Día Internacional de los Derechos Humanos

Te ofrecemos una selección de materiales haciendo click en la imagen

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

IV Jornadas de Educación en Igualdad

Pincha en la imagen para conocer nuestra selección sobre este tema

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¡Tómate una píldora!

¿Tienes problemas para entender cuestiones de histocompatibilidad,  desintegración radiactiva o dirección estratégica de empresas?

¡Tómate una píldora!

Se están incluyendo en el repositorio de la Universidad de Valladolid (UvaDoc)  Píldoras de Conocimiento.  Las Píldoras de conocimiento son recursos formativos muy atractivos para los estudiantes. Se trata de lecciones grabadas o tutoriales audiovisuales de corta duración en la que se muestra un determinado tema.

Las Píldoras de Conocimiento de la Universidad de Valladolid se encuentran dentro del Proyecto Saber Extender, gestionado por la Sección de Formación Permanente e innovación docente y por el Servicio de Medios Audiovisuales de la Universidad.

A medida que se van grabando las píldoras de conocimiento, éstas se irán incorporando en el Repositorio de la Universidad. Al tratarse de tutoriales y lecciones para las clases, las píldoras se han incluido en el área “Objetos de Aprendizaje”

UvaDoc / Objetos de Aprendizaje / Píldoras de Conocimiento

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Noviembre, mes de la Infancia

Haz click en la imagen para acceder a nuestra selección sobre este tema.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Ley de Propiedad Intelectual

Hoy se publica en el BOE la Ley que reforma el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual:

http://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-11404

Prestad especial atención al apartado cinco del artículo primero, que modifica el antiguo título 32 sobre «Citas y reseñas e ilustración con fines educativos o de investigación científica».  Se señala entre otras cosas que «El profesorado de la educación reglada impartida en centros integrados en el sistema educativo español y el personal de Universidades y Organismos Públicos de investigación en sus funciones de investigación científica, no necesitarán autorización del autor o editor para realizar actos de reproducción, distribución y comunicación pública de pequeños fragmentos de obras y de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, cuando, no concurriendo una finalidad comercial, se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones[…].»

 

Publicado en General | Deja un comentario

Normas para consultar los Proyectos Fin de Carrera en papel

CARTEL NORMATIVA DE CONSULTA DE PROYECTOS EN PAPEL 30-10-14

Publicado en General | Deja un comentario

Recursos de Información para Doctorandos

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid en colaboración con la Escuela de Doctorado, dentro del marco de competencias transversales en investigación, organiza e imparte la actividad formativa «Recursos de Información para Doctorandos» (Plataforma Moodle).

El plazo para realizar la preinscripción ha comenzado el día 3 de noviembre de 2014

 

Curso: Recursos de Información para Doctorandos

Destinatarios: Alumnos de Doctorado

Duración: 1 mes

Tipología: Formación en línea. Plataforma Moodle

Impartido por: Servicio de la Biblioteca Universitaria

Fechas:

  • Primera convocatoria: 24 Noviembre – 9 Enero 2015
  • Segunda convocatoria: 6 Abril – 11 Mayo 2015

 

Plazo de Preinscripción: del 3 al 14 Noviembre 2014

Cumplimentar el formulario de preinscripción y remitir a: escuela.doctorado@uva.es

Número de plazas: 50 alumnos por convocatoria (Cada convocatoria tiene un aforo máximo de 50 plazas. Se precisan más de 10 alumnos por convocatoria para  realizar el curso

Se expedirá certificado de asistencia a los doctorandos

 

Más información en nuestra página web:

Objetivos del curso:

 

  • Valorar los servicios que la Biblioteca presta al doctorando, servicios útiles para facilitarle la investigación
  • Acceder, Localizar y Utilizar correctamente los recursos electrónicos que ofrece la Biblioteca.
  • Seleccionar los recursos más adecuados para efectuar las  búsquedas  de información relativa a su investigación. Establecer correctas estrategias de búsqueda y recuperar el texto completo de los documentos electrónicos que ofrece la Biblioteca
  • Manejar correctamente los recursos especializados suscritos por la Biblioteca
  • Citar correctamente las fuentes consultadas para la elaboración de su tesis doctoral. Gestionar las referencias bibliográficas utilizando la herramienta de gestión bibliográfica en línea.
  • Adaptarse al movimiento de acceso abierto y conocer los pasos para incorporar la tesis doctoral en abierto en UvaDoc: el Repositorio Documental de la Universidad
  • Identificar las Revistas científicas con mayor nivel de impacto
  • Aplicar las posibilidades que ofrece la web 2.0 en la investigación y el desarrollo profesional
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

También en Facebook

¡Síguenos!

https://www.facebook.com/bibliotecayutera

Cabecera Facebook

Publicado en En La Yutera | Deja un comentario

Otoño, tiempo de setas

Pues sí, aunque parece que le cuesta asentarse con este verano que no termina de dejarnos, lo cierto es que estamos en otoño. Y como sabemos que una de las aficiones preferidas en estos días es la observación y/o recolección y/degustación (¡¡¡CUIDADO!!!) de los productos micológicos de nuestros fabulosos montes y pinares, hemos realizado una selección de materiales que podrán ayudarte.

¡Buen paseo!

Publicado en Puntos de interés, Sin categoría | Deja un comentario

Formación EBSCO octubre

EBSCO nos ofrece sesiones de formación en línea,  destinadas a investigadores, docentes y bibliotecarios. Estas sesiones de formación serán desde el 13 hasta el 27 de octubre. La duración de cada sesión varía entre 30 minutos y 1 hora.

Puede ver las sesiones de formación de este mes de octubre en: Sesiones de Capacitación

Para asistir a estas sesiones debe registrarse previamente.

Para registrarse, basta con hacer clic sobre  Sesiones de Capacitación  , seleccionar la sesión y  el horario que mejor le convenga. Posteriormente, debe seleccionar el país de  residencia, Para que el horario de cada sesión se presente acorde a la hora del país. Finalmente, hay que  Registrarse. y cumplimentar la información en los campos requeridos.  Recibirá un correo electrónico con un nuevo enlace que lo llevará directamente a la sesión el día.

Esta información se ha incluido en el Blog de Formación

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario