Nueva versión de JCR y ESI integradas en WoS

La Fecyt informa de la integración, a partir del próximo lunes 2 de mayo, de la Web of Science con los datos del JCR /métricas de impacto de las revistas) y el ESI (artículos más citados y populares).

Para acceder a esos contenido será necesario autenticarse (incluso cuando se acceda desde ordenadores UVA) según el procedimiento explicado en este vídeo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Utiliza Uva App para tus préstamos

La Universidad de Valladolid ha lanzado recientemente Uva App, la nueva aplicación Oficial para sus usuarios. Con ella podréis encontrar Información de la Universidad y acceder a servicios y prestaciones Uva a través del móvil.

Una de sus funciones muestra el carnet Uva como foto digital y eso os permite acudir a la Biblioteca sin la tarjeta física. Es decir, podréis efectuar vuestros préstamos mostrando en vuestro móvil el código de barras que os leerán en el mostrador.

¡Así de fácil!

 UVa App - Univ. de Valladolid: captura de pantalla

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cervantes, Shakespeare

Os invitamos a visitar en la Biblioteca de La Yutera del 22 de abril al 13 de mayo el Salón de lectura de Cervantes/Shakespeare realizado por los talleres de la Universidad Popular de Palencia.

El horario será el mismo que el de la Biblioteca: De 8 a 20:45 h. (Lunes a Viernes)

 

Exposicion Salón de escritura Cervantes _Shakespeare4

 

«Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos, como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles, y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo.»

(El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha)

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cancelación Refworks

Hasta ahora los usuarios de la Universidad de Valladolid tenían acceso, desde la Biblioteca a La licencia de pago del Gestor Bibliográfico  RefWorks

Esta licencia se termina a finales de 2016 y no se prevé renovarla en 2017, por lo que resulta necesario ir migrando la información que Ustedes tienen depositada en su cuenta de RefWorks a otro gestor bibliográfico.

La Universidad de Valladolid dispone, desde este año, de una licencia de acceso al Gestor bibliográfico Mendeley Institucional https://www.mendeley.com/groups/6779041/universidad-de-valladolid/?broadcast=1

Cualquier duda al respecto pueden ponerse en contacto con el personal de la Biblioteca.

Publicado en Refworks | Deja un comentario

Formación PIO/PAO y LION

Jornada de formación Proquest sobre PIO/PAO y Literature Online (LION)

Fecha: 26 de abril a las 11:00 h

Lugar: en el aula 309 del Aulario-Biblioteca Campus Miguel Delibes

A cargo de: Nuria Sauri

Destinado a: PDI y Personal de Biblioteca

Plazas: 25

Programa:

–           Introducción al contenido

–           Página de inicio y niveles de búsqueda en la plataforma

–           Resultados y filtros

–           Estrategias de búsqueda avanzada

–           Encontrar contenido no académico en la plataforma

–           Práctica y preguntas

Los interesados podéis inscribiros, antes del 22 de abril dirigiendo un correo a:

formación.biblioteca.universitaria@uva.es

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación ABI/Inform

Jornada de formación Proquest sobre ABI/INFORM

Fecha: 26 de abril a las 9:00 h

Lugar: en el aula 309 del  Aulario-Biblioteca Campus Miguel Delibes

A cargo de: Nuria Sauri

Destinado a: PDI y Personal de Biblioteca

Plazas: 25

Programa:

–           Introducción al contenido

–           Nuevo diseño de la plataforma de ProQuest

–           Página de inicio / Búsqueda Básica

–           Visualización de los resultados, registros

–           Filtros y trabajo con resultados

–           Estrategias de búsqueda avanzada: códigos de campo y tesauros

–           Encontrar contenido no académico

–           Otras opciones de navegación

–           Práctica y preguntas

 

Los interesados podéis inscribiros, antes del 22 de abril dirigiendo un correo a:

formación.biblioteca.universitaria@uva.es

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Selección de libros sobre trabajo

Pincha en la imagen para acceder a nuestro punto de interés sobre «Trabajo, relaciones y prevención de riesgos laborales».

Publicado en Puntos de interés | Deja un comentario

Publicar en abierto con la Royal Society of Chemistry

[Noticia de Bibliotematica, blog de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes http://bibliotecatematica.blogs.uva.es/2016/02/23/publicar-en-acceso-abierto-con-la-royal-society-of-chemistry/]

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ha suscrito RSC Gold, colección preferente de la Royal Society of Chemistry integrada por  revistas de gran prestigio internacional  y bases de datos que proporcionan a investigadores y estudiantes información actualizada  sobre la investigación más reciente publicada.

Los investigadores de la Universidad de Valladolid que estén interesados en publicar en acceso abierto en cualquiera de las revistas de la RSC pueden beneficiarse de la iniciativa Gold for Gold Open Access.  La suscripción a RSC Gold da derecho a la UVa a disponer de 17 códigos para publicar, libre de cargas, nuevos trabajos en las revistas de la RSC en acceso abierto,  ofreciendo la posibilidad de aumentar la visibilidad  del trabajo, de los investigadores y de la institución.

Cada código puede ser usado para publicar una comunicación, artículo o revisión aceptado en 2016 por la RSC

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Formación SCOPUS

[Tomado del Blog de Formación de usuarios BUva http://formacionbuva.blogs.uva.es/2016/04/11/formacion-presencial-sobre-scopus-fecyt/]

La Biblioteca Universitaria  ha organizado 2 cursos  que se impartirán el próximo jueves 28 de abril.

Lugar:

Escuela de Ingeniería Informática. Laboratorio General. Aula 118
Paseo de Belén, 15
47011 Valladolid

  1. Formacion básica Scopus de 9 a 11 h. Inscripción
  2. Formación avanzada Scopus de 12 a 15 h. Inscripción
  • La inscripción la realiza directamente la FECYT
  • La duración de la formación básica es de 2 h. aproximadamente y  de 3 h. la avanzada. Contará con un número máximo de 30 usuarios, en ambos.
  • Hay que tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia
  • El material del curso lo podéis descargar en:  https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material,  en la casilla de: “Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS (febrero 2016)”

FECYT, junto con los proveedores de las bases de datos, organiza  ciclos de formación presencial . El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los centros suscriptores de las bases de datos. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.
Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Base de datos SABI

Desde hoy tenemos acceso a la base de datos SABI, de Bureau Van Dijk.  Este recurso ha sido suscrito por la BUVa en el marco del consorcio BUCLE.

Se trata de una base de datos de análisis financiero que contiene información de 2.000.000 de empresas españolas y 500.000 portuguesas (a fecha 30-3-2016)

Proporciona datos identificativos de cada empresa (razón social, dirección, provincia, NIF, etc) y multitud de datos económicos y financieros (número de empleados, cuentas de balance y resultados cuentas consolidadas y no consolidadas, ratios financieras, auditores, etc.)

Permite realizar búsquedas, simples o avanzadas, sobre diferentes campos e indicadores así como trabajar de diferentes maneras, obteniendo informes simples o personalizados, segmentación de empresas y comparativas entre empresas que pueden presentarse o exportarse en diferentes formatos o herramientas de análisis estadístico.

En esta dirección : http://www.bvdinfo.com/es-es/about-us/brochure-library/brochures/sabi-spanish se puede descargar un folleto explicativo en español difundido por la propia empresa.

Publicado en Otros recursos | Deja un comentario