onlinelibrary.wiley.com.almena.uva.es/

 En junio nos quedaremos con los títulos más consultados en propiedad, así que aprovechad la ocasión.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Novedades en la WEB OF KNOWLEDGE

Thomson- Reuters informa de importantes novedades en la plataforma Web of Knowledge:

  1. Cambia el nombre: de Web of Knowledge a Web os Science
  2. La nueva Web of Science (bajo la denominación completa: Web of Science Core Collectión) incluye, además de la WoS propiamente dicha, diversos productos  que ahora se presentaban de forma independiente: Journal Citation Reports,  Essential Science Indicator, Medline, etc.)
  3. Para más información: http://wokinfo.com/nextgenwebofscience
  4. La actualización de la plataforma estará disponible desde el lunes 13 de enero de 2014.

Esperamos que sea de vuestro interés

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

La Biblioteca en las redes sociales

¡Síguenos y participa!

wordpressBlog Biblioteca de LaYutera

twitterTwitter @LaYutera

flickrFlickr bibliotecayutera

pinterestPinterest Biblioteca LaYutera(Puntos de interés)

pinterestPinterest Biblioteca LaYutera (Novedades)

 Guía de Recursos de Ciencias del Trabajo

Netvibes Guía de Recursos de Educación

Netvibes Guía de Recursos Agroalimentarios, Forestales y Enológicos

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

La Unesco y el Acceso abierto

Del blog  Blog UvaDoc extraemos dos nuevas noticias sobre el Acceso Abierto:

  1. La UNESCO ha puesto en internet en acceso gratuito más de 300 libros y documentos de la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Con esta iniciativa la Unesco promueve la Política de acceso abierto para sus publicaciones. Para acceder a estos recursos de forma gratuita en:  Unesco Acceso Abierto

Estos documentos están  bajo la  licencia Intergovernamental organizations (IGOs).

 

2. La Unesco ha publicado Directrices para Políticas de Desarrollo y Promoción del Acceso Abierto, de Alma Swan (Descargar) El objetivo de esta publicación es servir de punto de referencia para que todas las partes interesadas aclaren dudas básicas en el campo del Acceso Abierto

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Formación en Food Science & Technology Abstracts

FSTA

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cine y lectura en Navidad

La Biblioteca ha seleccionado estos materiales para tu tiempo libre en Navidad.

¡Que los disfrutes!

http://www.pinterest.com/biblioyutera/lecturas-y-cine-recomendado-para-navidad/

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Más sobre el Índice-H

Se acaba de publicar (Granada, 18 de noviembre de 2013) el índice h de las revistas científicas españolas en las distintas áreas de conocimiento según Google Scholar Metrics (2008-2012)

El índice h es un sistema propuesto por Jorge Hirsch (Universidad de California) para la medición de la calidad profesional de físicos y de otros científicos, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos.

 Índice H de las Revistas Científicas Españolas según Google Scholar Metrics (2008-2012) /  Juan Manuel Ayllón Millán, Rafael Ruiz Pérez, Emilio Delgado López-Cózar  (EC3: Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica Universidad de Granada ec3.ugr.es)

 Se accede a la clasificación en el siguiente enlace:

 http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/29348/1/Indice%20h%20de%20las%20revistas%20cientificas%20espanolas%20%20segun%20Google%20Scholar%20Metrics%202008%202012.pdf

Publicado en General | Deja un comentario

Horario en Navidad

Presentación1

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Evaluación de la investigación

El 29 y 30 de noviembre se impartió en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de valladolid una formación inicial relacionada con las dos grandes áreas temáticas del servicio: «Estrategias de publicación científica» y «Cómo solicitar sexenios». Las conferencias corrieron a cargo de Evaristo Jiménez Contreras y Rafael Ruiz Pérez, pertenecientes al Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica (EC3), de la Universidad de Granada, uno de los grupos de investigación de mayor prestigio en la formación en técnicas de bibliometría, evaluación y publicación científica en España. En las siguientes direcciones se pueden consultar los materiales que se presentaron y que pueden ser de gran orientación en estos días en que acaba de publicarse la convocatoria de la CNEAI:

Torres-Salinas, D. Como publicar en revistas científicas de impacto: consejos y reglas sobre publicación científca [curso completo]. 4ª ed. EC3metrics, 2013.

Ruiz Pérez, R.; Jiménez Contreras, E. Criterios y herramientas para la solicitud de sexenios de investigación. En: La Biblioteca con la investigación: evaluación de la actividad investigadora. Universidad de Valladolid, 28-29 de noviembre de 2013. 

Asimismo, recordamos que desde la Biblioteca Universitaria se ha puesto en marcha un nuevo Servicio de Apoyo a la Investigación denominado «La Biblioteca con la Investigación», a través de la que se ofrece ayuda y orientación de cara a los procesos de Acreditación y Evaluación.

Esperamos que sea de vuestro interés.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nuevos libros electrónicos de Elsevier

Desde hoy tenemos acceso a 2.782 libros de la editorial Elsevier a través del siguiente URL: http://0-www.sciencedirect.com.almena.uva.es/science/bookbshsrw/a/subscribed

El modelo de pago ha sido el denominado “modelo basado en la evidencia” que implica que, el próximo año 2014, adquiriremos en plena propiedad los libros más utilizados hasta alcanzar el tope de lo abonado este año, así que os animamos a consultarlos.

Publicado en General | Deja un comentario