Semana de la movilidad

La campaña sobre promoción de la movilidad urbana sostenible e inteligente, SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD, supone una oportunidad perfecta para explicar los retos que afrontan las ciudades y los pueblos para generar un cambio en el comportamiento y caminar hacia una estrategia de transporte más sostenible. Se anima a las autoridades locales a que establezcan colaboraciones e impliquen a los agentes locales en la medida de lo posible.

El eslogan de este año, “Movilidad Inteligente. Economía Fuerte”, quiere destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía. Desde la SEM 2016 se quiere concienciar que la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de importantes beneficios económicos. Algunos son de tipo monetario, mientras otros redundan en la calidad de vida de  la sociedad. Los beneficios económicos de la movilidad inteligente y sostenible afectan tanto a las personas, como a las empresas y a la sociedad en su conjunto. Además de los importantes ahorros económicos de una movilidad sostenible e inteligente, el resto de los beneficios generados tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud se traducen también en ahorros muy elevados en recursos dedicados a paliar los efectos causados por el abuso del vehículo privado.

Haz click en la imagen para ver lo que te sugerimos leer sobre este tema

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Formación en línea en SCOPUS

La FECYT junto con Elsevier, ha organizado el segundo ciclo de formación online del 2016, que tendrá lugar desde el 19 hasta el 23 de septiembre.  Estos cursos serán impartidos por formadoras especializadas, y tienen como objetivo dar a conocer la base de datos de Scopus y las nuevas funcionalidades incluidas.

El plazo para realizar la inscripción está abierto y, está limitado a un número máximo de 75 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada.

Más información

IMPORTANTE: No borren el correo de confirmación de inscripción que les enviará Elsevier, en este correo les indica el link al que deben acceder para la realización del curso. Este link es único para cada usuario.

Conexión Webex: Se recomienda hacer la formación en un lugar tranquilo, ya que son muchos los usuarios conectados a la vez. Se escucha al profesor a través de una teleconferencia. Los participantes reciben una llamada del sistema, si no fuera así deben llamar al número gratuito que se les indicará en el correo de confirmación

 

Publicado en Cursos de formación | Deja un comentario

Cómo publicar en revistas internacionales

El próximo martes 27 de septiembre a las 10:00 en el Salón de Actos Facultad de Económicas Avda. Valle Esgueva, 6 47011 Valladolid tendrá lugar un Webinar, retransmitido en directo, sobre cómo publicar en una revista científica con gran impacto que será impartido por Sonsoles Acosta, “Associate Journals Editor” de Wiley.

El objetivo principal de este seminario es ayudar a los investigadores con el proceso de publicación de un artículo y explicar además qué hay que tener en cuenta una vez que el artículo ha sido publicado.

El Webinar tendrá 45 minutos de duración, con unos 15 minutos de preguntas y respuestas. En este seminario se explicará el proceso de publicación de un artículo, sugerencias para ayudar a los investigadores a dar más visibilidad a su artículo publicado y el Open Access.

Tenéis más información en http://formacionbuva.blogs.uva.es/2016/09/06/webinar-wiley-como-publicar-en-revistas-internacionales/

Podéis inscribiros en el siguiente enlace

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cómo buscar y usar información científica

Tomamos del blog de nuestras compañeras de Económicas la noticia de la actualización de la Guía Cómo buscar y usar información científica: guía para estudiantes universitarios 2016.

Puedes leer la noticia en:

http://bibecouva.blogs.uva.es/2016/09/05/como-buscar-y-usar-informacion-cientifica-guia-para-estudiantes-universitarios-2016/

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¿Google versus Biblioteca?

 

Compartimos un post interesante del blog de Julián Marquina sobre las ventajas de Preguntar a Google y preguntar a la Biblioteca. Como veis, ni todo es blanco ni todo es negro, solo hay que saber coger el pincel adecuado en cada momento.

Esperamos que os guste.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

La educación inclusiva en el siglo XXI

III Escuela de Verano en Palencia «Nuevos retos de la orientación ante la educación inclusiva» (30 de Junio, 1 y 2 de julio de 2016)

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

HORARIO DE VERANO

HORARIO DE VERANO 2016 CON COLOR (1)

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

PRÉSTAMO DE VERANO

PRESTAMO VERANO 2016

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Acceso a más de 11.500 libros electrónicos de Springer publicados en 2015 y 2016

La Universidad de Valladolid pone a disposición de toda la comunidad universitaria la colección completa de libros electrónicos de Springer Nature, en inglés, publicados en los años 2015 y 2016. El acceso para la lectura y descarga de los libros electrónicos de Springer Nature finaliza el 31 de diciembre de 2016. La nueva colección de libros que se pueden consultar/descargar supera los 11.500 títulos, a los que hay que unir los más de 12.000, que la UVa ya adquirió a esta editorial científica y que corresponden a libros electrónicos publicados con anterioridad a 2015.

 

http://link.springer.com/search?facet-content-type=%22Book%22&date-facet-mode=between&facet-end-year=2016&facet-language=%22En%22&showAll=false&previous-start-year=1856&previous-end-year=2017&facet-start-year=2015

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Redactar Trabajos Fin de Grado/Máster y Tesis

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario