Presentación del libro: ‘Amigos para siempre’

El profesor y director de la Cátedra de Micología, Juan Andrés Oria, presentó ‘Amigos para siempre. Los árboles y sus compañeros los hongos’, el lunes 17 de diciembre en la Biblioteca del Campus de Palencia.

‘Amigos para siempre’ es un libro familiar, destinado de manera especial al público infantil (de 3 a 14 años), aunque también para profesores, educadores y adultos. Su autor es Juan Ándres Oria de Rueda Salgueiro, director de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid.

Con este libro, el autor pretende inspirar a los niños en el amor a la naturaleza a través de los hongos, útiles en relación con los árboles y los animales, estimular la curiosidad por la naturaleza a través de las curiosidades de las setas y dibujos que llaman la atención y explicar aspectos originales y sorprendentes de las setas, insectos, animales y, por supuesto de niñas y niños, acompañados de deliciosas ilustraciones de Rocío Silva Vicente (Diseñadora de naturaleza e ingeniero forestal).

‘Amigos para siempre’ es un libro didáctico, muy original, que enseña las maravillosas interrelaciones de los árboles y los hongos del bosque, a través de las cuales se enseña a los niños a conocer y amar a todos los seres vivos de la naturaleza. Junto a la historia del conocimiento de la formación del bosque, se incluyen de modo esencial los valores de amistad y generosidad, a través del compartir de la ayuda mutua. Resulta formativo desde el punto de vista del conocimiento de sorprendentes mecanismos de colaboración entre seres vivos en la naturaleza.

Termina con un original diccionario micológico forestal con muchas de las palabras que se emplean en la obra.


Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Horario de la Biblioteca en Navidad

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso Presencial Gestor Bibliográfico MENDELEY (Iniciación)

Mendeley es una herramienta que permite gestionar referencias bibliográficas, así como sus documentos en pdf u otros formatos, con el fin de facilitar la tarea de insertar citas y elaborar bibliografías en los trabajos académicos o de investigación. Es también una red con características de la web social, en la que sus miembros pueden compartir investigaciones, recomendar artículos a otros y trabajar en colaboración

Fecha: 11 de diciembre a las 09:00 h. ( 90 min.)

Lugar: Aula de informática de la ETSIIAA en el Aulario

Imparte el curso: Celia Hernández (Jefa de Sección de la Biblioteca del Campus) Dirigido a: Usuarios de la Biblioteca (alumnos, doctorandos y PDI) . Máximo 21 plazas. Inscripciones: Online hasta el 10 de diciembre:  https://goo.gl/forms/1DGGWKInuRd1jVFa2

Se plantea este taller como una iniciación de tipo práctico, en la que se abordarán cuestiones básicas para el manejo de Mendeley:

  1. Importación de registros a la librería.
  2. Creación y organización de carpetas de referencias.
  3. Edición y anotación de referencias y
  4. Elección de estilos bibliográficos.
  5. Elaboración de bibliografías.
  6. Creación de grupos de trabajo y Mendeley

Los asistentes que deseen llevar su portátil propio es necesario que esté ya configurado para Eduroam.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Taller presencial iniciación al gestor bibliográfico MENDELEY

La Biblioteca Universitaria va a impartir un Taller presencial de iniciación al gestor de bibliografía Mendeley, dirigido a alumnos de Máster, Doctorado y al PDI de la Universidad de Valladolid.

Se harán 2 sesiones del mismo Taller, para facilitar a las personas interesadas que puedan elegir una de las dos fechas y Centros previstos para su realización.

  • Curso del 21 de NOVIEMBRE

Horario de 10:00 a 11:30

Lugar: Biblioteca del Campus Miguel Delibes. Sala de Formación. Planta Segunda

Aforo: 20 plazas

  • Curso del 4 de DICIEMBRE

Horario 10:00 a 11:30

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Aula de Informática AI1. Planta segunda

Aforo: 30 plazas

(1h 30 minutos cada sesión, aproximadamente)

Objetivos:

Introducir a los asistentes al taller en los gestores de bibliografía y su utilidad en las tareas académicas e investigadoras, así como proporcionar los conocimientos básicos sobre Mendeley para poder aprovechar sus utilidades en el manejo de la bibliografía.

Contenidos:

  1. Introducción general a los gestores bibliográficos
  2. Registro, instalación y configuraciones de Mendeley
  3. Prácticas básicas en Mendeley: crear una biblioteca personal
  4. Elaboración de citas y referencias bibliográficas con Mendeley
  5. Buscar información en Mendeley
  6. Crear grupos de trabajo y compartir documentos a través de Mendeley

Inscripciones en: https://goo.gl/u9Nh82

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInShare on Google+Email this to someonePrint this page
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

La Biblioteca con la Seminci

La Seminci o Semana Internacional de Cine de Valladolid ha ido evolucionando desde su creación en 1956 como Semana de Cine Religioso de Valladolid realizada durante la Semana Santa, hasta convertirse en uno de los principales festivales de cine internacional de España, destacando en el área del cine de autor e independiente.

En 2016 la Seminci fue reconocida con el Premio Castilla y León de las Artes, máximo galardón institucional de la Comunidad de Castilla y León.

Las Bibliotecas de la UVa desde hace ya unos años, a través de diversas actividades, muestran su apoyo y colaboración a este gran festival de cine.

Y por supuesto, en la Biblioteca del Campus no podían faltar películas interesantes en el punto de interés que se ha preparado apoyando a la Seminci. ¡No te lo pierdas!

Haz click en la imagen para verlas.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cancelación Curso Taller Wikipedia

 

La Biblioteca cancela el curso taller de Wikipedia previsto para el 22 de octubre.

Se impartirá en el segundo cuatrimestre avisando con antelación para poder inscribirse.

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Acceso al texto completo de los recursos suscritos por la UVa, desde Google Académico

A partir de ahora se puede encontrar el texto completo de revistas electrónicas de la UVa, además de en Almena Plus, en Google Académico.

EBSCO ha configurado los recursos  de manera que al efectuar una búsqueda en Google Académico aparece, a la derecha, un enlace al texto completo del artículo.

 

  1. Entra en Google Académico y presiona el botón Configuración
  2. Presiona Enlaces de bibliotecas
  3. En el cajón de búsqueda, escribe el nombre de la Universidad (se pueden elegir hasta 5)
  4. Una vez realizada la búsqueda marca el “checkbox” de la universidad y  Guarda.
  5. Para comprobar que la configuración es correcta realiza una búsqueda.
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso presencial SCOPUS

A partir del miércoles 26 de septiembre se abre el plazo para inscribirse en el curso presencial sobre SCOPUS que se va a impartir en el Campus de Palencia el 24 de octubre de 10 a 13 h.

Lugar: En la Sala Informática del Laboratorio E-028. En Edificio E planta baja.

Contará con un número máximo de 30 usuarios.

El enlace para inscribirse a estos cursos es: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial

La inscripción la realiza directamente la FECYT, siendo necesario usar el correo institucional @uva.es

En cuanto al material, estará disponible la primera semana de octubre, y los asistentes, podrán descargárselo desde la web:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material

Por último, como siempre, al finalizar la jornada de formación se enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de un tiempo el certificado de asistencia.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

CURSO TALLER WIKIPEDIA EN EL AULA

DESTINATARIOS: Alumnos, PDI y PAS de la UVA

 

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 15 plazas.

 

ORGANIZA: Biblioteca de Campus La Yutera

 

PROFESORADO: Manuel Torío, miembro de Wikimedia España

 

LUGAR: Sala de Formación de la Biblioteca de Campus La Yutera

 

FECHAS Y HORARIO: Del 22 al 30 de octubre de 2018.

                El curso se impartirá en 4 sesiones en horario de 18:00 a 20:00, los días 22, 23, 29 y 30 de octubre.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:  Del 11 de septiembre al 22 de octubre (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line: https://goo.gl/forms/iv7goR230EDvGO6Y2

 

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos de Grado que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 0’5 créditos

 

OBJETIVOS DEL CURSO: Conocer las posibilidades y la problemática del uso de Wikipedia y proyectos hermanos en el marco de las TICs como soporte para realizar trabajos educativos.

PROGRAMA:

Tema 1: Introducción a los wikis

1.1 ¿Qué es un wiki?

1.2 El wiki como soporte para el trabajo colaborativo: wikis vs CMS

Tema 2: Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.1 El Conocimiento Libre

2.2 Proyectos de la Fundación Wikimedia

2.3 Gestión de cuentas

2.4 Comunidades y organización (becas)

Tema 3: Wikipedia

3.1 Los pilares básicos de Wikipedia

3.2 Proyectos educativos exitosos en Wikipedia

3.3 Edición en Wikipedia

3.4 Mecanismos de coordinación en Wikipedia

3.5 Mecanismos de seguimiento del trabajo en Wikipedia

Tema 4: Evaluación del trabajo en Wikipedia

4.1 Competencias evaluables

4.2 Métodos de evaluación

4.3 Críticas y revisiones

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso en recursos bibliográficos ESPECIALIZADO PARA TFG

CURSO ONLINE DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA ESTUDIANTES DE GRADO.  TFG (Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborales y Ciencias de la Salud)

DESTINATARIOS: Alumnos de Grado

NÚMERO DE PLAZAS: Máximo 30 plazas.

FECHAS DE REALIZACIÓN: 2 Convocatorias:

  • Primer cuatrimestre (del  29 de octubre al 19 de noviembre de 2018)
  • Segundo cuatrimestre (del 4 al 22 de marzo de 2019)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: (hasta cubrir las plazas). Se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Primera convocatoria: Del 11 de septiembre al 29 de noviembre

Segunda convocatoria: Del 30 de enero al 4 de marzo

FORMA DE INSCRIPCIÓN: On line

Primera convocatoria: https://goo.gl/forms/rOxdecyxhhqoZyW82

Segunda convocatoria : https://goo.gl/forms/oW9M3UEU9K94tuVK2

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS: Conexión a Internet.

Al trabajar con el curso Moodle, todos los alumnos necesitan acceder con sus claves de acceso de la UVA.

ACREDITACIÓN: Se expedirá un certificado acreditativo a los alumnos que sean considerados aptos y que les permitirá el reconocimiento académico como actividad cultural con valor de 1 crédito.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1.  Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
  2. Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados     

3.Mejorar las  competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.

  1. Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.

PROGRAMA :

Módulo 1. Recursos electrónicos multidisciplinares

  1. Plataformas de publicaciones periódicas multidisciplinares
  2. Bases de datos interdisciplinares
  3. Repositorios interdisciplinares

Módulo 2. Recursos electrónicos especializados (a elegir uno)

    2.1. Recursos electrónicos de Ciencias Agrarias

2.2 Recursos electrónicos de Educación

    2.3 Recursos electrónicos de Relaciones laborales

    2.4. Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud

Módulo 3. Elaboración del TFG y de un trabajo científico

    3.1. Gestor bibliográfico Mendeley

    3.2. La propiedad intelectual, el acceso abierto y los derechos de autor

    3.3. Cómo elaborar, redactar y presentar el TFG

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario