Erasmus, Medfor ¡Bienvenidos!

Clik on the picture and…You’re welcome!

Publicado en Puntos de interés, Sin categoría | Deja un comentario

Curso para alumnos de Grado

CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO (15 feb.- 7 marzo)

 

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado de todas las titulaciones

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 12 de enero al  6 de febrero hasta cubrir las plazas. Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line. ACCEDE AL FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA, empezando por el Catálogo Almena.

2 Identificar las bases de datos más útiles y las revistas electrónicas y portales de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo.

  1. Adquirir los conocimientos para diseñar, planificar y evaluar estrategias de búsqueda de información.

4     Mejorar  las     competencias  necesarias  para  acceder,  usar  y  comunicar  la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG

 

PROGRAMA

 El curso se desarrollará del 15 de febrero al 7 de marzo de 2016

TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y NOCIONES BÁSICAS

1.1: Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda.

1.2: Principales recursos UVA: Catálogo Biblioteca Universitaria

1.3: Principales recursos UVA: Página WEB de la Biblioteca

Universitaria.

 

TEMA 2: RECURSOS ESPECIALIZADOS DE LA UVA

 

2.1: Principales recursoS UVA: Dialnet

2.2: Revistas electrónicas.

2.3: Bases de datos

2.4: Las citas y referencias bibliográficas: RefWorks/Mendeley

 

TEMA 3: CÓMO REALIZAR UN TRABAJO CIENTÍFICO

 3.1: Propiedad intelectual

3.2: Open Access

3.3: La información en Internet

3.4: Cómo presentar un trabajo.

 

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Un árbol en Navidad

¡Y este no hay que talarlo!

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Cierre UVA en Navidad y préstamo especial

CARTEL HORARIO DE NAVIDAD 2015-2

 

CARTEL PRESTAMO NAVIDAD 2015

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Do you…?

Materiales de ayuda para practicar inglés. Te serán útiles en cualquier parte:

Publicado en Puntos de interés, Sin categoría | Deja un comentario

SCIFINDER, formación presencial

SciFinder

    Sesión Formativa

 

Fecha: Viernes 11 de diciembre de 2015

Horario: 9.00h- 11.00h

Lugar de celebración: Biblioteca del Campus Miguel Delibes.

Aula de Formación (segunda planta)

Dirigida a: Profesores, Investigadores y Estudiantes interesados

Impartido por: Míriam Plana, Representante en España de Chemical Abstracts Service

Confirmar asistencia en:  formacion.biblioteca.universitaria@uva.es Indicando el nombre de la formación

Plazas limitadas hasta completar aforo

Esta información se ha incluido en el blog de formación: http://formacionbuva.blogs.uva.es/2015/11/18/scifinder-formacion-presencial-3/

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Educación en igualdad

Pincha en la imagen y accede a los materiales de orientación en educación para la igualdad.

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Nueva base de datos en Web of Science

NUEVA BASE DE DATOS -EMERGING SOURCES CITATION INDEX (ESCI)- EN LA WEB OF SCIENCE

10/11/2015

Thomson Reuters incorpora a la plataforma de acceso a la Web Of Science, el pasado 8 de noviembre, una nueva base de datos ESCI (Emerging Sources Citation Index) que pasará a formar parte, sin coste adicional, de las bases de datos incluidas dentro la licencia nacional.

ESCI, que cuenta inicialmente con más de 1.500 revistas de las cuales más de 300 son españolas, proporcionará visibilidad a todas las revistas revisadas por pares de importancia regional y en campos científicos emergentes que cumplan con unos criterios básicos de calidad para su indexación. Todas tendrán índice de citas pero no índice de impacto en JCR. La indexación en esta base de datos podría ser un primer paso para estar indexado en la colección principal ya que solo se revisarán unos criterios básicos de indexación.

Estos criterios básicos de indexación en esta nueva base de datos son:

– Tener revisión por pares

– Cumplimiento de las prácticas de publicación éticas

– Contenidos de interés elevado para la comunidad científica o experta

– Contenidos que cumplan con los requisitos técnicos de Thomson Reuters

Más información

(Fuente: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/nueva-base-de-datos-emerging-sources-citation-index-esci-en-la-web-science)

Publicado en Otros recursos | Deja un comentario

16 de noviembre: Día Internacional de la Tolerancia

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

EbscoDiscovery:formación

Noticia del blog de formación: http://formacionbuva.blogs.uva.es/2015/11/03/ebsco-discovery/

El próximo martes 10 de noviembre, la biblioteca de la UVa ofrece una sesión de Formación presencial sobre:

ESBSCO DISCOVERY Service. Herramienta que permite acceder al catálogo ALMENA PLUS

de una forma fácil y con una sola interfaz de búsqueda acceder a  todos los recursos que tenemos en la Biblioteca.

(Especifique en su correo el nombre de la formación: EBSCO)

Plazas: Hasta completar aforo (24 plazas)

  • Fecha:  martes  10 de noviembre de 2015
  • Horario: de 10.00h. a 12.00h.
  • Destinado a: Profesores, investigadores y alumnos interesados
  • Lugar de celebración: Universidad de Valladolid. Campus Miguel Delibes.

AULARIO  (Aula 313)

Paseo de Belén, 9, 47011 Valladolid

 

PROGRAMA

Búsquedas en ALMENA PLUS a través del Discovery Service

– Qué es un Servicio de Descubrimiento
– Búsquedas básicas a través del Discovery Service
– Cómo depurar los resultados: limitadores y facetas
– Recuperación de información: resultados y enlaces
– Carpeta MI EBSCOhost: creación de alertas, guardar datos y compartirlos
– Sitio de soporte: dónde encontrar guías,  Ayuda y formaciones abiertas

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario