Día Escolar de la No Violencia y la Paz

«Si vamos a enseñar la verdadera paz en este mundo, y si vamos a llevar a cabo una verdadera guerra contra la guerra, vamos a tener que empezar con los niños».

Mahatma Gandhi

 

El 30 de enero, día del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi,  se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una jornada educativa no gubernamental como punto de partida y de apoyo para una educación no violenta y pacificadora de carácter permanente.

Desde la Biblioteca de La Yutera os ofrecemos una selección de materiales de interés, para este tema…y para otros muchos.

Que los disfrutéis

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Open Access y repositorios

Aclarando dudas sobre Open Access Aclarando dudas sobre Open Access

  • ¿Deben usarse los repositorios institucionales como medio de publicación en lugar de publicar en revistas científicas tradicionales
  • ¿Si los contenidos son accesibles libremente aumenta el peligro de plagio?
  • ¿Permiten los editores a los autores que publican en sus revistas que archiven sus artículos en los repositorios institucionales?

Estas y otras cuestiones que se plantean habitualmente a la hora de depositar la producción científica en un repositorio institucional son abordadas en una interesante entrada del blog  de la Universidad de Cádiz  y que te recomendamos. No te pierdas su lectura, son cuestiones que se plantean en el día a día del archivado en cualquier repositorio, como nuestro UvaDoc.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso para alumnos de grado

CARTEL Curso Moodle Grado 2015-2

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado de todas las titulaciones

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN : Del 27 de enero al 6 de febrero hasta cubrir las plazas. Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line a la dirección de correo electrónico biblioteca.palencia@uva.es, indicando en el ASUNTO:

INSCRIPCIÓN AL CURSO RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO

En el cuerpo del mensaje se indicarán los siguientes datos:

APELLIDOS, NOMBRE // Nº CARNÉ DE LA UVA // GRADO Y CURSO EN EL QUE SE ESTÁ MATRICULADO

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA, empezando por el Catálogo Almena.

2  Identificar las bases de datos  más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.

  1. Adquirir los conocimientos para diseñar, planificar y evaluar estrategias de búsqueda de información.

4  Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA

El curso se desarrollará del 9 de febrero al 4 de marzo de 2015

TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y NOCIONES BÁSICAS

  1. 1: Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda.
  2. 2: Principales recursos UVA: Catálogo Biblioteca Universitaria
  3. 1.3: Principales recursos UVA: Página WEB de la Biblioteca           Universitaria.

TEMA 2: RECURSOS ESPECIALIZADOS DE LA UVA

2.1: Principales recurso UVA: Dialnet

2.2: Revistas electrónicas.

2.3: Bases de datos.

2.4: Las citas y referencias bibliográficas: RefWorks.

TEMA 3: CÓMO REALIZAR UN TRABAJO CIENTÍFICO

3.1: Propiedad intelectual

3.2: Open Access

3.3: La información en Internet.

3.4: Cómo presentar un trabajo.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Formación en línea ProQuest

  • Introducción a ebrary Jueves, 15 de enero, 13:00h.. Regístrese
  • Introducción a Flow Jueves, 22 de enero, 17:00h. Regístrese   y Miércoles, 28 de enero, 13:00h. Regístrese
  • ProQuest Central Martes, 27 de enero, 13:00h. Regístrese

Más información en el Blog de Formación

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Integración del CVN en la WOS

Gracias a la licencia Nacional de la Web of Science, Thomson ha desarrollado junto con FECYT una nueva funcionalidad que permite a los investigadores españoles poder exportar en formato CVN Curriculum Vitae Normalizado el resultado de las búsquedas realizadas en la Web of Science, incorporando las citas.

Haciendo una búsqueda por cualquier campo y desde cualquier base de datos, el investigador podrá exportar en formato CVN, los resultados de la misma generando un curriculum normalizado con esta información, que posteriormente podrá importar al editor de CVN https://cvn.fecyt.es/editor.

En los primeros meses del 2015 se incluirá además en esta exportación la información relativa al JCR del año que se publicó.

Más información en el Blog de Formación

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cursos de formación

El miércoles 21 de enero tenemos tres sesiones de formación presencial para profesores, investigadores y personal de biblioteca. Es preciso inscribirse en formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

RefWorks2015-21-Enero

ABI-2015-21-Enero

Avery-ARCHITECTURAL-21-Enero

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

MEDFOR

Estos días están en Palencia los alumnos de Erasmus Mundus de MEDfOR – Mediterranean Forestry and Natural Resources Management. El lunes 19 de enero se les dará una formación de introducción al manejo de los recursos de la Biblioteca, de los que podrán hacer uso a lo largo de toda su estancia.

La biblioteca ha hecho una selección con motivo de esta visita, haz click en la imagen.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Os deseamos Feliz Año

Postal con marco

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

CVN en Scopus

La base de datos de Scopus es ya compatible con CVN Curriculum Vitae Normalizado .Gracias a la licencia nacional de Scopus, Elsevier ha desarrollado junto con FECYT una nueva funcionalidad que permite a los investigadores españoles guardar en formato CVN los datos existentes en Scopus de sus publicaciones, congresos y patentes, incorporando las citas y el impacto.
Haciendo una búsqueda por autor, el investigador podrá buscar en su perfil, las publicaciones que haya indizado Scopus y las podrá exportar en formato CVN generando un curriculum normalizado con esta información, que posteriormente podrá importar al editor de CVN. Temporalmente esta funcionalidad estará disponible en la URL http://fecyt.scopusfeedback.com
<http://fecyt.scopusfeedback.com/>
A lo largo del primer trimestre de 2015 esta aplicación estará
disponible ya dentro de la base de datos de Scopus, en la parte de perfil de autor
Más información
<http://www.scopus.fecyt.es/Noticias/Pages/Integracion-de-CVN-en-Scopus.aspx
> en la web www.scopus.fecyt.es <http://www.scopus.fecyt.es/>
* Información incluida en el blog de Formación
http://formacionbuva.blogs.uva.es/2014/12/17/cvn-y-scopus/

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Un brindis por Navidad

Haz click en la imagen y brinda con nosotros…(con moderación)

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario